• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Reportan 55 nuevas muertes por coronavirus en Argentina y ya son 10.713 fallecidos

11 septiembre, 2020
in Salud
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias Relacionadas

Comienzan a aplicar la segunda dosis de vacunación de Pfizer en el Hospital Militar
AstraZeneca aclara que la pausa del ensayo clínico de vacuna contra el coronavirus es

“una acción de rutina”

Argentina registró 55 nuevas muertes por coronavirus en las últimas horas, por lo que el total de fallecidos por la enfermedad desde el inicio de la pandemia ascendió a 10.713, según informó el Ministerio de Salud Pública de la Nación en el reporte matutino de este jueves 10 de septiembre.

La cartera sanitaria confirmó los 12.259 positivos de COVID-19 registrados ayer, por lo que el país acumula 512.293 casos desde marzo, cuando se detectaron los primeros contagios en el país, . El promedio de contagios de los últimos siete días fue de 10.256 casos.

No alcanza con comunicar sobre COVID-19

De los últimos 55 fallecidos, 43 son hombres, de los cuales 29 eran residentes en la provincia de Buenos Aires, 4 de la Ciudad de Buenos Aires (CABA), 5 de Mendoza y 5 de Santa Fe. De las restantes 12 mujeres, 9 residían en territorio bonaerense, 1 en Neuquén y 2 en Santa Fe.

Con estas cifras, la tasa de mortalidad se ubica en 235 personas cada millón de habitantes y de letalidad es del 2,1% sobre los casos confirmados. Unas 111.482 personas cursan la infección mientras que otras 390.098 ya fueron dadas de alta, lo que representa el 76,14% de los casos confirmados.

Un total de 2.829 personas cursan la enfermedad en unidades de terapia intensiva en todo el país, el 62,7% de ellas en establecimientos de la Ciudad y de la provincia de Buenos Aires, 12,5% de Córdoba y 3,5% de Mendoza. La ocupación de camas de cuidados intensivos, más allá de la dolencia que explique la internación del paciente, promedia el 62,4% a nivel nacional, mientras que en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) llega al 69,1%.

AstraZeneca aclara que la pausa en la vacuna es “una acción de rutina”

“Tenemos tensión en el sistema de salud de Mendoza, Gran Mendoza, Salta, Jujuy, Río Negro y en el Gran Rosario también”, afirmó la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti.

Este miércoles fueron realizados 27.171 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 1.485.790 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 32.743,4 muestras por millón de habitantes. El número de casos descartados hasta ayer era de 808.577 (por laboratorio y por criterio clínico/epidemiológico).

El indicador que mide la cantidad de positivos sobre test realizados ayer se ubicó en 49,4% a nivel nacional, 35,9% en la Ciudad de Buenos Aires y en 49,5% en la provincia de Buenos Aires, precisó Vizzotti.

FF

Previous Post

Coronavirus: “La investigación del efecto adverso de la vacuna tardaría días no meses”

Next Post

Argentina anunció que se abstendrá en la votación para presidente del BID

Related Posts

La genética de tu piel: cómo un test puede anticipar enfermedades, intolerancias y envejecimiento
Salud

La genética de tu piel: cómo un test puede anticipar enfermedades, intolerancias y envejecimiento

9 julio, 2025
Identificarán hongos implicados en infecciones que afectan pacientes vulnerables
Argentina

Estudiante de Medicina busca identificar hongos implicados en infecciones que afectan a pacientes vulnerables

20 junio, 2025
Historias de hospital, donde van los trabajadores, Chaco no tiene Salud Pública
Argentina

Historias de hospital, donde van los trabajadores, Chaco no tiene Salud Pública

4 junio, 2025
NP World Vision: Fistula obstétrica: la condena del matrimonio infantil y el embarazo temprano
Internacionales

NP World Vision: Fistula obstétrica: la condena del matrimonio infantil y el embarazo temprano

22 mayo, 2025
Mujer y tiroides: la glándula que rige el bienestar en cada etapa de la vida
Salud

Mujer y tiroides: la glándula que rige el bienestar en cada etapa de la vida

30 abril, 2025
“Hablemos de autismo”, una gran jornada en Paso de los Libres
Salud

“Hablemos de autismo”, una gran jornada en Paso de los Libres

9 abril, 2025
Next Post

Argentina anunció que se abstendrá en la votación para presidente del BID

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In