• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, julio 17, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

ATP 5: desde el próximo martes el Estado pagará parte de los salarios de agosto de los trabajadores privados

11 septiembre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Desde el próximo martes 15 de septiembreANSES comenzará a pagar parte de los salarios de los trabajadores privados a través del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción

(ATP).

Será la quinta vez que el Estado se hace cargo de hasta el 50% de los salarios de las empresas golpeadas por la cuarentena. En esta tanda habrá 128.704 firmas beneficiadas y 1.316.132 los trabajadores alcanzados.

Según el comunicado oficial, “la inversión será de $ 25.504 millones para dar alivio económico a las compañías y empleados afectados directamente por la caída de la actividad debido a la emergencia sanitaria por el Covid-19″.

En el buscador de la Anses hay que poner el CUIT para saber cuándo se cobra.

En el buscador de la Anses hay que poner el CUIT para saber cuándo se cobra.

El ATP se puso en marcha al comienzo de la cuarentena y -con variaciones- se fue extendiendo cada mes. Hasta ahora el Gobierno confirmó que el programa estará vigente hasta diciembre inclusive para sectores críticos, aquellos que pese a la flexibilización de la cuarentena no pueden abrir sus puertas, como locales de entretenimiento o jardines maternales. Para el resto, la continuidad del programa se irá definiendo mes a mes.

El ATP 5 tiene dos formatos. A las empresas que en julio pasado hubieran facturado menos que en el mismo mes de 2019, el Estado les cubrirá hasta el 50% del pago de los salarios, con un tope equivalente a un salario mínimo y medio, $ 25.000. Para aquellas cuya facturación haya crecido entre 0 y 40%, habrá créditos subsidiados para cubrir los sueldos. De acuerdo al nivel de repunte de la facturación, la tasa se escalonará de 0 a 15%.

En este ATP 5, los préstamos blandos fueron solicitados por más de 26.500 firmas para cubrir los haberes de 270.613 trabajadores. El gasto asociado a esta línea de crédito es de $ 5.227 millones.

En total, el ATP 5 supuso una inversión por parte del Gobierno de $ 32.047 millones. Con esto, las cinco fases del programa suman un desembolso de $ 151.000 millones.

El ATP 5 trajo también la novedad de que estos créditos blandos pueden transformarse en subsidios si las empresas mantienen su planta de trabajadores o la incrementan. La inscripción para acceder a este beneficio estará abierta hasta el 18 de septiembre.

AQ

Mirá también

Cómo inscribirse en los préstamos a tasa subsidiada para pagar salarios
Mirá también

Cómo inscribirse en los préstamos a tasa subsidiada para pagar salarios

Mirá también

Por la extensión de la cuarentena, la AFIP prorroga beneficios fiscales hasta el 30 de septiembre
Mirá también

Por la extensión de la cuarentena, la AFIP prorroga beneficios fiscales hasta el 30 de septiembre

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Anses

  • Emergencia Económica

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

La travesía contrarreloj de una pareja por cuatro provincias para buscar a la gestante de su hija

Next Post

Tres documentales imperdibles en Netflix sobre estrellas de la música

Related Posts

Argentina: crece la desigualdad y la precarización
Argentina

Argentina: crece la desigualdad y la precarización

17 julio, 2025
El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda
Argentina

El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda

15 julio, 2025
De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
Next Post

Tres documentales imperdibles en Netflix sobre estrellas de la música

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In