• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Aunque les dictaron la conciliación, los petroleros van al paro por tiempo indeterminado

10 septiembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ante la amenaza de los trabajadores petroleros de iniciar un paro por tiempo indeterminado en las refinerías de todo el país a partir de la 0 hora de este viernes, el

Ministerio de Trabajo dictó en la tarde de este jueves la conciliación obligatoria, según dijeron fuentes de la cartera laboral.

Sin embargo, en la Federación Argentina Sindical de Petróleo, Gas y Biocombustibles (FASiPeGyBio), que conduce el sindicalista Pedro Milla, adelantaron a Clarín que no cumplirán con la conciliación y que irán igual al paro.

“Se habían comprometido por acta a ofrecer una suba por la paritaria 2019 al 10 de diciembre. Nos adeudan 13,5% del año pasado”, dijo Milla. “El expediente está vigente y la conciliación ya se cumplió, no pueden volver a dictarla”, agregó el sindicalista..

Pedro Milla, secretario general de la Federación de Petroleros.

Pedro Milla, secretario general de la Federación de Petroleros.

Milla ratificó que irán al paro tras una reunión que mantuvo por Zoom con los secretarios generales de todas las seccionales de la federación. 

Las refinerías emplean a alrededor de 5.000 personas en todo el país. 

La medida de fuerza es por “la falta de acuerdo con las Cámaras de Industria del Petróleo (CIP) sobre el aumento salarial que corresponde a las paritarias de 2019”, sostuvo el sindicato.

“Tras 5 meses sin recibir el incremento salarial correspondiente a la inflación, los trabajadores del petróleo tomarán acción directa en todo el país, luego de varios meses de reuniones con el Ministerio de Trabajo y la CIP”, señaló la Federación Argentina Sindical de Petróleo, Gas y Biocombustibles (FASiPeGyBio) en un comunicado de prensa.

Con el cierre de las refinerías de petróleo de manera indefinida, el abastecimiento del producto interno a nivel nacional correría peligro, según alertan en la Federación.

“Fueron muchos meses de espera. Hoy finalizan los tiempos legales para el aumento del 13,5% y aún no recibimos ninguna propuesta de la CIP”, dijo Gabriel Matarazzo, secretario general de la FASiPeGyBio de Bahía Blanca.

“El paro es para tomar conciencia de la difícil situación que atraviesan los trabajadores, ya que su sueldo no se ajusta a la inflación”, agregó el dirigente.

Por la pandemia, una parte de los trabajadores petroleros sufrió suspensiones y cobró el 60% de su salario.

Tras una negociación, FASiPeGyBio logró el pago de un bono en agosto de $ 28.000 pesos, a entregar en dos cuotas: el 15 de agosto y 15 de septiembre.

Una vez acordado el ajuste del 13,5%, el próximo paso suponía abrir las discusiones por las paritarias del 2020. “Es una situación insostenible, ya que la CIP había acordado realizar el aumento para antes de abril. No aceptaremos más evasivas”, concluyó Matarazzo. La medida de acción directa finalizará una vez recibida la propuesta formal de pago por parte de la CIP.

Refinería de YPF en Luján de Cuyo, Mendoza.

Refinería de YPF en Luján de Cuyo, Mendoza.

En Argentina hay 8 refinadoras, distribuidas en Luján de Cuyo (YPF); La Plata (YPF); Plaza Huincul (YPF); Bahía Blanca (Trafigura, dueña de la marca Puma Energy); Dock Sud (Raizen, operadora de Shell); Campana (Axion); 25 de Mayo (Refipampa); y Salta (Refinor).

Por la baja en el consumo de los combustibles, las refinerías venían trabajando a media máquina. Por lo que habrá que ver si el paro -de concretarse nomás como anunció el sindicato- impactará en las estaciones de servicio.

Otro dato a tener en cuenta: por la baja en el consumo de naftas, las petroleras están sobre stockeadas de combustibles.

En la Federación, sin embargo, advierten: “Los camiones de las refinerías no van a salir, en algún momento va a empezar a haber faltante de combustible”.

Mirá también

Alberto Fernández almuerza con la cúpula de la CGT para delinear la pospandemia
Mirá también

Alberto Fernández almuerza con la cúpula de la CGT para delinear la pospandemia

Mirá también

De marzo a junio, las empresas redujeron en 247.200 los empleos en relación de dependencia
Mirá también

De marzo a junio, las empresas redujeron en 247.200 los empleos en relación de dependencia

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Sueldos Y Paritarias

  • Petróleo

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

El uso de la capacidad instalada de la industria fue de 56,8% en julio

Next Post

Bolivia: ordenan exhumar el cadáver de un femicida porque creen que podría estar vivo

Related Posts

Javier Milei celebró nuevo ataque a la prensa desatado por una interna libertaria en Chubut
Politica

Javier Milei celebró nuevo ataque a la prensa desatado por una interna libertaria en Chubut

13 julio, 2025
El Gobierno y un set adverso en el Senado: autocracia, internas y un tercio que se aleja
Politica

El Gobierno y un set adverso en el Senado: autocracia, internas y un tercio que se aleja

13 julio, 2025
Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas
Politica

Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas

13 julio, 2025
Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores
Politica

Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores

12 julio, 2025
$Libra: cae el argumento que usó la Oficina Anticorrupción para desligar a Milei de la causa
Politica

$Libra: cae el argumento que usó la Oficina Anticorrupción para desligar a Milei de la causa

12 julio, 2025
Villarruel, dura con Milei: «Que ahorre en viajes y en la SIDE»
Politica

Villarruel, dura con Milei: «Que ahorre en viajes y en la SIDE»

12 julio, 2025
Next Post

Bolivia: ordenan exhumar el cadáver de un femicida porque creen que podría estar vivo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In