• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

“No me van a apretar estos cachivaches”, la dura respuesta oficial a policías de Santa Fe

10 septiembre, 2020
in Policiales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Policías santafesinos retirados, junto a sus familiares y representantes sindicales no reconocidos, continuaban hoy con una protesta iniciada el miércoles en Rosario y la capital provincial en reclamo de

mejoras salariales, cambios en las prestaciones de la obra social y avances en la entrega de viviendas para el personal.

Los abogados que representan al grupo pidieron que en el caso de los sueldos básicos la mejora alcance el 50 por ciento. Además, solicitaron que no se sancione a los agentes en actividad que apoyaron las manifestaciones.

La flamante jefa de la Fuerza, Emilce Chimenti, aseguró que la protesta no se trata de un paro del personal activo y garantizó que el patrullaje se desarrolla normalmente. Sin embargo, los manifestantes ubicados en la puerta de la Jefatura de Policía impedían el ingreso y la salida de los móviles que debían prestar servicio.

Chimenti mantuvo este jueves un diálogo con unos treinta manifestantes en el ingreso de la Jefatura de Policía de la Unidad Regional II. Les pidió que ordenen las demandas y definan a sus representantes para participar de una mesa de diálogo, pero les aclaró que no se avanzaría si antes no se levantaba el bloqueo montado sobre la calle Ovidio Lagos y se detenía la quema de cubiertas.

La protesta policial en Rosario por reclamos salariales. Foto: JUAN JOSE GARCIA.

La protesta policial en Rosario por reclamos salariales. Foto: JUAN JOSE GARCIA.

El miércoles, casi en simultáneo con el levantamiento de la policía bonaerense, se montó una protesta en Rosario. Chimenti recibió un petitorio de parte de los manifestantes y solicitó 24 horas para dar una respuesta.

El jueves a la mañana, ante la continuidad de la protesta, consideró que ni siquiera se habían respetado la tregua para iniciar la negociación.

El ministro de Seguridad, Marcelo Sain, anunció el miércoles con la protesta ya iniciada aumentos salariales que los agentes retirados y sus familiares consideraron insuficientes porque se aplican con la utilización de bonos “que no hacen más que dividir a la Fuerza”.

Este jueves otro grupo se concentró frente a la sede de la cartera que conduce Sain, en la capital santafesina, con demandas semejantes a las que se plantearon en Rosario. Luego de ser recibidos por el subjefe de la Policía, Ariel Zancocchia, se retiraron. No descartaron sin embargo regresar el viernes.

Entre los anuncios de mejoras salariales realizados por Sain está el pago de bonos no remunerativos, suplementos por tareas de calle que alcanzan los 7 mil pesos mensuales y una tarjeta alimentaria por un valor de 4 mil pesos. Además, la Policía de Acción Táctica y de Seguridad Rural recibirán una asignación especial de 12 mil pesos mensuales.

Ejes del aumento salarial y bienestar para el personal policial de la provincia de Santa Fe (abro hilo) pic.twitter.com/W7eeaeH6Z3

— Marcelo Fabián Sain (@marcelo_sain) September 10, 2020

Los manifestantes insistieron, a pesar del pedido de Chimenti para dialogar, que no detendrían la protesta y marcaron su disgusto por declaraciones de Sain, quien el jueves a la mañana advirtió en diálogo con Radio Dos que detrás de la protesta hay “cachivaches” y “abogados de policías feos”.

“A mí no me van a apretar estos cachivaches”, advirtió en referencia a quienes se presentan como representantes gremiales de los agentes y a los abogados que defienden a “policías que tiene problemas con la ley”. A pesar de las manifestaciones dijo que los agentes en actividad desarrollan su tarea con normalidad.

El jueves a la tarde, durante una recorrida en Rosario junto a personal de salud que desarrolla tareas de detención de la Covid, el gobernador Omar Perotti aseguró sobre la protesta: “A esta Policía la tenemos que ir mejorando, no sólo en formación, capacitación y tecnología, sino también en su remuneración”.

“Lo decíamos desde el primer momento y es un compromiso. Hay que tener una buena retribución para los que están en la primera línea, tanto en salud como en seguridad”, concluyó.

Mirá también

Santa Fe intenta evitar el efecto contagio de la protesta bonaerense y anuncia aumentos para la Policía
Mirá también

Santa Fe intenta evitar el efecto contagio de la protesta bonaerense y anuncia aumentos para la Policía

Mirá también

Córdoba: los agentes policiales recibirán un adicional de $5.000 durante cuatro meses
Mirá también

Córdoba: los agentes policiales recibirán un adicional de $5.000 durante cuatro meses

EMJ

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Policía De Santa Fe

  • Reclamo Salarial

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

El show de los escandalones: Rodrigo Lussich convirtió su segmento en un programa propio

Next Post

¡2,050 kilos! Matungo sorprendente en Madariaga

Related Posts

La gestión de Tincho Ascúa ofrece recompensa para encontrar a un joven desaparecido
Policiales

La gestión de Tincho Ascúa ofrece recompensa para encontrar a un joven desaparecido

25 marzo, 2025
Corrientes: Intentaban huir con más de 45 kilos de marihuana y fueron sorprendidos por la Policía
Policiales

Corrientes: Intentaban huir con más de 45 kilos de marihuana y fueron sorprendidos por la Policía

7 diciembre, 2024
Crimen del ingeniero: comienzan los peritajes de ADN en busca del asesino
Policiales

Crimen del ingeniero: comienzan los peritajes de ADN en busca del asesino

3 marzo, 2024
Mató de un disparo al novio de su expareja en Remedios de Escalada
Policiales

Mató de un disparo al novio de su expareja en Remedios de Escalada

3 marzo, 2024
Desde un taxi un hombre disparó y mató a balazos a su expareja y luego se suicidó
Policiales

Desde un taxi un hombre disparó y mató a balazos a su expareja y luego se suicidó

2 marzo, 2024
La Rioja: mataron a golpes y prendieron fuego viva a una niña de 4 años:
Policiales

La Rioja: mataron a golpes y prendieron fuego viva a una niña de 4 años:

2 marzo, 2024
Next Post

¡2,050 kilos! Matungo sorprendente en Madariaga

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In