• Reporte 24
  • Fundeco
martes, noviembre 18, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El gobierno porteño presentará el reclamo ante la Corte Suprema por la coparticipación

14 septiembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno porteño presentará el reclamo ante la Corte Suprema por la coparticipación

El gobierno porteo presentar el

reclamo ante la Corte Suprema por la coparticipacin

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires pedirá el miércoles a la Corte Suprema que sea declarado insconstitucional el decreto nacional que cedió un 1,18% de los fondos coparticipables que percibía el distrito y presentará a su vez un recurso de amparo para frenar el recorte del goteo, estimado en 150 millones de pesos diarios.

Así lo informaron a Télam fuentes del Gobierno porteño, que señalaron que la presentación ante el máximo tribunal del país que hará el jefe del Ejecutivo, Horacio Rodríguez Larreta, está apoyada en su decisión de “defender con todos los recursos jurídicos la autonomía y los derechos de la Ciudad” tras la decisión del Estado nacional de reducir de 3,5% al 2,32 el coeficiente de la coparticipación.

En rigor, la medida del presidente Alberto Fernández recortó la coparticipación de la Ciudad y creó el Fondo de Fortalecimiento Fiscal de la Provincia de Buenos Aires.

En el decreto presidencial se explicó que el coeficiente de la Ciudad antes de recibir la Policía era de 1,40% y, según los cálculos del Gobierno, la inversión en Seguridad alcanza al 0,92%.

“De la suma de estos dos coeficientes surge el 2,32% que el Gobierno ahora destinará al distrito porteño”, completó.

En tanto, la estrategia que llevará adelante la Procuración General de la Ciudad será en dos partes: por un lado se presentará el pedido para la declaración de inconstitucionalidad del decreto mientras que, por otro lado, se intentará obtener una medida cautelar a través de un recurso de amparo que detenga, en lo inmediato, la quita de fondos.

Según estimaciones oficiales, de los 400 millones de pesos diarios que la Nación giraba con el 3,5%, se pasó a recibir, desde el viernes pasado, unos 300 millones, con lo cual la Ciudad calcula que obtiene 150 millones menos por día.

En ese sentido, en la sede del Ejecutivo del barrio de Parque Patricios iniciaron una evaluación de las áreas en las que podrían disponer una reducción de partidas, entre las que aparecen “obras y mantenimiento” como las principales dependencias impactadas.

“Hasta que la Justicia se expida, y esperamos que lo haga lo antes posible, vamos a tener que enfrentar esta quita de fondos y tomar algunas medidas excepcionales”, había adelantado Rodríguez Larreta días atrás cuando anunció que la Ciudad iba a recurrir a la Corte Suprema.

Paralelamente, analizan una reformulación de las proyecciones de gastos que estaban en elaboración para la presentación del proyecto del Presupuesto 2021 en la Legislatura, que tiene como fecha de entrega el 30 de septiembre.

La decisión del jefe de Gobierno porteño, en tanto, recibió el respaldo de la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio durante un encuentro virtual en el que participaron, entre otros, el expresidente Mauricio Macri, quien sostuvo que el planteo de Larreta “dejó bien parado” a la coalición opositora.

Previous Post

Juan Sebastián Verón fue tajante: “Es una locura que sigamos sin fútbol”

Next Post

Abuelas de Plaza de Mayo rechazó dichos de Berni y el ministro pidió disculpas

Related Posts

Fin de la “tregua” electoral en CABA: LLA reclama cambios para aprobar el Presupuesto y enciende alarma en el PRO
Politica

Fin de la “tregua” electoral en CABA: LLA reclama cambios para aprobar el Presupuesto y enciende alarma en el PRO

17 noviembre, 2025
Provincia por provincia: los acuerdos del Gobierno para asegurar el Presupuesto 2026, además de las reformas laboral y tributaria
Politica

Provincia por provincia: los acuerdos del Gobierno para asegurar el Presupuesto 2026, además de las reformas laboral y tributaria

17 noviembre, 2025
Patricia Bullrich denunció al titular de ATE por “amenaza contra el orden constitucional y la vida democrática”
Politica

Patricia Bullrich denunció al titular de ATE por “amenaza contra el orden constitucional y la vida democrática”

17 noviembre, 2025
Conferencia de prensa en la gobernación bonaerense
Politica

Conferencia de prensa en la gobernación bonaerense

17 noviembre, 2025
El Gobierno activó el Plan Paraná para reforzar la lucha contra el narcotráfico en la frontera con Paraguay
Politica

El Gobierno activó el Plan Paraná para reforzar la lucha contra el narcotráfico en la frontera con Paraguay

17 noviembre, 2025
Diego Santilli avanza con las reuniones con gobernadores y recibirá al rionegrino Alberto Weretilneck
Politica

Diego Santilli avanza con las reuniones con gobernadores y recibirá al rionegrino Alberto Weretilneck

16 noviembre, 2025
Next Post

Abuelas de Plaza de Mayo rechazó dichos de Berni y el ministro pidió disculpas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In