• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Argentina quiere incrementar las exportaciones de alimentos a los países árabes

10 septiembre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tenemos gran complementariedad y ventajas comparativas con las demandas del mundo rabe”, dijo Felipe Sol


El ministro de Relaciones Internacionales, Comercio Exterior y Culto, Felipe Solá, destacó el

interés de incrementar las exportaciones de alimentos a los países árabes, al participar hoy de la jornada inaugural del Salón de Exhibición Permanente (SEP) de la Cámara de Comercio Argentino-Árabe.

“Tenemos gran complementariedad y ventajas comparativas con las demandas del mundo árabe, por ello queremos pasar a ser agroexportadores de alimentos, y no sólo de consumo animal como es en este momento”, dijo Solá durante el encuentro virtual en el que estuvo acompañado por el secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Jorge Neme; y el jefe de Gabinete de la Cancillería, Guillermo Justo Chaves.

“Con ese objetivo tenemos políticas públicas en marcha y buscamos aumentar mucho el comercio mutuo, abrir la mano para que ingresen los productos árabes, y aunque la balanza global con el mundo árabe es favorable a la Argentina el intercambio recíproco se puede aumentar y debe ser equilibrado, ese también es nuestro objetivo”, agregó el canciller.

En términos globales, Sola destacó que “para aumentar nuestras exportaciones desde los US$ 65 mil millones (actuales) a US$ 100 mil millones, debemos estrechar relaciones con países cuyas culturas nos hermanan, porque una relación comercial no es sólo vender productos, si no tener una plenitud en la relación; y en ese sentido, la influencia cultural árabe ha sido enorme en Argentina”.

Sobre el Salón de Exhibición, el canciller resaltó que la herramienta digital servirá para que los productores argentinos expongan su oferta exportable y concreten negocios con los países de dicha región.

Por su parte, Neme dijo que “necesitamos darle al mundo árabe la posibilidad de ser el hub de la producción argentina hacia otras regiones como Asia Central, Pakistán, Irán, India”, para lo cual propuso armar empresas binacionales e impulsar un nuevo nivel de confianza entre ambas partes, según detalló la Cancillería en un comunicado.

Participaron también del encuentro el presidente de la Cámara de Comercio Argentino Árabe, Julio Made; el secretario general de la Unión de Cámaras Árabes, Khaled Mohamad Hanafy; el vicepresidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra), José Luis Cintolo; y el embajador argentino ante el Reino de Arabia Saudita, Marcelo Gilardoni.

El objetivo de aumentar el flujo de comercio entre la Argentina y los países árabes incluye la visión de incorporar nuevos bienes y servicios en los que existe una alta participación de pymes tales como tecnología médica, software, medicamentos y productos biotecnológicos, entre otros.

El mundo árabe representa un mercado que, en conjunto, totaliza más de 500 millones de consumidores y en 2019 las exportaciones argentinas sumaron US$ 5.696 millones.

Previous Post

El ministro de Agricultura presentó líneas de acción y valoró la producción familiar

Next Post

Paso a paso, cómo fue el plan para llevar a Lázaro Báez a una casa secreta en el Gran Buenos Aires

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post

Paso a paso, cómo fue el plan para llevar a Lázaro Báez a una casa secreta en el Gran Buenos Aires

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In