• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, mayo 10, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Argentina: falleció Carlos Casamiquela, ex ministro de Agricultura de Cristina Kirchner

13 septiembre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Carlos Casamiquela, ex ministro de Agricultura de la Nación entre 2013 y 2015, falleció este sábado, a los 72 años, tras luchar 20 días contra el coronavirus.

Había nacido

en Viedma, Río Negro, en 1948, Cuando se complicaba su salud, llegó a expresar su deseo de no ser velado. Pidió que sus cenizas sean arrojadas al curso de agua que la da nombre a su provincia natal. Su familia informó que dejó escrita esa última voluntad.

Ingeniero agrónomo de profesión, Casamiquela tuvo una larga trayectoria en el INTA, luego de haberse graduado en 1973 en la Universidad de La Plata. Presidió el INTA desde 2009, en un momento en que el kirchnerismo intentaba dejar atrás la derrota frente al campo en el conflicto por la Resolución 125, de la mano del ex ministro Julián Dominguez.

Casamiquela expresó entonces una imagen pública sin conflictividad, que encajó perfectamente cuando el gobierno de Cristina Kirchner buscó una figura de recambio. En esa tónica transcurrió sus dos años al frente de los dos palacios de Avenida Paseo Colón, con su joven viceministro Gabriel Delgado -también proveniente del INTA, a cargo de los temas más difíciles, como por ejemplo la Ley de Semillas, que estuvieron a punto de renovar.

Un aspecto que destacan de Casamiquela fue justamente la promoción del personal joven, en base al impulso de la capacitación.

La carrera de Casamiquela en el INTA se desarrolló en general en la Patagonia. Arrancó en la Estación Experimental Agropecuaria del Alto Valle de Río Negro, que dirigió entre 1984 y 1990, cuando asumió, en Neuquén, la dirección de Patagonia Norte del INTA. Eso signó sus 15 trabajos de investigación, entre los cuales se destaca el Proyecto de Reestructuración de la Actividad Frutícola en Argentina, de 1986. Luego, ese tema fue uno a los que les dedicó más atención en su gestión como ministro, dándole importancia también a la regionalización y descentralización de los organismos públicos.

Con la llegada del kircherismo al poder nacional, empezó a ocupar cargos de creciente importancia. Primero fue vicepresidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), entre 2003 y 2009, cuando volvió al INTA como presidente, y mantuvo un perfil enfocado en temas técnicos y con un alineamiento político claro, pero si n perder su imagen pública moderada.

Esa impronta de hombre gentil de la política seguramente incidió para que a la hora del su final lo reconocieran dirigentes opositores como su sucesor en el ministerio, Ricardo Buryaile, un radical que fue elegido por Mauricio Macri por su posición equilibrada y que mantuvo varias líneas de gestión y funcionarios de Casamiquela.

También lo reconoció Leonardo Sarquís, el ex ministro de Agroindustria de María Eugenia Vidal, quien aseguró que “tuvo la suerte de conocer a Casamiquela, un gran profesional y una mejor persona“.

En el INTA causó una gran conmoción su deceso. Dijeron que “en el Instituto dejó una huella imborrable, no solo por su honestidad personal e intelectual, sino por la impronta que dejó en el organismo durante los cuatro años en los que ejerció la presidencia”.

La actual presidenta del INTA, Susana Mirassou, fue de las primeras que lamentó su fallecimiento en redes sociales. 

El valor agregado en origen, la innovación tecnológica, la soberanía alimentaria, la equidad social y especialmente la proyección internacional fueron los ejes reconocidos de la gestión de Casamiquela al frente del INTA, con una mirada profunda sobre la articulación de los diversos actores del Estado y los organismos privados, Casamiquela mantuvo su vocación de promover el desarrollo integral del sector, para aumentar la competitividad de manera sustentable.

El hoy ministro de Agricultura de la Nación, Luis Basterra, también con trayectoria en el INTA y muy afín a Casamiquela, también se manifestó muy consternado en Twitter.

A la vez que fortaleció la presencia territorial del INTA en los lugares más remotos del país, durante sus cuatro años como presidente, el INTA logró algunos aportes sobresalientes en el campo del desarrollo tecnológico: desde la secuenciación de los genomas de la papa, el tomate, trigo, girasol –entre otros– hasta la primera ternada clonada bitransgénica del mundo, Rosita Isa, pasando por la vacuna Bio Jaja contra el complejo tristeza bovina, la recuperación de la memoria institucional durante la década del 70 y el desarrollo de maquinaria para pequeños productores –Javiyú, Cañera, Reconquista, La Lola–, son un puñado de hitos institucionales de ese período.

En el plano académico profesional, el ex ministro realizó varias misiones internacionales a otros países, como Chile, Italia y China. Y trabajó en la formalización de programas de cooperación con la Sociedad Alemana de Cooperación Técnica (GTZ), el Instituto Agronómico per l’Oltremare de Italia y la Universidad de Guelph de Canadá.

Mirá también

Mirá también

Coronavirus: el tratamiento que en Argentina bajó la mortalidad de una enfermedad del 30 al 1%

Mirá también

Basterra: "En el INTA coexisten la agricultura familiar y la empresarial"
Mirá también

Basterra: “En el INTA coexisten la agricultura familiar y la empresarial”

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus En Argentina

  • Cristina Kirchner

  • Agricultura

  • Ley De Semillas

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Venezuela: Nicolás Maduro dice que arrestaron a un “espía estadounidense” con “armamento pesado”

Next Post

Un video de brutalidad policial desata una ola de protestas en Colombia

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post

Un video de brutalidad policial desata una ola de protestas en Colombia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In