• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 18, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Kicillof destacó “los actos de entrega y sacrificio de los docentes”

11 septiembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Kicillof señaló que se imprimieron y distribuyeron 10 millones de cuadernillos pedagógicos en toda la provincia

la provincia”/>

Kicillof seal que se imprimieron y distribuyeron 10 millones de cuadernillos pedaggicos en toda la provincia

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, destacó hoy “los actos de entrega y sacrificio” con que los docentes desarrollan sus tareas desde que comenzó la pandemia de coronavirus, en el marco del Día del Maestro.

El mandatario formuló esas declaraciones al encabezar junto a la directora general de Cultura y Educación, Agustina Vila, y la vicegobernadora Verónica Magario, la presentación de la plataforma virtual de código abierto “Aulas del Bicentenario”.

En el acto, del que participaron representantes gremiales y docentes de distintas ciudades, Kicillof expuso que “la menos visible, la más silenciosa y discreta pero la más trascendente de las respuestas del Estado ante la pandemia es la que dio el sistema educativo de la provincia”.

Destacó que tras la suspensión de clases presenciales, el 16 de marzo pasado, el Gobierno aprovechó el despliegue de los 14.000 establecimientos existentes en el territorio bonaerense “como algo que sigue, está y permanece”.

“La menos visible, la más silenciosa y discreta pero la más trascendente de las respuestas del Estado ante la pandemia es la que dio el sistema educativo de la provincia””

“Se habló mucho de cómo seguiría funcionando la provincia con tantas actividades interrumpidas. Nosotros pensamos usar las escuelas para alcanzar lo indispensable, el alimento, a 1.722.000 familias”, rememoró Kicillof.

El mandatario expuso que interrumpir el dictado de clases presenciales “no podía significar cerrar las escuelas” por lo que desde el primer día se decidió dejarlas abiertas “para que tengan este papel fundamental de mantener no sólo la alimentación y la continuidad educativa, sino el vínculo entre el Estado, las familias y los maestros”.

En ese sentido, consideró que el suyo no es “un Gobierno de marketing o propagandas”, pero dijo saber “que de este esfuerzo se enteran todos los días millones de personas”.

Destacó la labor docente para garantizar la continuidad pedagógica, el programa de refacción Escuelas a la Obra, implementado para arreglar edificios educativos, contó que se triplicó la asistencia en comedores escolares y puso de relieve que “se imprimieron y distribuyeron 10 millones de cuadernillos” pedagógicos en toda la provincia.

“Háblennos a nosotros de problemas de conectividad”, expuso el gobernador y evaluó que el Poder Ejecutivo dio una respuesta “a la altura de una situación inédita y dramática”.

Luego, recordó que durante el Gobierno anterior “se trató de colocar a los docentes del lado de la falta de colaboración”, dijo que se hablaba de “pedidos desmedidos” ante cada reclamo y rememoró que “se los trató de señalar como una especie de enemigo de la sociedad”.

Estimó Kicillof que “esas acusaciones y esa carga de prejuicio que tuvo sobre los trabajadores docentes fueron un craso error” y subrayó que durante la pandemia “no sólo la función educativa y el reparto del refuerzo alimentario sino el sostenimiento del vínculo social, con actos de entrega y sacrificio, con conciencia social y compromiso, lo hicieron los docentes”.

“Por eso los homenajeamos hoy, les deseamos feliz día y, por sobre todo, les agradecemos”, concluyó.

A su turno, Vila celebró que los docentes “hagan escuela, enseñen, acompañen y hagan sentir la presencia del Estado en cada hogar en un contexto inédito como el actual”.

Gracias por el esfuerzo y por hacer escuela desde casa.

#FelizDa para todas y todos los maestros! pic.twitter.com/hbp3ErWxqV

Gobierno PBA (@BAProvincia) September 11, 2020

“Cuando acompañamos y organizamos tareas, detectamos dificultades de todo tipo y también para el sostenimiento de las trayectorias educativas en un contexto como el actual”, dijo pero remarcó que “también sabemos que somos capaces de seguir aprendiendo, desplegando ingenio, vocación y compromiso al servicio de encontrar nuevas formas colectivas de atender y decir presente más allá del aislamiento”.

Más tarde, presentó una nueva plataforma denominada Aulas Virtuales del Bicentenario de uso gratuito y sin consumo de datos, donde se alojan bancos de datos y contenidos educativos y a la que se puede acceder desde computadoras, tablets y celulares.

La funcionaria destacó el trabajo de los maestros en el marco del dictado de clases no presenciales por la pandemia.

Previous Post

Susana Martinengo negó haber integrado una estructura de inteligencia “legal o ilegal”

Next Post

Axel Kicillof se toma hasta el lunes para definir si extiende otra vez la restructuración de deuda

Related Posts

Elecciones en Buenos Aires 2025: cuándo son y qué se vota
Politica

Elecciones en Buenos Aires 2025: cuándo son y qué se vota

18 julio, 2025
El exabrupto de un dirigente de La Libertad Avanza sobre la dictadura: “Abrías el baúl y todavía olía a justicia”
Politica

El exabrupto de un dirigente de La Libertad Avanza sobre la dictadura: “Abrías el baúl y todavía olía a justicia”

17 julio, 2025
Después del fallo judicial, el Senado busca blindar Vialidad Nacional
Politica

Después del fallo judicial, el Senado busca blindar Vialidad Nacional

17 julio, 2025
Hartazgo ante la crueldad: trabajadores médicos, residentes, gremios y jubilados marcharon por la salud pública
Politica

Hartazgo ante la crueldad: trabajadores médicos, residentes, gremios y jubilados marcharon por la salud pública

17 julio, 2025
Fuerza Patria afina el lápiz de las listas de concejales de 135 municipios y deja para el viernes y el sábado las de legisladores
Politica

Fuerza Patria afina el lápiz de las listas de concejales de 135 municipios y deja para el viernes y el sábado las de legisladores

17 julio, 2025
Argentina: crece la desigualdad y la precarización
Argentina

Argentina: crece la desigualdad y la precarización

17 julio, 2025
Next Post

Axel Kicillof se toma hasta el lunes para definir si extiende otra vez la restructuración de deuda

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In