El presidente estadounidense, Donald Trump, comparó este jueves el hecho de que minimizara la gravedad del coronavirus con las palabras del primer ministro británico, Winston
Churchill, quien calmaba a la población durante los bombardeos nazis de Londres en la Segunda Guerra Mundial.
Citando una imprecisión histórica, Trump dijo que Churchill “a menudo iba a un tejado en Londres y hablaba” durante los bombardeos nazis sobre la capital británica.
“Siempre hablaba con calma”, dijo el mandatario durante un acto de campaña en Michigan, para añadir: “Nosotros lo hicimos bien y hemos hecho un trabajo como nadie”.
Churchill observó los bombardeos nazis sobre Londres desde un tejado, pero no hay constancia de que hiciera discursos durante los mismos.
¿Churchill? Donald Trump durante un rally en Michigan. Foto: AFP
El presidente está en el punto de mira tras haber admitido en marzo que estaba restando importancia de forma intencionada a la gravedad del nuevo coronavirus con el fin de evitar provocar el pánico, según cuenta en su próximo libro el periodista Bob Woodward.
“Tenemos que estar tranquilos, no queremos ser unos locos lunáticos”, insistió este jueves Trump en Michigan en referencia a la pandemia de coronavirus, que tiene en Estados Unidos el país más afectado a nivel mundial, con más de 6,39 millones de casos y más de 191.000 fallecidos.
Horas antes, al ser preguntado durante una rueda de prensa sobre por qué había “mentido” a los estadounidenses sobre la gravedad del virus, el mandatario había replicado: “No mentí. Lo que dije es que tenemos que estar tranquilos. No podemos estar en pánico”.
Según el audio de la entrevista entre Woodward y Trump, el presidente parecía ser consciente a principios de febrero sobre cómo se transmitía el virus, incluso aunque descartó la idea de usar mascarillas en los meses siguientes.
Las revelaciones de Trump a Woodward se conocerán por completo en el nuevo libro del célebre periodista, bajo el titulo de Rage (Furia), lanzado cuando faltan dos meses para las elecciones presidenciales en Estados Unidos.
Fuente: ANSA
ap
TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA
COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.
Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.
CARGANDO COMENTARIOS
Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.
Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.