• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El PJ calificó de “proscripciones” fallos que impiden las candidaturas de Correa y Morales

8 septiembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Rafael Correa Evo Morales

Rafael Correa Evo Morales

El Partido Justicialista (PJ) repudió hoy los fallos que impiden a los expresidentes Rafael Correa y Evo Morales,

de Ecuador y Bolivia, respectivamente, participar en las elecciones de sus países, al calificar a esas resoluciones judiciales de “proscripciones” y alertó a la comunidad internacional sobre “la grave situación política que atraviesa la democracia en la región”.

(FW”Vemos con mucha preocupación las maniobras antidemocráticas para limitar el Estado de derecho y proscribir a líderes nacionales y populares que lograron disminuir la desigualdad, otorgar nuevos derechos para las mayorías, redistribuir la riqueza y reivindicar el rol del Estado”, advirtió el PJ en un comunicado(FW)

Para el justicialismo, en los últimos años se motorizaron “operaciones” por parte de las “fuerzas reaccionarias de América Latina para evitar el triunfo de los líderes y los partidos políticos populares”.

“Denunciamos la proscripción de Evo Morales y de Correa y alertamos a la comunidad internacional sobre la grave situación política que atraviesa la democracia en la región”, expresó el PJ, en un comunicado firmado por el presidente del partido, José Luis Gioja, y el senador Jorge Taiana, responsable de Relaciones Internacionales de esa fuerza.

La principal fuerza del gobernante Frente de Todos, expresó además la necesidad de defender el “derecho de los pueblos a elegir libremente a sus representantes” e instó a que “se respeten las instituciones, los derechos humanos, económicos, sociales y culturales y la voluntad popular”.

Ayer, el Tribunal de Casación de la Corte Nacional de Ecuador, la máxima instancia de la justicia ordinaria del país, rechazó el recurso presentado por Correa y dejó firme su sentencia por corrupción a ocho años de prisión y 25 de inhabilitación para ocupar cargos públicos, lo que hace legalmente imposible que se presente como candidato en las elecciones generales de febrero próximo.

En Bolivia, en tanto, el poder judicial rechazó ayer un recurso de amparo interpuesto por la defensa de Morales y ratificó su inhabilitación para postularse a una banca en el Senado en las elecciones generales del 18 de octubre próximo.

“Finalmente lo lograron. En tiempo récord sacan sentencia ‘definitiva´ para inhabilitarme como candidato. No entienden que lo único que hacen es aumentar el apoyo popular”, sostuvo ayer el exmandatario ecuatoriano en su cuenta Twitter, una vez conocida la decisión judicial.

Y agregó: “Yo estaré bien. Denle toda la solidaridad a perseguidos allá. Recuerden: a lo único que nos condenan es a vencer”.

Morales también utilizó esa red social para denunciar que “bajo amenazas y presiones de procesos, el dirimidor tomó una decisión política ilegal e inconstitucional”, y añadió: “La historia demuestra que podrán inhabilitar a Evo pero no podrán proscribir al pueblo”.

Previous Post

Rodríguez Larreta define el nuevo Consejo Directivo del PRO porteño

Next Post

Massa y jefes parlamentarios buscan un acuerdo sobre el trabajo legislativo

Related Posts

Elecciones en CABA: Ficha Limpia recalibra campañas y se atiza pulseada LLA vs PRO
Politica

Elecciones en CABA: Ficha Limpia recalibra campañas y se atiza pulseada LLA vs PRO

9 mayo, 2025
Gerardo Werthein aseguró que “es momento de avanzar hacia la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea”
Politica

Gerardo Werthein aseguró que “es momento de avanzar hacia la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea”

8 mayo, 2025
La hegemonía en disputa: los casos de Ecuador y Guatemala
Politica

La hegemonía en disputa: los casos de Ecuador y Guatemala

8 mayo, 2025
La Corte Suprema dejó firme la condena a 15 años de prisión a Milagro Sala
Politica

La Corte Suprema dejó firme la condena a 15 años de prisión a Milagro Sala

8 mayo, 2025
Narcotráfico, torturas, violación: algunos de los delitos que no castigaba el proyecto de Ficha Limpia que rechazó el Senado
Politica

Narcotráfico, torturas, violación: algunos de los delitos que no castigaba el proyecto de Ficha Limpia que rechazó el Senado

8 mayo, 2025
Escándalo en PAMI: nuevos detalles revelan muertes en geriátricos y robo de información sensible
Politica

Escándalo en PAMI: nuevos detalles revelan muertes en geriátricos y robo de información sensible

8 mayo, 2025
Next Post

Massa y jefes parlamentarios buscan un acuerdo sobre el trabajo legislativo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In