
El gobernador bonaerense Axel Kicillof consideró
“muy justo” que la provincia recupere un punto de coparticipación “después de haber perdido” recursos coparticipables y advirtió que lo que hoy percibe el distrito “no alcanza” para dar respuestas a los 17 millones de habitantes del territorio.
“Una cosa es tener falta de seguridad para 17 millones de habitantes y 307 mil km2 de superficie y otra no tener seguridad para 3 millones de habitantes en 203 km2, aún recibiendo población de otros distritos en horario de trabajo; la diferencia es abismal”, graficó Kicillof en declaraciones a Radio Con Vos.
El mandatario comparó así el volumen territorial y poblacional de la Ciudad de Buenos Aires con el de la provincia de Buenos Aires.
“Los recursos que provienen de coparticipación deben tener en cuenta el volumen de la población y las condiciones en que están; y hoy en la provincia no alcanza”, insistió.
La decisin de aumentar la coparticipacin, recuperando recursos que histricamente pertenecieron a las y los bonaerenses, nos permitir empezar a corregir desequilibrios estructurales y poner la #ProvinciaEnMarcha
Axel Kicillof (@Kicillofok) September 10, 2020
Anoche, el presidente Alberto Fernández anunció la creación del Fondo de Fortalecimiento Financiero para la provincia de Buenos Aires, con el que ese distrito recuperará un punto porcentual de los fondos adicionales coparticipables que se destinaban a la Ciudad de Buenos Aires para cubrir gastos del traspaso de la Policía Federal, dispuesto en 2016 por el entonces presidente Mauricio Macri.
“Recibí una provincia con 120 mil millones de déficit para pagar los sueldos”, reseñó Kicillof y remarcó que los recursos del recupero de coparticipación serán destinados a la mejora salarial de los policías bonaerenses y a obras, “no solo en el conurbano”, sino también en el interior provincial, que tiene “problemas de logística, rutas, puertos, de infraestructura, frigoríficos, tambos, universidades” y todo aquello que signifique “darle calidad de vida a los y las bonaerenses”.
“Estamos con un problema de la provincia hace tiempo y para dar mayor calidad de vida hay que apuntar a mayor igualdad y equidad (en el reparto de la coparticipación) que hoy no tenemos”, sostuvo.
Sobre la posibilidad de que el jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta recurra a la Corte Suprema para apelar la quita de ese punto de coparticipación, Kicillof respondió: “Judicializar las decisiones es algo que han tomado como una norma”.