• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El empleo en zona gris: la mayoría de las empresas conservará el plantel

8 septiembre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las empresas estiman que seguirá habiendo una pérdida de empleo durante el último trimestre del año. Sin embargo, calculan que la caída en el mercado laboral será inferior a la del

trimestre en curso (julio-septiembre).

La expectativa de empleo es de menos 3%, es decir que hay más posibilidades de una destrucción de fuentes de trabajo que de creación de las mismas, según los datos de las empresas consultadas por Manpower, una consultora de Recursos Humanos. El 11% de las empresas planea disminuir sus dotaciones, el 8% aumentarlas y el 5% restante no sabe si realizará cambios durante el último trimestre del año. El 76% asegura que mantendrá sus equipos.

“El 76% de los encuestados creen que no habrá cambios en su dotaciones. De todas formas, hay una mejora de 5 puntos porcentuales (en la creación de empleo neto) con respecto al trimestre anterior, que había arrojado el número más bajo en 13 años”, explica Luis Guastini, director general de Manpower Argentina.

La evolución del empleo dependerá de la economía y la pandemiam según los consultados, líderes de Recursos Humanos en empresas de distintos sectores.

A los entrevistados también se les preguntó cuándo habrá una recuperación del empleo a los niveles prepandemia. El 40% dijo que eso sucedería en el lapso de un año, mientras que un tercio no sabe y el 26% evalúa que tomará más de un año.

Construcción es el sector que mejor sale parado, con una perspectiva de empleo neto (una combinación entre los que sumarán trabajadores y los que disminuirán) del 13%, mientras que minería es el más débil, con un retroceso del 22%.

En casi todas las regiones del país hay expectativas de empleo negativas, salvo en el área Metropolitana de Buenos Aires donde las expectativas son nulas. Cuyo asoma como la región más débil.

La pandemia parece llevar a una modificación de los hábitos de trabajo.  El 44% de las empresas planea ofrecer teletrabajo y horario flexible en el lugar de trabajo después de la pandemia, mientras que el 34% planea ofrecer trabajo 100% remoto. “En las entrevistas laborales para nuevas contrataciones, la flexibilidad siempre aparecía como uno de los aspectos más valorados, después del salario”, detalla Guastini.

Aparte de minería y extracción, los sectores donde habría reducción de empleo, según esta encuesta, son: Transportes y Servicios Públicos, con una contracción del13%, Manufacturas, con un retroceso del 4% y finanzas, seguros y bienes Raíces, también cayendo un 3%. Del otro lado, al margen de construcción, podría haber nuevos empleos en agricultura y Pesca, (adicionarían un 4%) y comercio tanto mayorista como minorista, con un alza del 2%.

Las perspectivas de este trimestre son mejores que las del anterior.

“Hay un 50% de la fuerza laboral en Buenos Aires que se moviliza en transporte público. Allí hay un desafío para resolver por las restricciones sanitarias”, observa Guastini.

Estados Unidos, Canadá, México y Perú son los países de la región que proyectan mayor crecimiento del empleo. Mientras que Colombia, Panamá y Costa Rica tienen peores perspectivas en la materia. Argentina está en una suerte de grupo del medio, con un comportamiento similar al de Brasil, por ejemplo.

Mirá también

IFE ANSES: quiénes cobran este lunes 7 de septiembre
Mirá también

IFE ANSES: quiénes cobran este lunes 7 de septiembre

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Empleo Y Mercado Laboral

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Bahía Blanca, con la red sanitaria al límite por el coronavirus: el hospital municipal no recibirá nuevas internaciones durante siete días

Next Post

Argentina superó los 10 mil muertos por coronavirus

Related Posts

El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda
Argentina

El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda

15 julio, 2025
De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
Next Post

Argentina superó los 10 mil muertos por coronavirus

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In