• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, noviembre 22, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Cafiero defendió la constitucionalidad de la decisión presidencial

11 septiembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Santiago Cafiero afirmó que la redistribución de los fondos de la Capital Federal"no es inconstitucional"

Santiago

Cafiero afirm que la redistribucin de los fondos de la Capital Federal”no es inconstitucional”

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, afirmó hoy que la redistribución de los fondos de la Capital Federal para reforzar el sistema bonaerense “no es inconstitucional” y aseguró que el Gobierno nacional seguirá asistiendo al distrito porteño al que, dijo, le remitió 47 mil millones de pesos entre marzo y septiembre.

Cafiero anunció además que el martes próximo el Poder Ejecutivo Nacional remitirá al Congreso el proyecto de presupuesto para 2021.

En declaraciones a C5N, Cafiero dijo que los cambios sobre los fondos dispuestos por el Gobierno de Alberto Fernández para con la Ciudad de Buenos Aires “para nada revisten visos de inconstitucionalidad”, sino que se trata de una reasignación de recursos que no constituyen coparticipación sino dinero específico para solventar los gastos por el traspaso de policías federales al distrito porteño.

“En 2016, de un plumazo y por decreto, (el expresidente Mauricio) Macri agregó esos fondos” a las arcas capitalinas “y ahora se distribuyen de manera distinta a partir de un decreto también”.

“En ese momento el jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta explicaba que no era coparticipación sino fondos para solventar el traspaso de los policías, y ahora no estamos haciendo algo distinto”, sostuvo el funcionario.

Cafiero señaló que “ahora hacemos lo que planteamos siempre, que es reparar deudas e inequidades y nadie se puede hacer el sorprendido, porque desde diciembre pasado planteamos que era necesario que la Ciudad devuelva esos fondos mal asignados”.

El Jefe de Gabinete ratificó que “van a seguir estando los fondos” para la CABA y “resta ahora parte de una discusión que el Jefe de Gobierno quiere llevar adelante judicializando” la cuestión.

“Es injusto e incompleto no decir lo que el Gobierno nacional está haciendo, con los 47 mil millones de pesos invertidos en la Ciudad de Buenos Aires entre marzo y septiembre con sus programas para pymes y el IFE”, entre otras asistencias.

Cafiero insistió con que los recursos destinados por Macri a la CABA “tenían que ver con este punto equivalente a la coparticipación, pero no son recursos coparticipables; son recursos del Tesoro Nacional que ahora se les asignan a la provincia”.

Y aseveró que “el Gobierno nacional sigue acompañando y cumpliendo con los recursos que tienen que solventar a los policías federales” transferidos a la Capital.

En sus críticas a Macri añadió que “le dio la solución a los gobernadores de endeudarse en dólares, total después venía el peronismo a resolver el problema”.

“Esto no es en detrimento de nadie, es distribuir los recursos de otro modo, ayudando donde más se necesita, y “para nada reviste visos de inconstitucionalidad”, enfatizó.

También destacó que “el conflicto con la policía bonaerense a partir de la oferta que hizo el gobernador (Axel Kicillof) se fue descomprimiendo, y era necesario que todos entendieran que no era el modo de reclamo”.

“Cuando hay patrulleros protestando, faltan patrulleros en otros lados de la provincia. Siempre fuimos muy sensibles al reclamo, pero muy firmes a la hora de que se deponga” la protesta, señaló.

Dijo además que “tenemos que recomponer y reconstruir la cadena de la economía y la producción” y advirtió que “estamos gestionando en la pandemia sobre una crisis que dejó el macrismo”.

También anunció que “el martes que viene vamos a estar enviando el proyecto de Presupuesto a la Cámara de Diputados para que se escuchen y debatan las ideas y las voces de todos, porque ese es el lugar donde debe hacerse”.

Además, sostuvo que el nivel de déficit fiscal estimado “va a estar establecido en toda la pauta presupuestaria, donde van a estar los cambios de prioridades”.

Previous Post

Cancillería rechazó un stand que promociona a Malvinas como territorio separado de Argentina

Next Post

Máximo Kirchner justificó la quita de fondos a la Ciudad: “Cuando asumió, Macri le había dado más a los más ricos”

Related Posts

Guillermo Francos reconoció que renunció por “presiones” a Javier Milei tras las elecciones
Politica

Guillermo Francos reconoció que renunció por “presiones” a Javier Milei tras las elecciones

22 noviembre, 2025
Argentina no firmó la declaración del G20 y criticó el acuerdo
Politica

Argentina no firmó la declaración del G20 y criticó el acuerdo

22 noviembre, 2025
Sociedades científicas piden suspender una actividad antivacunas en el Congreso
Politica

Sociedades científicas piden suspender una actividad antivacunas en el Congreso

21 noviembre, 2025
Los partidos se reorganizan en el impasse político: elección de la UCR, cumbre peronista y expo libertaria
Politica

Los partidos se reorganizan en el impasse político: elección de la UCR, cumbre peronista y expo libertaria

21 noviembre, 2025
Donde va parar el dinero de los narcos, el caso Fendrich, la crónica y el relato de  “Coco”
Argentina

Donde va parar el dinero de los narcos, el caso Fendrich, la crónica y el relato de  “Coco”

21 noviembre, 2025
Día Nacional de la Enfermería: precarización, desidia y vaciamiento en la salud pública
Politica

Día Nacional de la Enfermería: precarización, desidia y vaciamiento en la salud pública

21 noviembre, 2025
Next Post

Máximo Kirchner justificó la quita de fondos a la Ciudad: "Cuando asumió, Macri le había dado más a los más ricos"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In