• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, noviembre 22, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Meeting The Beatles in India: la experiencia de los ‘fab four’ con Maharishi, retratada en primera persona

11 septiembre, 2020
in Espectaculos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El fuego mete miedo en California, tan amenazante como el Covid-19, al mismo tiempo que en las calles de Los Angeles se agitan las protestas sociales replicadas en todo el país como

en 1968. Mientras afuera huele a humo, encerrados como estamos por la pandemia, sus habitantes nos acostumbramos a ver transcurrir la vida través de las pantallas. Por suerte esta semana la plataforma GATHR estrenó mundialmente un nuevo documental, Meeting The Beatles in India.

En el filme, las manifestaciones por los derechos civiles de 1968, que ahora suenan familiares, apenas son una referencia social inicial porque la acción se traslada enseguida a Rishikesh, a las orillas del Ganges. Allí se ve cómo llegan Paul McCartney,John Lennon, George Harrison y Ringo Starr al ashram del famoso gurú Maharishi Mahesh Yogi, a buscar paz interior, practicar meditación trascendental y escribir las canciones de The White Album.

“¿Qué pasa cuando un joven occidental de 23 años se da cuenta de que necesita cambiar, va a la India en busca de sí mismo y se encuentra a los Beatles?” pregunta con su voz grave el actor Morgan Freeman. El canadiense Paul Saltzman, director y protagonista del documental, ahora un director y productor televisivo ganador de dos EMMY, por entonces era ese joven desorientado que decide viajar a la India en una búsqueda espiritual, después de que su novia lo abandona con una carta que le rompe el corazón.

Ver esta publicación en Instagram

Meeting The Beatles In India is out on September 9th. Get your virtual premiere tickets @gathrfilms Filmmaker Paul Saltzman retraces his journey of 50 years ago when he spent a life-changing time with the Beatles at the Maharishi Mahesh Yogi’s ashram on the banks of the Ganges River. In 1968, he discovered his own soul, learned meditation, which changed his life, and hung out with John, Paul, George and Ringo. Fifty years later, he finds “Bungalow Bill” in Hawaii; connects with David Lynch about his own inner journey; as well as preeminent Beatles historian, Mark Lewisohn; Academy Award nominated film composer, Laurence Rosenthal; and Pattie and Jenny Boyd. And much of this is due to Saltzman’s own daughter, @devyanisaltzman , reminding him that he had put away and forgotten these remarkably intimate photographs of that time in 1968. Narration: Morgan Freeman @morganfreeman Executive Producer: David Lynch (among others) #meetingthebeatlesinindia #thebeatles #thebeatlesinindia #johnpaulringogeorge #india #worldpremiere #beatles #narratedbymorganfreeman #morganfreeman

Una publicación compartida de Paul Saltzman (@meetingthebeatlesinindia) el 31 Ago, 2020 a las 9:53 PDT

De golpe, Saltzman se encuentra en las puertas del ashram teniendo que esperar ocho días para que Maharishi lo invite a pasar. Ahí se hace amigo de un periodista que viene a buscar la historia del momento: los Beatles, alejados del asedio bullicioso de sus fans, meditan y escriben sus canciones bajo la atenta mirada y supervisión del gurú indio.

Sólo porque Paul Saltzman no era un cholulo sino un joven que fortuitamente estaba en el lugar y momento indicado, el cuarteto le permite acceso a su mesa durante una semana y lo alientan a sacar las fotos del encuentro que hoy son famosas. El director cuenta que dejó a un lado los negativos durante 32 años, hasta que un día su hija los vio y le sugirió que hiciera algo con ellos.

Cuarenta fotos inéditas pueblan el documental, momentos icónicos que reflejan a los Beatles como a una banda de amigos que trata de desenchufarse. Saltzman, que ha seguido practicando meditación trascendental hasta ahora, viaja a Los Angeles a buscar la participación del cineasta David Lynch, profeso cultor y promotor del método del Maharishi.

George Harrison, en la India, junto a Pattie Boyd. Ellos fueron quienes convencieron al resto de The Beatles a hacer la experiencia con el gurú. /Foto AP

George Harrison, en la India, junto a Pattie Boyd. Ellos fueron quienes convencieron al resto de The Beatles a hacer la experiencia con el gurú. /Foto AP

“En el 68 me parecía que lo de Beatles en la India era una moda pasajera; la espiritualidad no era lo mío”, reconoce el creador de Twin Peaks. Hasta que un día, imprevistamente, se da cuenta que la felicidad no es algo que está afuera sino adentro de uno. Después de los créditos, y para darle un regalo extra a los que sintonizaron, pone sus entrevistas a Paul McCartney y a Ringo Starr hablando del Maharishi y su meditación. “Sonreía siempre; te transmitía su jovialidad“ dice Paul. “Se trata de parar los pensamientos y dejar que fluya el corazón”, explica Ringo.

“Arribar sin viajar, verlo todo sin mirar”, dice Harrison sobre su búsqueda de la paz interior en otro documental, George Harrison, Living in The Material World, de Martin Scorsese. Fueron él y su mujer en ese momento, Pattie, quienes arrastraron al resto del grupo hacia el Maharishi. Saltzman cuenta cómo una tarde se encontró frente a frente con George en un cuarto, y ambos meditaron mientras Harrison tocaba su cítara. El beatle le contó que descubrió el instrumento en el set del video de Help y que luego encontró a un maestro, Ravi Shankar, que le enseñó a tocarlo y a entender que era mucho más que un instrumento musical.

En Meeting the Beatles también participa Rikki Coooke, quien estaba estudiando junto a su madre con el maharishi en el ashram y un día llegó contando cómo había cazado a un tigre. John lo miró desangelado. “La destrucción de la vida es la destrucción de la vida”, le dijo Maharishi.

George Harrison y Ravi Shankar, su maestro de sitar, que lo llevó a entender que se trataba de mucho más que un mero instrumento. /Foro AP Photo/PA

George Harrison y Ravi Shankar, su maestro de sitar, que lo llevó a entender que se trataba de mucho más que un mero instrumento. /Foro AP Photo/PA

Y porque ésta es una historia de transformaciones, Rikki pasó de cazador a fotógrafo conservacionista de National Geographic. Pero todavía lo averguenza un poco que por su acto violento haya terminado siendo el protagonista de la canción de Lennon The continuing Story of Bungalow Bill.

Mirá también

Bebe Contepomi presentó un podcast para Spotify con figuras del rock
Mirá también

Bebe Contepomi presentó un podcast para Spotify con figuras del rock

Mirá también

Destruyendo mitos: Taylor Swift igualó un récord de Whitney Houston y va por más
Mirá también

Destruyendo mitos: Taylor Swift igualó un récord de Whitney Houston y va por más

E.S.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • The Beatles

  • Paul McCartney

  • John Lennon

  • George Harrison

  • Ringo Starr

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

ATP 5: desde el próximo martes ANSES pagará parte de los salarios de agosto de los trabajadores privados

Next Post

Detienen a dos sopechosos por el crimen de una empleada municipal en Cañuelas: uno tenía domiciliaria por el coronavirus

Related Posts

Volvió el Festival Rojo Sangre a Buenos Aires: el encuentro más antiguo de Latinoamérica que celebra el terror
Espectaculos

Volvió el Festival Rojo Sangre a Buenos Aires: el encuentro más antiguo de Latinoamérica que celebra el terror

20 noviembre, 2025
Mel C habló sobre una posible reunión de las Spice Girls en 2026 y se mostró “optimista”
Espectaculos

Mel C habló sobre una posible reunión de las Spice Girls en 2026 y se mostró “optimista”

20 noviembre, 2025
El nuevo especial de comedia de Ricky Gervais ya tiene fecha de estreno en Netflix
Espectaculos

El nuevo especial de comedia de Ricky Gervais ya tiene fecha de estreno en Netflix

19 noviembre, 2025
Ariana Grande reveló que su próxima gira “Eternal Sunshine” será la última en mucho tiempo
Espectaculos

Ariana Grande reveló que su próxima gira “Eternal Sunshine” será la última en mucho tiempo

19 noviembre, 2025
La película con seis historias entrelazadas que muestran el lado B de las trabajadoras sexuales
Espectaculos

La película con seis historias entrelazadas que muestran el lado B de las trabajadoras sexuales

18 noviembre, 2025
Fito Páez suma un segundo show en Buenos Aires: cómo y dónde conseguir las entradas
Espectaculos

Fito Páez suma un segundo show en Buenos Aires: cómo y dónde conseguir las entradas

18 noviembre, 2025
Next Post

Detienen a dos sopechosos por el crimen de una empleada municipal en Cañuelas: uno tenía domiciliaria por el coronavirus

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In