• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, mayo 11, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Ofensiva contra el procurador Eduardo Casal: el oficialismo amenaza con denunciarlo por “rebeldía”

7 septiembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por la demora en nombrar a los representantes del Senado en el jury de enjuiciamiento del Ministerio Público Fiscal, el oficialismo en la Cámara alta evalúa denunciar

en la Justicia al procurador interino Eduardo Casal por “rebeldía” e “incumplimiento de los deberes del funcionario público”.

En la sesión del 27 de agosto, la bancada oficialista -bajo la protesta de la oposición – removió a los representantes del Senado en los jurys del Ministerio Público de la Defensa y del Ministerio Público Fiscal que habían sido nombrados por decreto por Cambiemos y designó a los nuevos, alineados con el kirchnerismo.

En el Ministerio Público de la Defensa le tomaron la semana pasada juramento a los representantes del Senado. Pero en la Procuración aún no. Eso fue lo que generó bronca en la bancada del Frente de Todos.

Senador Martín Doñate, presidente de la bicameral de Seguimiento y Control del Ministerio Público Fiscal.

Senador Martín Doñate, presidente de la bicameral de Seguimiento y Control del Ministerio Público Fiscal.

En la sesión del jueves pasado, el rionegrino Martín Doñate -titular de la bicameral del Ministerio Público Fiscal- pidió una cuestión de privilegio ante la demora de Casal en tomarle juramento a los representantes del Senado.

Doñate dijo que entendía que la Cámara “también se veía afectada como institución frente al gravísimo incumplimiento y vulneración del fiscal a cargo interino de la procuración” y recordó que se le habían dado a Casal “dos días hábiles” para tomarles juramento.

“Casal decidió no hacer caso, ignorar lo que dispuso el Senado. Estamos frente a una conducta ilegal y de rebeldía, de desprecio. Es una omisión deliberada, dolosa, artera de ese fiscal a cargo interinamente de esa función. Él no puede cuestionar lo que decidió este Senado”, agregó el cristinista Doñate.

Junto a la senadora María de los Ángeles Sacnun, Doñate envió una nota a Casal la semana pasada haciéndole el reclamo por la demora.

Y el procurador contestó que en realidad no había plazos legales y que como habían ocurrido impugnaciones contra las nuevas designaciones éstas se encontraban a estudio de la Asesoría Jurídica de la Procuración.

En el oficialismo en el Senado dijeron este domingo a Clarín que la cuestión de privilegio pedida por Doñate podría tratarse entre esta semana y la que viene en la comisión de Asuntos Constitucionales. Tras ese paso, el oficialismo avanzaría con la denuncia penal contra el procurador interino.

Sin embargo, esta parte de la pelea puede que no siga escalando. Fuentes de la Procuración estimaban que este mismo lunes la Asesoría Jurídica podría expedirse y no objetar las designaciones hechas por el Senado.

Presenté cuestión de privilegio contra el procurador interino Eduardo Casal por su flagrante incumplimiento de lo resuelto en la última sesión del @SenadoArgentina
Ha decidido vulnerar e ignorar lo dispuesto por este Poder del Estado Nacional.https://t.co/gLr9t4IdTs

— Martin Doñate (@martindonate) September 3, 2020

De ser así, esta misma semana se les tomaría juramento a César Antonio Grau como titular y a Heliana Magalí Gualteri como suplente.

También se le tomaría juramento a Héctor Recalde, ex jefe de la bancada K de Diputados, como representante del Poder Ejecutivo en el jury.

Cerca de Casal dijeron que además de “no haber plazos” para las juras lo que había sucedido era que la Coalición Cívica y una ONG habían cuestionado el relevamiento de Mario Laporta, el representante designado por Cambiemos.

“No hubo ninguna maniobra dilatoria. Nunca se dijo que no se les tomaría juramento”, sostuvieron fuentes de la procuración.

Casal asumió en el cargo de manera interina tras la renuncia de Alejandra Gils Carbó, en 2017. Ni Mauricio Macri ni ahora Alberto Fernández lograron reunir los dos tercios del Senado que se requieren para nombrar al jefe de los fiscales.

“Interinato no puede ser perpetuidad. Jamás hubo un procurador interino por años como ahora”, apuntó Doñate.

Cerca de Casal admiten que es así, pero subrayaron: “No es culpa nuestra sino de la política”.

Cristina Kirchner preside la sesión del Senado de la semana pasada. Foto: Juan Manuel Foglia.

Cristina Kirchner preside la sesión del Senado de la semana pasada. Foto: Juan Manuel Foglia.

El jury de enjuiciamiento sería la vía que el oficialismo usaría para desplazar al procurador. Para un juicio político se necesitan dos tercios de los votos del Congreso, algo con lo que no cuenta.

A un solo voto de poder suspenderlo

El jury de enjuiciamiento está integrado por 7 miembros: uno del Ejecutivo (Héctor Recalde), uno del Senado (Grau), uno del Consejo Interuniversitario (Federico Thea, actual secretario general de la Gobernación Bonaerense y hombre de extrema confianza de Axel Kicillof), dos por el colegio y la federación de abogados (Francisco Panero y Adriana Donato) y dos fiscales (Juan Paulocci y María Obregón).

Así, el oficialismo tendrá tres votos. Le faltaría uno para suspender a Casal.

Mirá también

Juntos por el Cambio dice que la audiencia pública en la que se desplazó a jueces "es nula e improcedente"
Mirá también

Juntos por el Cambio dice que la audiencia pública en la que se desplazó a jueces “es nula e improcedente”

Mirá también

En el cristinismo quieren cambiar las reglas para nombrar al próximo procurador general
Mirá también

En el cristinismo quieren cambiar las reglas para nombrar al próximo procurador general

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Senado De La Nación

  • Procuraduría General De La Nación

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Felipe Solá: “Quemar barbijos y exhortar a quemarlos es primitivo y autodestructivo”

Next Post

JxC bonaerense propone quitar beneficios sociales a quienes usurpen tierras

Related Posts

Guillermo Moreno y Alejandro Kim de campaña: “Solo con trabajo digno y educación de calidad podremos garantizar un futuro mejor”
Politica

Guillermo Moreno y Alejandro Kim de campaña: “Solo con trabajo digno y educación de calidad podremos garantizar un futuro mejor”

10 mayo, 2025
Roberto Feletti: «Atrás de Caputo hay un intento de Estados Unidos de ser un factor dominante»
Politica

Roberto Feletti: «Atrás de Caputo hay un intento de Estados Unidos de ser un factor dominante»

10 mayo, 2025
¿Qué impacto puede tener en el Senado el revés de Ficha Limpia?
Politica

¿Qué impacto puede tener en el Senado el revés de Ficha Limpia?

10 mayo, 2025
Axel Kicillof presentó su nuevo libro y aseguró que “Keynes hoy tiene algo para gritarle a Milei”
Politica

Axel Kicillof presentó su nuevo libro y aseguró que “Keynes hoy tiene algo para gritarle a Milei”

9 mayo, 2025
Denuncian intimidación: siete jóvenes de Evolución fueron demorados por la Policía Federal
Politica

Denuncian intimidación: siete jóvenes de Evolución fueron demorados por la Policía Federal

9 mayo, 2025
El FChMM reclama garantías al Tribunal Electoral por medida del Gobierno que pone en riesgo el resultado de las elecciones
Chaco

El FChMM reclama garantías al Tribunal Electoral por medida del Gobierno que pone en riesgo el resultado de las elecciones

9 mayo, 2025
Next Post

JxC bonaerense propone quitar beneficios sociales a quienes usurpen tierras

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In