• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Proponen un fondo para que países desarrollados apoyen la reactivación de América Latina

8 septiembre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

CAF - Banco de Desarrollo de América Latina

CAF – Banco de Desarrollo de Amrica Latina

La reactivación y el futuro del contrato

social en las Américas será uno de los temas centrales de la 24ta. Conferencia CAF que se realizará desde mañana y hasta el viernes con más de 30 líderes como el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, la secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena, y el premio Nobel de economía, Joseph Stiglitz, entre otros.

En ese contexto de la conferencia, el Banco de Desarrollo planteó que “la reactivación económica de la región requiere fuentes de financiación que sobrepasan las capacidades actuales, por ello además de otorgar una cifra récord de US$ 16.000 millones este año, propone la estructuración de un fondo para el financiamiento de proyectos de infraestructura de integración y digital.

El alcance de este fondo estructurado y administrado por CAF será el de emitir deuda en los mercados internacionales de capital, garantizada por un grupo de países desarrollados, y que esos recursos se inviertan en los países accionistas de la multilateral a través de préstamos que apoyen su recuperación económica.

Ya se tienen identificados 490 proyectos de calidad en 11 subsectores y alineados con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Acuerdo de París para la lucha contra el cambio climático, aseguró el organismo multilateral.

La 24ta. Conferencia Anual CAF se realizará de manera virtual desde mañana y durante tres jornadas, sobre los temas de reactivación económica, salud, cambio climático, transformación digital y elecciones en la agenda regional.

El encuentro es convocado por CAF, el Diálogo Interamericano y la Organización de Estados Americanos (OEA) para abordar los efectos y las oportunidades que la pandemia de coronavirus presenta para mejorar el bienestar de la población y la competitividad de la región, entre otros temas.

Así se abordarán La recuperación económica post Covid-19 y el futuro del contrato social en las Américas; Éxitos y fracasos: nuestros sistemas de salud bajo presión; una conversación sobre el coronavirus, el cambio climático y el medio ambiente, oportunidades y riesgos de la transformación digital en la región, y Política en tiempos de pandemia: el impacto en la democracia y el estado de derecho en América Latina.

Previous Post

Scioli se reunió con dos funcionarios clave de Bolsonaro para avanzar en la agenda bilateral

Next Post

Alberto Fernández presentó un plan de inversiones para la agricultura familiar por $12.800 millones

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post

Alberto Fernández presentó un plan de inversiones para la agricultura familiar por $12.800 millones

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In