• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El uso de la capacidad instalada de la industria fue de 56,8% en julio

10 septiembre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Respecto al mes anterior, el nivel de utilización de la capacidad instalada en el sector fabril mostró un avance de más de tres puntos porcentuales.

nivel de utilización de la capacidad instalada en el sector fabril mostró un avance de más de tres puntos porcentuales.”/>

Respecto al mes anterior, el nivel de utilizacin de la capacidad instalada en el sector fabril mostr un avance de ms de tres puntos porcentuales.

La utilización de la capacidad instalada de la industria ascendió a 56,8% en julio pasado, algo más de tres puntos porcentuales que el 53,3% de junio, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

El cotejo interanual, por su parte, mostró una merma de casi casi dos puntos porcentuales, ya que en julio de 2019 el nivel de uso de la capacidad instalada fue de 58,7%.

Las variaciones en la utilización de la capacidad instalada resultaron congruentes con lo ocurrido en la producción industrial que, durante julio mostró una caída del 6,9% respecto a igual mes del año pasado, pero subió 2,1% en relación a junio.

Durante julio los bloques sectoriales que presentaron niveles de utilización de la capacidad instalada superiores al nivel general de 56,8% fueron Productos del tabaco (79,5%), Sustancias y productos químicos (68,7%), Refinación del petróleo (68,1%), Minerales no metálicos (67,5%), Papel y cartón (65 %), Industrias metálicas básicas (61,0%) y Alimenticios y bebidas (59,5%).

#DatoINDEC
Industria: durante julio de 2020 se utiliz 56,8% de la capacidad instalada; 1,9 puntos porcentuales menos que en julio de 2019 https://t.co/SIuPiE02CQpic.twitter.com/YVvp3Fd1Ls

INDEC Argentina (@INDECArgentina) September 10, 2020

En tanto, los sectores que se ubicaron por debajo del nivel general fueron Edición e impresión (51,6%), Caucho y plástico (47,3%), Industria metalmecánica (44,6%), Textiles (43,1%) e Industria automotriz (29,8%).

La principal incidencia negativa en julio de 2020 respecto al mismo mes del año anterior se dio en las Industrias metálicas básicas, que exhibieron un nivel de utilización de la capacidad instalada de 61%, inferior al 79,3% de igual mes de 2019.

Según datos difundidos por la Cámara Argentina del Acero, la elaboración de acero crudo mostró una disminución de 22,2% respecto del nivel registrado en julio del año pasado.

En tanto, la elaboración de alimentos y bebidas registró en julio un nivel de utilización de la capacidad instalada de 59,5%, por debajo del 63,9% de igual mes del año pasado debido principalmente del menor nivel de molienda de oleaginosas, de la disminución en el volumen de producción de ciertas líneas de bebidas como aguas y bebidas gaseosas, y de la menor elaboración de carnes bovina y aviar.
Wide:

Por su parte la refinación del petróleo utilizó el 68,1% de la capacidad instalada contra el 75,1% del año pasado, a partir de la menor demanda de combustible, producto de la pandemia y las restricciones con ella asociada.

En cuanto al sector textil, la utilización del 43,1% de maquinarias y equipos contrastó con el 60,6% del año pasado.

Por contrapartida, en el bloque de Sustancias y productos químicos, la utilización de la capacidad instalada alcanzó al 68,7%, por encima del 47,5% de julio del año pasado.

Las plantas que elaboran productos químicos básicos, materias primas plásticas y caucho sintético y las que fabrican jabones y productos de limpieza presentaron los principales incrementos en la utilización de la capacidad instalada respecto de julio del año anterior.

Según la encuesta cualitativa de la industria manufacturera durante la emergencia sanitaria efectuada por el Indec sobre más de 1.700 locales manufactureros, durante julio el 51% de las empresas operó con normalidad, mientras que otro 45% operó parcialmente y el restante 4% estuvo sin actividad.

Previous Post

“La pandemia se convirtió en un problema adicional grave para la Argentina”

Next Post

Aunque les dictaron la conciliación, los petroleros van al paro por tiempo indeterminado

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post

Aunque les dictaron la conciliación, los petroleros van al paro por tiempo indeterminado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In