• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 22, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Bancos y entidades financieras deberán tender a la paridad de género en lugares de decisión

13 septiembre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Claudia Berger y Betina Stein, directoras del Banco Central.

Claudia Berger y Betina Stein, directoras del Banco Central.

Los

bancos y entidades financieras deberán tender a la paridad de género en los espacios laborales de toma de decisión -directorios, alta gerencia y en el resto de la organización-, en base a lo dispuesto por el Banco Central a través de una comunicación que apunta a garantizar el derecho a la igualdad de oportunidades y la no discriminación por razones de género.

Las dos directoras del Banco Central, Claudia Berger y Betina Stein, afirmaron en diálogo con Télam que existe una firme determinación de la entidad en implementar políticas de equidad de género e igualdad de oportunidades que contribuyan a cerrar las brechas de género existentes entre varones, mujeres y diversidades en nuestro país.

El directorio de la entidad está conformado por 10 personas de las cuales, sólo dos son mujeres: Berger es abogada y especialista en Derecho de Seguros y Supervisión de Entidades del Mercado Asegurador, además de directora del Banco Central y vicesuperintendenta de Entidades Financieras y Cambiarias; Stein, es abogada y especialista en Derecho Administrativo y Derechos Humanos y con ella, completan el 20% de mujeres que componen la dirección.

A través de la Comunicación “A” 7100, el Banco Central estableció una serie de recomendaciones de buenas prácticas para el gobierno societario en entidades financieras, que apuntan a incorporar la paridad de género –equiparar la participación de mujeres y varones– en la conformación de directorios, en puestos de Alta Gerencia como en el resto de la organización y a promover la formación con perspectiva de género al personal del sistema bancario y financiero.

Claudia Berger.

Claudia Berger.

Asimismo, la normativa sugiere a bancos y entidades financieras, dar a publicidad el porcentaje de representación de cada género en el Directorio, el órgano de fiscalización, la Alta Gerencia y en el resto de la organización.

“Así como los bancos dan a publicidad las tasas, que den a publicidad cuántas mujeres están en el directorio, cuántas mujeres en la alta gerencia, este es un punto fundamental para la reputación del banco”, destacó Berger.

En el mundo, existen solamente un 2 % de mujeres en cargos de alta importancia en entidades financieras y de 173 Bancos Centrales que existen en el mundo, tan solo 14 están presididos por mujeres, menos del 10%.

En este sentido, el Banco Central si bien presenta paridad de género respecto a la planta de personal, que también se equipara en cuanto a formación profesional, cuando se observan los puestos de conducción y toma de decisiones “existe una brecha de casi 4 puntos” en detrimento de las mujeres, situación que se repite en el resto de las entidades financieras, analizaron ambas directoras.

“El futuro desarrollo del país no puede pensarse sin una mirada feminista y diversa que garantice para la totalidad de sus habitantes una movilidad social ascendente” subrayaron en un documento elaborado por ambas directoras.

Bajo esta premisa, en mayo, la entidad bancaria creó la Gerencia de Promoción de Políticas de Género, Resguardo del Respeto y Convivencia Laboral, que depende de la presidencia y está a cargo de la antropóloga Celeste Perosino.

La misma tiene como objetivos trabajar en la bancarización y protección de los derechos de las mujeres, lesbianas, trans, travestis, no binaries y todas las personas incluidas en el colectivo LGBTIQ+.

Betina Stein.

Betina Stein.

En este marco, se elaboró la Guía del Banco Central para una Comunicación Inclusiva, que establece distintas variantes inclusivas a expresiones de uso cotidiano de la actividad.

“Es difícil pero no imposible ir contra tantos años de un funcionamiento muy masculino incluso desde el lenguaje, porque cuando nosotras aprobamos la Guía de lenguaje inclusivo, entendimos que no era una cuestión menor porque el lenguaje es formador de cultura, es formador de prejuicios y es formador de democracias y de diversidades también”, explicó Betina Stein.

En esta línea, las directoras indicaron que se está trabajando para aplicar la ley de identidad de género a la documentación bancaria.

“Esta ley dice que todas las reparticiones deben receptar el nombre de la identidad autopercibida aunque no cambien su documento” y en este sentido, “estamos trabajando en la elaboración de las normas para que las entidades financieras tengan en cuenta este punto”, apuntó Stein.

Por otra parte, destacaron el decreto que establece el cupo laboral travesti trans –estipulado en un 1% de representación en el sector público nacional– y manifestaron que, si bien no incluye al organismo, “te empuja” y facilita la concreción de estos derechos al interior del sistema bancario y financiero.

Las políticas de género en entidades bancarias y financieras en el resto del mundo son escasas, encontrándose un Observatorio de Equidad Laboral en el Banco Central de Francia, y un Comité de Calidad con Equidad de Género en el Banco Central de Uruguay.

También existe un Consejo para la Asociación de Mujeres en Egipto, en el Banco de Pakistán existe un Comité de investigación de violencia y acoso por razones de género y existen experiencias de bancos con objetivos de género en su plan estratégico en Irlanda y en el Banco Central Europeo (BCE).

“Nosotras estamos muy seguras ambas y el organismo, de que todas estas políticas tienen que ver con bajar a la realidad normas que ya forman parte de nuestro sistema jurídico, y lo estamos haciendo con mucha seriedad y mucho compromiso de todos nosotros”, precisó Berger.

Previous Post

Gustavo López emocionó a todos en PH con el recuerdo de la muerte de su padre

Next Post

Aseguran que el desarrollo de los parques industriales atraerá inversiones y generará empleo

Related Posts

Análisis sobre la situación del empleo registrado privado: datos al mes de abril 2025
Argentina

Análisis sobre la situación del empleo registrado privado: datos al mes de abril 2025

21 julio, 2025
Argentina: crece la desigualdad y la precarización
Argentina

Argentina: crece la desigualdad y la precarización

17 julio, 2025
El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda
Argentina

El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda

15 julio, 2025
De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Next Post

Aseguran que el desarrollo de los parques industriales atraerá inversiones y generará empleo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In