• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, noviembre 22, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Gobierno y empresas agroindustriales avanzan en una agenda de trabajo

11 septiembre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Reunión de gobierno y empresas agroindustriales

Reunin de gobierno y empresas agroindustriales

El Gobierno nacional y el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) avanzaron hoy en

el diseño de una agenda de trabajo conjunto y acordaron una nueva reunión para la próxima de semana de equipos técnicos para analizar el proyecto que impulsa el sector para aumentar las importaciones y generar empleo.

“Fue una reunión muy positiva en la que se plantearon agendas a largo plazo para estimular la inversión y las exportaciones de la cadena agrondustrial. Lo que hicimos fue intercambiar algunas ideas y plantear una metodología de trabajo hacia adelante para tener una reunión cerca de fin de mes para avanzar en esta agenda”, dijo esta tarde el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, tras una reunión celebrada en Casa de Gobierno.

De la misma participaron por el lado del sector público, además de Kulfas, la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca; el ministro de Relaciones Exteriores, Felipe Solá; de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra; la titular de la Agencia Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont; y el secretario de Hacienda, Raúl Enrique Rigo, entre otros.

Por el lado del CAA, entidad recientemente conformada que está compuesta por más de 50 cámaras y entidades del sector, estuvieron presentes el presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, José Martins; el presidente de la Cámara de la Industria Aceitera y del Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC), Gustavo Idígoras; el coordinador de la Mesa de las Carnes, Dardo Chiesa; y el presidente de la Cámara de las Legumbres (Clera), Sergio Rafaelli.

Para Basterra, el encuentro “fue una reunión de mucha esperanza, porque cuando las fuerzas de la producción se vinculan con el Estado de manera virtuosa se empiezan a consensuar los caminos para poner a a la Argentina de pie” y agregó que “se armó una agenda de trabajo que vamos a seguir profundizando para ir consensuando visiones y para, posteriormente, tomar decisiones en consecuencia”.

Por su parte, el canciller Solá dijo que desde el Gobierno “estamos viendo cómo no perjudicar el presupuesto para salud, educación y todo lo que hace falta. Estamos con excesos de gastos y caída de ingresos, porque hay menos actividad económica, pero tratamos de ver en qué puntos concretos se puede hacer un esfuerzo para aumentar lo que vendemos, el valor y la cantidad”.

En ese marco, destacó la presencia del secretario de Hacienda, Raúl Rigo, en la reunión debido a que la cartera de Economía “está por presentar el presupuesto, por lo que es muy importante trabajar con él al lado para no prometer nada que no se pueda hacer”.

“Yo veo que desde el punto de vista de la armonía de lo que significa la responsabilidad del Estado y la voluntad de exportar más hemos encontrado un puente de trabajo importante”, agregó Solá.

Por parte del sector privado, el presidente de Ciara-CEC, Gustavo Idígoras, catalogó a la reunión como “muy positiva” y señaló que se acordó una nueva reunión para “la próxima semana con los equipos técnicos para discutir el impacto de todas las medidas y una hoja de ruta para analizar cómo se pueden implementar en el corto plazo”.

El proyecto que impulsa la CAA prevé un aumento de las exportaciones argentinas hasta los US$ 100.000 millones, junto con la creación de 700.000 nuevos puestos de trabajo hasta 2030.

Para ello marcan como necesario incentivar las inversiones y estabilidad fiscal para los próximos 10 años y que la iniciativa tenga fuerza de ley, entre otros puntos.

El proyecto ya fue presentado con anterioridad al presidente Alberto Fernández y a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kierchner, así como a otros funcionarios, gobernadores, legisladores de distintas fuerzas y empresarios.

Previous Post

Ponen en marcha la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género

Next Post

Encuentro Mundial de bancos de desarrollo sobre la recuperación pos pandemia

Related Posts

Juega al desgaste: La inflación suma cinco meses sin bajar, pero Milei dice que “va a desaparecer” en agosto de 2026
Argentina

Juega al desgaste: La inflación suma cinco meses sin bajar, pero Milei dice que “va a desaparecer” en agosto de 2026

15 noviembre, 2025
Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
Next Post

Encuentro Mundial de bancos de desarrollo sobre la recuperación pos pandemia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In