• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Atentado a las Torres Gemelas: en plena campaña, Donald Trump y Joe Biden participaron de los homenajes

11 septiembre, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La pregunta siempre resuena en los acontecimientos históricos: ¿Qué estabas haciendo el día en que pasó tal cosa? Todos los estadounidenses recuerdan dónde estaban aquél el 11 de septiembre de 2001,

a las 8.46 de la mañana.

El senador Joe Biden viajaba en tren desde su casa en Delaware hasta Washington, donde tenía previsto dar un discurso en el Capitolio. En medio del viaje su esposa lo llamó y le alertó que un avión había impactado en las Torres Gemelas. El quiso ir igual al Congreso a dar un discurso contra el terrorismo, pero fueron evacuados.

Donald Trump, que entonces era un magnate inmobiliario neoyorquino, miraba televisión cuando sucedió el ataque terrorista más sangriento de la historia de Estados Unidos. Una cadena lo consultó inmediatamente sobre el tema y resaltó que ninguno de sus edificios había sido dañado y que luego del derrumbe del World Trade Center una de sus torres Trump se había convertido en la más alta de Manhattan. Algo que no era cierto.

Biden y Trump fueron este viernes los protagonistas del 19° aniversario de los ataques terroristas que causaron cerca de 3.000 muertos, en medio de una feroz campaña electoral, en actos distintos y evitando cruzarse. Además, uno dedicó el tiempo a consolar discretamente a las familias, mientras el presidente resaltó en sus discursos el poderío de Estados Unidos.

Trump y Biden viajaron a Shanksville, en Pennsylvania, la zona rural donde el Vuelo 93 que había sido secuestrado se estrelló y todos los que estaban a bordo murieron. Pero, en tiempos electorales ríspidos, de ataques políticos y personales, y con ceremonias recortadas por la pandemia, los candidatos a la presidencia de los Estados Unidos el 3 de noviembre no se cruzaron.

el presidente Donald Trump, este viernes en Pennsylvania. Foto: REUTERS

el presidente Donald Trump, este viernes en Pennsylvania. Foto: REUTERS

Trump estuvo en el lugar por la mañana y Biden fue más tarde, después de asistir a la conmemoración anual en el Monumento Nacional y Museo 11/Sep en Nueva York junto con el vicepresidente Mike Pence.

Biden enfatizó que era una jornada de luto y que dejaría de hacer campaña y que no daría mensajes políticos en señal de duelo y conmemoración de las víctimas. “No voy a ser noticia hoy, no voy a hablar de nada que no sea el 11 de septiembre”’, dijo Biden a los periodistas. “No habrá propaganda nuestra hoy. Es un día solemne y así lo observaremos, ¿de acuerdo?”

La campaña de Trump no hizo una promesa similar y recalcó que los avisos de Biden seguían apareciendo.

Pero fue imposible evitar registrar las señales políticas. Trump no fue a Nueva York porque, a pesar de que es su ciudad, es un bastión demócrata y le es hostil. Prefirió ir a Shanksville porque, además del sitio de la tragedia, Pennsylvania es un estado crucial en la elección.

Trump lo ganó por menos de un punto porcentual en 2016 y los demócratas esperan recuperarlo este año. Biden marcha unos 4,3% por delante en las encuestas allí, pero todo está muy volátil. Por eso también el demócrata fue para allí.

El candidato demócrata Joe Biden saluda al vicepresidente republicano Mike Pence, este viernes. en el recuerdo a las víctimas de los atentados del 9/11 en la ciudad de Nueva York. Foto: REUTERS

El candidato demócrata Joe Biden saluda al vicepresidente republicano Mike Pence, este viernes. en el recuerdo a las víctimas de los atentados del 9/11 en la ciudad de Nueva York. Foto: REUTERS

Trump pronunció un discurso patriótico en Shanksville con la historia del Vuelo 93, que según las autoridades se dirigía para algún objetivo en Washington hasta que los pasajeros se pusieron de acuerdo para dominar a los secuestradores a mitad del vuelo y terminó estrellado.

“Los héroes del Vuelo 93 son un recordatorio eterno de que cualquiera que sea el peligro, cualquiera que sea la amenaza, cualesquiera que sean las probabilidades, los estadounidenses siempre se pondrán de pie para luchar”. Expresó solidaridad con los familiares de las víctimas al decir que “hoy todo corazón en Estados Unidos late al unísono con ustedes”.

Mencionó cómo el país se unió después de los ataques, sin mencionar las divisiones actuales en torno al coronavirus y problemas raciales. Junto con la primera dama Melania Trump depositó una ofrenda floral en el lugar y observó un minuto de silencio a bordo del avión presidencial a las 8.46, la hora en que el primer avión se estrelló contra el World Trade Center hace 19 años.

Distinta fue la escena en la ceremonia en Manhattan. Se vio al gobernador demócrata Andrew Cuomo, al alcalde Bill De Blasio y el representante de la Casa Blanca fue el vicepresidente Mike Pence, todos con barbijos.

En un momento inusual de distensión en esta agresiva campaña, Biden se acercó a Pence y le tocó el hombro para saludarlo. Luego chocaron codos -el saludo que reemplaza al apretón de manos durante la pandemia- y Biden repitió el saludo con la segunda dama Karen Pence.

En un momento de la lectura de los nombres de los muertos, Biden vio a una mujer que lloraba. Amanda Barreto, de 27 años, perdió a su madrina y su tía en los ataques. Dijo que Biden se acercó y le dijo que él sabía lo que significaba perder a alguien, en referencia a su hijo Beau, fallecido por un tumor cerebral. “Me dijo que me mantuviera firme”, contó. Le agradeció sus palabras y dijo que votaría por él en noviembre.

Mirá también

Atentado a las Torres Gemelas: recuerdos de un pintor argentino entre la "lluvia de escombros y el olor nauseabundo" en Nueva York
Mirá también

Atentado a las Torres Gemelas: recuerdos de un pintor argentino entre la “lluvia de escombros y el olor nauseabundo” en Nueva York

Mirá también

Atentado a las Torres Gemelas: "Operación Aviones", el plan detrás del 9/11 en Estados Unidos
Mirá también

Atentado a las Torres Gemelas: “Operación Aviones”, el plan detrás del 9/11 en Estados Unidos

Washington, corresponsal

CB​

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Torres Gemelas

  • Estados Unidos

  • Donald Trump

  • Nueva York

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Insisten en que el Papa Francisco tiene “ganas de visitar la Argentina”

Next Post

Cómo es Corazón loco, la nueva película protagonizada por Adrián Suar

Related Posts

El rey Carlos III reapareció con un derrame ocular en un acto oficial: qué se sabe sobre su salud
Internacionales

El rey Carlos III reapareció con un derrame ocular en un acto oficial: qué se sabe sobre su salud

12 julio, 2025
El hijo del “Chapo” Guzmán se declaró culpable en EEUU: qué significa y qué consecuencias puede tener la histórica confesión
Internacionales

El hijo del “Chapo” Guzmán se declaró culpable en EEUU: qué significa y qué consecuencias puede tener la histórica confesión

12 julio, 2025
Francia investiga a X por posible injerencia extranjera mediante su algoritmo
Internacionales

Francia investiga a X por posible injerencia extranjera mediante su algoritmo

11 julio, 2025
Donald Trump prometió que enviará a Ucrania sistemas de defensa aérea estadounidenses
Internacionales

Donald Trump prometió que enviará a Ucrania sistemas de defensa aérea estadounidenses

11 julio, 2025
Benjamin Netanyahu aseguró que Israel aceptaría un cese al fuego permanente si Gaza es desmilitarizada
Internacionales

Benjamin Netanyahu aseguró que Israel aceptaría un cese al fuego permanente si Gaza es desmilitarizada

10 julio, 2025
Un juez bloqueó el decreto de Donald Trump que quiere poner fin a ciudadanía por nacimiento
Internacionales

Un juez bloqueó el decreto de Donald Trump que quiere poner fin a ciudadanía por nacimiento

10 julio, 2025
Next Post

Cómo es Corazón loco, la nueva película protagonizada por Adrián Suar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In