• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La brecha salarial entre un policía de la Bonaerense y uno de la Ciudad llega hasta el 50%

8 septiembre, 2020
in Policiales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los policías de la Bonaerense son los peores pagos frente a sus colegas de la Federal y de la Ciudad. La brecha salarial es de

hasta un 50 por ciento en algunos cargos. Así surge de acuerdo a un relevamiento sobre los sueldos de las tres fuerzas realizado por Clarín.

Un suboficial de Policía de la Provincia recién egresado cobra actualmente 37 mil pesos en el bolsillo al mes, incluyendo el último aumento anunciado para los estatales bonaerenses en marzo pasado, según fuentes oficiales.

Es un 37 por ciento menos que sus pares de la Policía de la Ciudad que, una vez que egresan, gozan de un sueldo de 59 mil pesos en mano. Mientras que un suboficial de la Federal cobra 51 mil pesos.

En el caso de los oficiales, sin ir hasta el grado más alto de la escala, un comisario de la Bonaerense gana hoy 80 mil pesos en el bolsillo, más la antigüedad.

Del otro lado de la General Paz, por el mismo cargo en la fuerza porteña pagan 158 mil pesos en mano, a lo que hay que sumarle el extra por los años de trayectoria, según la escala salarial a la que accedió este diario.

La diferencia es del 49,3% entre una fuerza y otra. La PFA está a mitad de camino de las dos con un sueldo de 112 mil pesos. 

Protesta en Puente 12, sobre la autopista Riccheri. Foto Germán García Adrasti.

Protesta en Puente 12, sobre la autopista Riccheri. Foto Germán García Adrasti.

Pero la diferencia no es solo de plata, sino de condiciones que muchas veces también repercuten sobre el bolsillo de cada policía.

Mientras en la Ciudad todo el personal cuenta con cobertura de medicina prepaga (OSDE), en la Provincia tienen la obra social provincial IOMA, que acarrea varias dificultades en las prestaciones.

En muchos casos los agentes de la Bonaerense tienen que hacerse cargo de su equipamiento. Desde el uniforme hasta balas para sus pistolas. Incluso hasta no hace mucho los policías compartían sus chalecos antibalas en los cambios de turno porque la fuerza no tenía la cantidad suficiente para todo el personal.

En las filas de la Policía de la Provincia hay hoy 94.000 hombres y mujeres, mientras que la Ciudad cuenta con 26.000 oficiales y la Federal con 30.000. 

La diferencia de sueldo y las condiciones laborales entre la Bonaerense y la Policía de la Ciudad fueron uno de los motivos por los que varios agentes provinciales migraron hacia la fuerza porteña cuando fue creada en 2017. Mientras que los policías de la Federal que hacían tareas de seguridad ciudadana en Capital Federal fueron traspasados a la Ciudad.

Protesta policial de la Bonaerense en Puente 12. Foto MARCELO CARROLL.

Protesta policial de la Bonaerense en Puente 12. Foto MARCELO CARROLL.

Hay más y tiene que ver con la calidad del trabajo. No es una novedad que el estado de las comisarías del Conurbano es malo. Goteras, humedad, falta de calefacción, puertas que no cierran. Hoy en una seccional cualquiera de zona norte del GBA los policías tienen que hacer una “vaquita” para comprar el papel higiénico y el agua de bidón.

Ni hablar de barbijos, máscaras y alcohol en gel. En la Ciudad, la mayoría de las comisarías fueron modernizadas, cuentan con aire acondicionado, calefacción y equipamiento básico como artículos de librería, computadoras e impresoras.

Otro gran problema son los patrulleros destartalados, sin luces, con direcciones que chillan, que hay que empujar para que arranquen y mejor no preguntar si frenan. No solo son un dolor de cabeza para la Policía, sino un peligro para el resto de la población.

Por eso, el reclamo de entre un 50 y 60 por ciento que proponen desde las agrupaciones sindicales de la Bonaerense busca superar los ingresos de la fuerza porteña pero también exige más y mejor equipamiento.

No es la primera vez que el ministro de Seguridad bonaerense Sergio Berni tiene este problema. Hace ocho años, la Prefectura y la Gendarmería se rebelaron contra el entonces secretario de Seguridad de la Nación por un recorte en sus salarios.

Mirá también

Qué dice el petitorio de 14 puntos que la Policía Bonaerense le llevó a Axel Kicillof
Mirá también

Qué dice el petitorio de 14 puntos que la Policía Bonaerense le llevó a Axel Kicillof

Mirá también

Mirá también

La protesta de la Policía Bonaerense llegó hasta la Quinta de Olivos

EMJ

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Policía Bonaerense

  • Policía De La Ciudad

  • Policía Federal

  • Reclamo Salarial

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus: AstraZeneca y Oxford suspendieron los ensayos de la vacuna que va a producirse en Argentina por efectos adversos

Next Post

Dólar: los US$ 200 siguen en la mira pero está definido cómo devaluarán

Related Posts

La gestión de Tincho Ascúa ofrece recompensa para encontrar a un joven desaparecido
Policiales

La gestión de Tincho Ascúa ofrece recompensa para encontrar a un joven desaparecido

25 marzo, 2025
Corrientes: Intentaban huir con más de 45 kilos de marihuana y fueron sorprendidos por la Policía
Policiales

Corrientes: Intentaban huir con más de 45 kilos de marihuana y fueron sorprendidos por la Policía

7 diciembre, 2024
Crimen del ingeniero: comienzan los peritajes de ADN en busca del asesino
Policiales

Crimen del ingeniero: comienzan los peritajes de ADN en busca del asesino

3 marzo, 2024
Mató de un disparo al novio de su expareja en Remedios de Escalada
Policiales

Mató de un disparo al novio de su expareja en Remedios de Escalada

3 marzo, 2024
Desde un taxi un hombre disparó y mató a balazos a su expareja y luego se suicidó
Policiales

Desde un taxi un hombre disparó y mató a balazos a su expareja y luego se suicidó

2 marzo, 2024
La Rioja: mataron a golpes y prendieron fuego viva a una niña de 4 años:
Policiales

La Rioja: mataron a golpes y prendieron fuego viva a una niña de 4 años:

2 marzo, 2024
Next Post

Dólar: los US$ 200 siguen en la mira pero está definido cómo devaluarán

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In