• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, octubre 24, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

En el cristinismo quieren cambiar las reglas para nombrar al próximo procurador general

7 septiembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Frente a la imposibilidad de alcanzar los dos tercios del Senado -son 48 votos y a lo sumo podría sumar 42-, el oficialismo analiza la idea de modificar la ley del

Ministerio Público Fiscal y rebajar el requisito de esa mayoría especial para nombrar al procurador General de la Nación.

Lo interesante es que para cambiar la ley solo necesita de mayoría simple y para eso sí la bancada del Frente de Todos tiene votos de sobra.

La idea tiene otro costado particularmente interesante a los ojos del cristinismo.

Alberto Fernández al anunciar la reforma judicial junto a la comisión de juristas.

Alberto Fernández al anunciar la reforma judicial junto a la comisión de juristas.

En 2017, dos senadores de Cambiemos (el macrista Federico Pinedo y el radical Ángel Rozas) junto a los peronistas Rodolfo Urtubey, Pedro Gustavino y Miguel Ángel Pichetto (candidato a vicepresidente posteriormente de Mauricio Macri) presentaron un proyecto que está justamente en línea con lo que ahora analizan en el oficialismo.

En lo que se piensa en el oficialismo es en rebajar el requisito de los dos tercios del Senado para nombrar al procurador a una mayoría absoluta, es decir a 37 votos. También en limitar el plazo del mandato del procurador en el cargo.

Esos dos puntos figuran en el proyecto presentado por Pinedo y los otros senadores hace tres años y que caducó, por no haber sido tratado, el año pasado. En esa iniciativa se habla de “mayoría absoluta”, de una duración en el cargo por “cinco años” y la posibilidad de ser “reelegido por dos años por única vez”.

“Mi criterio personal es que en el marco de la reforma judicial en la agenda parlamentaria debe discutirse de manera urgente una nueva ley del Ministerio Público Fiscal”, señaló el senador Martín Doñate -Frente de Todos-Río Negro), quien preside la estratégica comisión bicameral de Seguimiento y Control del Ministerio Público Fiscal.

En la bancada oficialista del Senado, sin embargo, aclaran que en el corto plazo ese proyecto no será tratado y ni siquiera presentado.

Se esperará a que se expida la comisión de juristas convocada por Alberto Fernández y que elevará una serie de propuestas al Gobierno con sugerencias concretas de reformas para la Corte Suprema, el Consejo de la Magistratura y el Ministerio Público Fiscal.

Esa comisión está integrada por el defensor de Cristina Kirchner, Carlos Beraldi, la jueza Inés Weinberg de Roca y los constitucionalista Raúl Gustavo Ferreyra y Andrés Gil Domínguez, entre otros.

Procurador interino Eduardo Casal.

Procurador interino Eduardo Casal.

Así, es posible que el propio Poder Ejecutivo envie al Congreso una ley en la que se cambie el requisito de los dos tercios para designar al procurador.

Tras la renuncia de Alejandra Gils Carbó, la administración macrista no pudo designar a Inés Weinberg de Roca como procurador: nunca estuvo cerca de alcanzar los votos.

Con Juntos por el Cambio abroquelado, ahora tampoco el actual oficialismo logra reunirlos para nombrar a Daniel Rafecas, el candidato propuesto por Fernández para ser el jefe de los fiscales.

Mirá también

Ofensiva contra el procurador Eduardo Casal: el oficialismo amenaza con denunciarlo por "rebeldía"
Mirá también

Ofensiva contra el procurador Eduardo Casal: el oficialismo amenaza con denunciarlo por “rebeldía”

Mirá también

Con el dictamen del Senado en contra, los jueces Bruglia y Bertuzzi esperan el salvataje de la Corte
Mirá también

Con el dictamen del Senado en contra, los jueces Bruglia y Bertuzzi esperan el salvataje de la Corte

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Senado De La Nación

  • Reforma Judicial

  • Procuraduría General De La Nación

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Felipe Solá: “Quemar barbijos y exhortar a quemarlos es primitivo y autodestructivo”

Next Post

JxC bonaerense propone quitar beneficios sociales a quienes usurpen tierras

Related Posts

La Corte Suprema pidió revisar la prisión preventiva para un caso de lesa humanidad
Politica

La Corte Suprema pidió revisar la prisión preventiva para un caso de lesa humanidad

24 octubre, 2025
Javier Milei se reunirá con el CEO de J.P. Morgan a dos días de las elecciones legislativas
Politica

Javier Milei se reunirá con el CEO de J.P. Morgan a dos días de las elecciones legislativas

24 octubre, 2025
Kicillof sobre las elecciones: “No estamos condenados a esta pesadilla, hay otro camino posible”
Politica

Kicillof sobre las elecciones: “No estamos condenados a esta pesadilla, hay otro camino posible”

24 octubre, 2025
Elecciones 2025 EN VIVO: las principales fuerzas jugaron sus últimas cartas de cara al domingo
Politica

Elecciones 2025 EN VIVO: las principales fuerzas jugaron sus últimas cartas de cara al domingo

23 octubre, 2025
Provincias Unidas: el frente de gobernadores debuta con el objetivo de romper la polarización y blindar sus distritos
Politica

Provincias Unidas: el frente de gobernadores debuta con el objetivo de romper la polarización y blindar sus distritos

23 octubre, 2025
Recalde y Hagman cerraron la campaña en la Ciudad: ”La gente nos pide que frenemos a Milei, el ajuste y la represión”
Politica

Recalde y Hagman cerraron la campaña en la Ciudad: ”La gente nos pide que frenemos a Milei, el ajuste y la represión”

23 octubre, 2025
Next Post

JxC bonaerense propone quitar beneficios sociales a quienes usurpen tierras

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In