• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Las diez frases más fuertes de Horacio Rodríguez Larreta en la conferencia por la quita de fondos a la Ciudad

11 septiembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, habló por primera vez luego de que el presidente Alberto Fernández anunció este miércoles que le quitará fondos a

la Ciudad para solventar el funcionamiento de la Policía Bonaerense.

En la conferencia de prensa en la sede del Ejecutivo en el barrio de Parque Patricios, junto al vice jefe de Gobierno, Diego Santilli, ratificó que irá a la Corte Suprema para “defender” los recursos de los porteños. 

Entre otras definiciones, también cuestionó que se enteró de la medida a través de un mensaje de texto del Presidente, un minuto antes de que el mandatario la anunciara oficialmente.

Estas fueron las 10 frases más fuertes:

“Anoche nos encontramos sorpresivamente con una medida improvisada, intempestiva, inconsulta, que le saca fondos de coparticipación a la Ciudad para destinarlos a la Provincia de Buenos Aires”.

“La última vez que me mencionaron el tema fue en marzo, en una reunión que fue pública con el Ministro del Interior, ni siquiera habíamos llegado a un acuerdo. Desde ese día a hoy tuve 26 reuniones con el Gobierno Nacional, nunca me mencionaron el tema, eso no es diálogo”.

“Si lo que queremos es unir a los argentinos es inadmisible, es contradictorio, que una medida de tal envergadura se tome unilateralmente”.

“Se nos sacan fondos de un día para el otro en el medio de la pandemia”.

“Hoy es la coparticipación de la Ciudad, mañana le puede pasar a cualquier provincia. Nuestra historia está llena de decisiones y situaciones de discrecionalidad del Poder Ejecutivo Nacional”.

“Yo no voy a contestar con la misma moneda, no voy a hacer de esto una disputa personal, yo tengo la convicción de que el consenso es el único camino para sacar a la Argentina adelante. Esa es mi convicción y no voy a cambiar mis convicciones por decisiones como estas que considero errada, inapropiadas”.

“El Presidente me mandó un mensaje a las 19.29 y la conferencia de prensa empezó 19.30, así que la verdad no contesté”.

“Ayer me preguntaban si estoy enojado. Ante una decisión improvisada, ¿cómo no me voy a enojar? Una decisión donde estamos perdiendo la oportunidad de construir un país distinto, en base al consenso, más bien que me enoja”.

“La decisión que tomó ayer el Gobierno Nacional es inconstitucional por eso vamos a ir a la Corte Suprema de Justicia de la Nación a defender con todos los recursos jurídicos que tengamos la autonomía y los derechos de la Ciudad”.

“En términos de la coparticipación la Ciudad aporta mucho más de lo que recibe, aporta el 22% del producto bruto nacional y recibe el 3,5 de coparticipación”.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Horacio Rodríguez Larreta

  • Alberto Fernández

  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Wall Street operó en baja por datos del desempleo y el temor a un rebrote del coronavirus

Next Post

Crisis en Venezuela: los abuelos que esperan el milagro de los lunes

Related Posts

Javier Milei celebró nuevo ataque a la prensa desatado por una interna libertaria en Chubut
Politica

Javier Milei celebró nuevo ataque a la prensa desatado por una interna libertaria en Chubut

13 julio, 2025
El Gobierno y un set adverso en el Senado: autocracia, internas y un tercio que se aleja
Politica

El Gobierno y un set adverso en el Senado: autocracia, internas y un tercio que se aleja

13 julio, 2025
Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas
Politica

Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas

13 julio, 2025
Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores
Politica

Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores

12 julio, 2025
$Libra: cae el argumento que usó la Oficina Anticorrupción para desligar a Milei de la causa
Politica

$Libra: cae el argumento que usó la Oficina Anticorrupción para desligar a Milei de la causa

12 julio, 2025
Villarruel, dura con Milei: «Que ahorre en viajes y en la SIDE»
Politica

Villarruel, dura con Milei: «Que ahorre en viajes y en la SIDE»

12 julio, 2025
Next Post

Crisis en Venezuela: los abuelos que esperan el milagro de los lunes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In