• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El quite de coparticipación a la Ciudad, una idea que ya había motorizado Cristina Kirchner

10 septiembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La decisión del presidente Alberto Fernández de quitarle fondos de la coparticipación federal a la Capital Federal para redestinarlos a la provincias de Buenos Aires se concreta tras una

serie de reclamos que impulsó la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien participó en la definición del nuevo esquema.

En medio del conflicto por las medidas de fuerza que iniciaron los policías bonaerenses para reclamar mejoras salariales, el Jefe de Estado anunció este miércoles que se le quitará 1 punto de los fondos coparticipables a la administración del gobierno porteño, a cargo del referente del PRO Horacio Rodríguez Larreta.

Esos recursos irán ahora a la provincia de Buenos Aires, según el Jefe de Estado, para saldar un problema histórico que se generó a mediados de los ’80 y para recomponer los ingresos de los agentes de seguridad que desde hace tres días mantienen medidas de fuerza en las principales ciudades del territorio bonaerense e incluso en el ingreso a la residencia presidencial de Olivos.

El primer mandatario reconoció que analizó en los últimos días con la vicepresidenta Kirchner las diferencias en los recursos que perciben la Capital Federal y la provincia de Buenos Aires, donde gobierna el kirchnerista Axel Kicillof.

Fernández dijo que “días atrás” evaluó con su segunda “la composición social de la Ciudad de Buenos Aires en el año 1946 y hoy en día”.

“En el año ’46 tenía 2.900.000 habitantes y en el último censo tiene 100.000 habitantes menos. ¿Pero qué pasó en la provincia de Buenos Aires? En aquel entonces tenía alrededor de 4 millones de habitantes y hoy tiene cerca de 17 millones de habitantes. La provincia que creció de ese modo perdió 8 puntos de coparticipación y es muy difícil que pueda estructurarse un funcionamiento adecuado para esa provincia si no empezamos a recomponer de algún modo sus ingresos”, comparó.

Así, el Presidente concretó un pedido que Cristina Kirchner impulsó apenas después de concretarse el traspaso de poder, el pasado 10 de diciembre. Al participar de la asunción de Fernando Espinoza en La Matanza, la Vicepresidenta aprovechó para criticar el reparto de los recursos federales y fundamentalmente la posición de la Capital Federal donde, advirtió, “hasta los helechos tienen luz y agua”.

“En la Matanza viven dos millones de personas en 320 kilómetros cuadrados y recibió 10 mil millones de pesos ¿Saben cuánto recibió la Capital, donde viven 3 millones de personas en 200 kilómetros cuadrados? 350 mil millones de pesos. Esas cosas son las que debemos discutir”, diferenció en aquella oportunidad la flamante Vicepresidenta.

Cristina Kirchner remarcó que esa situación se produce mientras “en el conurbano tenemos a los bonaerenses chapoteando en el agua y el barro”.

“Vamos a tener que discutir una asignación racional de los recursos”, reclamó. Sus palabras se convirtieron en el inicio de una serie de negociaciones entre el presidente Fernández a través de su ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, con Rodríguez Larreta para analizar la situación de los recursos.

Las tensiones caracterizaron las conversaciones y afloraron cuando se disipó la buena sintonía que ambas administraciones mantuvieron para coordinar acciones contra la pandemia del coronavirus. 

Mirá también

Martín Lousteau le contestó a Alberto Fernández: "Nadie del gobierno de la Ciudad estaba al tanto de esto"
Mirá también

Martín Lousteau le contestó a Alberto Fernández: “Nadie del gobierno de la Ciudad estaba al tanto de esto”

Mirá también

El Gobierno le sacará fondos a la Ciudad para financiar el aumento a la Policía Bonaerense
Mirá también

El Gobierno le sacará fondos a la Ciudad para financiar el aumento a la Policía Bonaerense

AFG 

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Alberto Fernández

  • Cristina Kirchner

  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Intendentes opositores que estuvieron en el anuncio de Alberto Fernández contra la Ciudad mostraron su sorpresa y dijeron que fueron a Olivos para otra cosa

Next Post

Donald Trump vs. Joe Biden: cuando el coronavirus se transforma en un mensaje político

Related Posts

El Gobierno y un set adverso en el Senado: autocracia, internas y un tercio que se aleja
Politica

El Gobierno y un set adverso en el Senado: autocracia, internas y un tercio que se aleja

13 julio, 2025
Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas
Politica

Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas

13 julio, 2025
Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores
Politica

Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores

12 julio, 2025
Villarruel, dura con Milei: «Que ahorre en viajes y en la SIDE»
Politica

Villarruel, dura con Milei: «Que ahorre en viajes y en la SIDE»

12 julio, 2025
Ya se está hablando de destitución y de un gobierno de coalición con Villarruel a la cabeza ¿Será cierto?
Argentina

Ya se está hablando de destitución y de un gobierno de coalición con Villarruel a la cabeza ¿Será cierto?

12 julio, 2025
Polo Mugica: la comunidad educativa exigió a la Ciudad que quite la reja que encierra a la escuela
Politica

Polo Mugica: la comunidad educativa exigió a la Ciudad que quite la reja que encierra a la escuela

11 julio, 2025
Next Post

Donald Trump vs. Joe Biden: cuando el coronavirus se transforma en un mensaje político

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In