• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 22, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Brasil: las playas de Río de Janeiro, llenas de gente en medio de la desescalada

13 septiembre, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las emblemáticas playas de Ipanema y Copacabana, las más tradicionales de Río de Janeiro y de Brasil, registraron este domingo aglomeraciones, asaltos y un fuerte movimiento en

medio de la desescalada y retomada de actividades que adelantan varias ciudades brasileñas por la pandemia del nuevo coronavirus.

Sin respetar el distanciamiento recomendado por las autoridades sanitarias y el uso obligatorio de máscaras, miles de personas se atiborraron en las soleadas playas cariocas, en las que volvieron a presentarse los llamados “arrastrones”, como son llamados los asaltos colectivos a bañistas.

Río de Janeiro, que fue una de las capitales más golpeadas por la COVID-19, y estuvo al limite de colapsar en sus sistemas de salud y funerario, con el segundo pico más alto de muertes y contagios, detrás de Sao Paulo, volvió a retomar la mayoría de actividades.

La realización de algunos eventos con número limitado de personas, la reapertura de museos, restaurantes y bares y la casi normalización del comercio, a pesar de las reglas, no han evitado las aglomeraciones en la “Cidade Maravilhosa”.

La playa de Ipanema en Río de Janeiro (Brasil). Foto EFE

La playa de Ipanema en Río de Janeiro (Brasil). Foto EFE

El estado de Río de Janeiro, según números oficiales del Ministerio de Salud, acumulaba hasta el sábado 240.776 personas contagiadas y registraba 16.985 fallecidos, teniendo como epicentro a la capital homónima y los municipios de la región metropolitana.

Brasil, con más de 4,3 millones de casos confirmados, es el tercer país con mayor número de contagios de COVID-19, detrás de Estados Unidos e India.

Por número de muertos, con más de 131.000 decesos, el país suramericano es el segundo en el mundo, detrás de Estados Unidos, y su apuesta ahora es por las vacunas para una población de 210 millones de habitantes.

El Gobierno federal y varias Administraciones regionales ya establecieron acuerdos internacionales para probar, producir y comercializar las diferentes iniciativas inmunológicas que están siendo desarrolladas en el Reino Unido, China, Rusia, Estados Unidos y Alemania.

La pandemia del nuevo coronavirus comenzó a dar tímidas señales de ralentización en Brasil. Foto EFE

La pandemia del nuevo coronavirus comenzó a dar tímidas señales de ralentización en Brasil. Foto EFE

La caída de la media diaria de muertes en Brasil provocadas por la pandemia del nuevo coronavirus (COVID-19) debe ser “celebrada”, aunque todavía es “muy pronto” para poder sacar conclusiones debido a la complejidad que presenta el país y su tamaño continental, afirmó a Xinhua el profesor de medicina e investigador Antonio Silva Lima.

Durante más de dos meses, Brasil mantuvo una elevada tasa de más de 1.000 muertes diarias causadas por la COVID-19, aunque desde el pasado 7 de septiembre, la tasa se redujo a cerca de 800 por día.

Para Silva Lima, “es muy pronto para sacar conclusiones, claro que debemos celebrar la caída de la tasa de muertes, pero debe ser algo muy pautado por criterios objetivos, como la caída de la tasa de contagios, que tiene que ser constante, y que los indicadores epidemiológicos de casos y muertes se mantengan a la baja durante un largo plazo, lo que garantice que tengamos una cierta seguridad en el caso que haya algún rebrote en alguna área de Brasil”, explicó en una entrevista telefónica.

Profesor de medicina en la Universidad de Fortaleza, Silva Lima recordó que “cuando analizas a Brasil como un todo, un país continental que vive epidemias distintas y que ahora parecen equipararse, parece que ahora hay una estabilidad, pero esta estabilidad tiene diferencias. Hay áreas en las que el virus circula todavía con alguna constancia, y otras donde está muy restringido, las llamadas “bolas”, donde no hubo o ya no hay transmisión”.

Fuente: EFE y Xinhua

PB

Mirá también

Reanudaron los ensayos de la vacuna contra el coronavirus de Oxford y AstraZeneca
Mirá también

Reanudaron los ensayos de la vacuna contra el coronavirus de Oxford y AstraZeneca

Mirá también

Río de Janeiro se queda sin caipirinha en la vereda: nuevas restricciones por los rebrotes del coronavirus
Mirá también

Río de Janeiro se queda sin caipirinha en la vereda: nuevas restricciones por los rebrotes del coronavirus

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Rio De Janeiro

  • Pandemia

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Guzmán dijo que el objetivo es “no enfrentar pagos con el FMI hasta 2024”

Next Post

En una carrera caótica, Hamilton logró un nuevo triunfo y se acerca al récord de Schumacher

Related Posts

Gabriel Boric habló sobre las amenazas a la democracia y advirtió sobre el avance del odio y la desinformación
Internacionales

Gabriel Boric habló sobre las amenazas a la democracia y advirtió sobre el avance del odio y la desinformación

21 julio, 2025
Jair Bolsonaro desafió a la Corte de Brasil, habló con la prensa y mostró la tobillera: “Máxima humillación”
Internacionales

Jair Bolsonaro desafió a la Corte de Brasil, habló con la prensa y mostró la tobillera: “Máxima humillación”

21 julio, 2025
Cumbre en “defensa de la democracia”: importante encuentro entre Lula da Silva, Orsi, Petro, Pedro Sánchez y Boric
Internacionales

Cumbre en “defensa de la democracia”: importante encuentro entre Lula da Silva, Orsi, Petro, Pedro Sánchez y Boric

20 julio, 2025
El papa León XIV exigió el “cese inmediato de la barbarie” en la Franja de Gaza
Internacionales

El papa León XIV exigió el “cese inmediato de la barbarie” en la Franja de Gaza

20 julio, 2025
Ucrania le propuso a Rusia una nueva ronda de negociaciones
Internacionales

Ucrania le propuso a Rusia una nueva ronda de negociaciones

19 julio, 2025
Lula Da Silva criticó las sanciones de EEUU contra los jueces de la Corte Suprema de Brasil
Internacionales

Lula Da Silva criticó las sanciones de EEUU contra los jueces de la Corte Suprema de Brasil

19 julio, 2025
Next Post

En una carrera caótica, Hamilton logró un nuevo triunfo y se acerca al récord de Schumacher

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In