El Día del Maestro se celebra cada 11 de septiembre en Argentina, cuando se cumple un nuevo aniversario del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, estadista y referente de la educación nacional.
Este visionario que, adelantado a los tiempos, dejó como legado imborrable y solución de todos los problemas del país a la educación, dedicó su vida y su obra para implementarla, afianzarla y fortalecerla.
Como gobernador de San Juan, el 8 de julio de 1884, Sarmiento decretó la Ley de Enseñanza obligatoria primaria, que a su vez gozaba de caracter público y gratuito. Pero su tarea en pos de la educación y la cultura no terminó ahí.
Domingo Faustino Sarmiento (1811-1888)
Desde su rol como Jefe de Estado creó numerosos establecimientos educativos, no sólo escuelas primarias, sino lugares como la Academia de Ciencias, la Universidad Nacional de San Juan, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemática, la Biblioteca Nacional de Maestros y el Observatorio Astronómico de Córdoba, entre otros.
Frases por el Día del Maestro
- El objeto más noble que puede tener el hombre, es ilustrar a sus semejantes. (Simón Bolívar)
- La educación es el arma más poderosa del mundo.
- La mayoría de nosotros no tenemos más de cinco o seis personas que nos recordarán. Los maestros tienen miles de personas que les recuerdan por el resto de sus vidas. (Andy Rooney)
- Uno recuerda con aprecio a sus maestros brillantes, pero con inmensa gratitud a aquellos que tocaron nuestros sentimientos. (Carl Gustav Jung)
- Los verdaderos héroes no tienen capa, enseñan.
- La principal meta de la educación en los colegios debería ser crear hombres y mujeres que son capaces de hacer cosas nuevas, no simplemente repetir lo que han hecho otras generaciones. (Jean Piaget)
Alumnos y docentes de la escuela N°6 General Belgrano en la calle Agustin Alvarez y Maipu, en el barrio de Florida. (Foto: Maxi Failla)
- Enseña a los niños para que no sea necesario enseñar a los adultos. (Abraham Lincoln)
- Enseñar es dejar una huella en las vidas de otras personas.
- Un maestro no es aquel que solamente enseña algo, sino aquel que inspira al alumno a dar lo mejor de sí para descubrir un conocimiento que ya tiene dentro de su alma. (Paulo Coelho)
- La función de la educación es enseñar a pensar intensa y críticamente. Formar inteligencia y carácter. Esa es la meta de la verdadera educación. (Martin Luther King)
- Lo que el maestro es, es más importante que lo que enseña. (Karl Menniger)
- La enseñanza es más que impartir conocimiento, es inspirar el cambio. El aprendizaje es más que absorber hechos, es adquirir entendimiento. (William Arthur Ward)
Clase de Filosofía en el Colegio Buenos Aires. (Foto: Martín Bonetto).
- La educación no es la preparación para la vida; es la vida misma. (John Dewey)
- La tarea del educador moderno no es cortar selvas, sino regar desiertos. (C.S. Lewis)
- Todo el que recuerda su propia educación, recuerda a sus maestros, no los métodos o técnicas. El maestro es el corazón del sistema educativo. (Sidney Hook)
TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA
COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.
Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.
CARGANDO COMENTARIOS
Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.
Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.