• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Ponen en marcha la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género

11 septiembre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La jefa de Gabinete del Ministerio de Economía, Melina Mallamace, y la directora de Economía, Igualdad y Género, Mercedes D’Alessandro, junto a la asesora presidencial Cecilia Nicolini,

encabezaron hoy la presentación de la Primera Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género.

El evento virtual contó con la participación de la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, quien felicitó al Ministerio de Economía por poner en marcha este espacio y comprometió el acompañamiento de su cartera.

“Sin una mirada feminista de la política económica serán los sectores feminizados los que se verán más postergados”, afirmó Gómez Alcorta, informó el Ministerio de Economía a través de un comunicado.

La mesa es una iniciativa de la cartera económica que apunta a generar herramientas para cerrar brechas de desigualdad y abordar la economía en clave federal.

También estuvieron presentes funcionarias de 19 provincias del país, como la viceministra de Hacienda de la provincia de Buenos Aires, Carla Domeniconi; la ministra de Hacienda y Finanzas de San Juan, Marisa López; la subsecretaria de Presupuesto del Ministerio de Economía y Planificación de Chaco, Eliana Oviedo, así como representantes de organismos internacionales, entre ellos, la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Open Society Foundations, Cepal, ONU Mujeres y Unicef.

El objetivo de esta primera reunión fue presentar una propuesta de trabajo que será coordinada por la Dirección Nacional de Economía, Igualdad y Género y contará también con el acompañamiento de la Secretaría de Provincias del Ministerio de Interior que conduce Silvina Batakis, a fin de abordar la economía con perspectiva de género y de modo federal y en cooperación con el resto de las jurisdicciones del país.

Al abrir el encuentro, Melina Mallamace agradeció la firme vocación del ministro de Economía Martín Guzmán de impulsar los temas de género desde la cartera que dirige. “Gracias a ese compromiso esta Mesa es posible”, recalcó.

La jefa de Gabinete también confió en que este nuevo espacio contribuirá a “encontrar herramientas de solución” para cerrar las brechas de género y “visibilizar los obstáculos que encontremos. La idea es generar una agenda que nos nutra a todos, que sea un espacio horizontal”, sostuvo.

A su turno, D’Alessandro remarcó que “en la Argentina existen brechas de desigualdad estructurales, ya que las mujeres ganan menos que los varones, una brecha que se incrementa en el mercado informal, así como también una gran asimetría en la distribución de las tareas cuidado no remuneradas, todas cuestiones que inciden en la inserción laboral de mujeres”.

“La perspectiva de género que trae el gobierno de Alberto Fernández y el ministro Guzmán es una herramienta para abordar los problemas de pobreza, desocupación y precarización laboral, donde las mujeres son mayoría. Para dar cierre a esos problemas tenemos que tener perspectiva de género”, enfatizó D’Alessandro.

En la misma línea, Gómez Alcorta sostuvo que “generar independencia económica en las mujeres y las diversidades es absolutamente fundamental. Necesitamos lograr inserción laboral en el mercado, redistribuir de una manera más equitativa las tareas de cuidado y reconocer económicamente el trabajo que se realiza en todos los hogares”.

En ese sentido, la Ministra destacó “el informe que presentó la semana pasada la Dirección de Economía, Igualdad y Género poniéndole el valor que tiene este trabajo de cuidado que es invisibilizado y que alcanza un 15,9% del PBI”.

La Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género mantendrá encuentros mensuales donde se abordarán distintos temas clave de la agenda económica con perspectiva de género.

Previous Post

Guzmán presentará el martes el proyecto de Presupuesto 2021 en Diputados

Next Post

Gobierno y empresas agroindustriales avanzan en una agenda de trabajo

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post

Gobierno y empresas agroindustriales avanzan en una agenda de trabajo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In