• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Estados Unidos prohibió importaciones chinas fabricadas con mano de obra forzada

14 septiembre, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Estados Unidos prohibió desde este lunes las importaciones de determinados productos chinos originarios de la provincia de Xinjiang, con población musulmana, con el fundamento de que están fabricados

con mano de obra forzosa.

El Departamento de Seguridad Nacional estadounidense. (DHS, en inglés) informó en un comunicado que la Oficina de Aduanas y de Protección Fronteriza emitió cinco órdenes WRO, que es una figura empleada por Washington para prohibir las importaciones de bienes que considera que son fruto de la mano de obra forzada.

En la nota, el DHS explica que los productos chinos objeto de esas cinco órdenes “fueron producidos por mano de obra forzosa patrocinada por el Estado (chino) en la región autónoma uigur de Xinjiang, donde el Gobierno chino está involucrado en abusos de derechos humanos sistemáticos contra el pueblo uigur y otras minorías étnicas y religiosas“.

“Adoptando esta acción, el DHS está combatiendo el trabajo forzado ilegal e inhumano, un tipo de esclavitud moderna, empleado para fabricar bienes que el Gobierno chino intenta importar a EE.UU.“, dijo el subsecretario en funciones del DHS, Ken Cuccinelli.

Las órdenes afectan a equipos informáticos, productos para el cabello, algodón y ropa, supuestamente fabricados en campos de internamiento y en prisiones en Xinjiang.

El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, subrayó en otro comunicado que esta medida “demuestra que el mundo no tolerará los abusos de derechos humanos por parte de China contra los uigures y miembros de otros grupos musulmanes minoritarios, que incluyen el sometimiento de individuos a trabajos forzados y arrebatarles de su libertad“.

Washington calcula que más de un millón de uigures, kazajos, kirguisos y otros miembros de minorías musulmanas fueron detenidos por el Gobierno chino en campos de internamiento en Xinjiang, donde podrían haber sido objeto de abusos y torturas.

Por otro lado, el Departamento de Estado rebajó este lunes de nivel 4 a nivel 3 las recomendaciones de viaje a China.

De esta manera, las autoridades de EE.UU. pasan de recomendar a sus ciudadanos que no viajen al país asiático “debido al impacto global de la COVID-19” a “reconsiderar los viajes a China, incluida la región especial Administrativa de Hong Kong”, debido a la pandemia y “a la aplicación arbitraria de las leyes locales”.

La pandemia, de la que el presidente estadounidense, Donald Trump, culpa a China -suele referirse al coronavirus como “virus chino”-, ha tensado las relaciones entre Washington y Pekín.

El pasado 31 de enero, el mandatario prohibió la entrada a EE.UU. de los viajeros procedentes de China, una medida que aplicó más tarde a viajeros de la zona europea Schengen, para evitar la expansión de la pandemia.

Mirá también

Lauren Berlant: Después del Covid, "las personas intentarán volver a la normalidad y a la explotación"
Mirá también

Lauren Berlant: Después del Covid, “las personas intentarán volver a la normalidad y a la explotación”

Mirá también

La doble cara del "oro azul" en la extracción de cobalto: explotación y trabajo infantil en un país africano
Mirá también

La doble cara del “oro azul” en la extracción de cobalto: explotación y trabajo infantil en un país africano

Fuente: EFE

AFG

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Estados Unidos

  • EE.UU.

  • China

  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

La pregunta que desvela a Juntos por el Cambio: ¿dónde conviene poner a Mauricio Macri?

Next Post

Coronavirus en Santa Fe: los contagios se duplican cada 10 días y preocupa la alta ocupación de camas en terapia intensiva

Related Posts

El rey Carlos III reapareció con un derrame ocular en un acto oficial: qué se sabe sobre su salud
Internacionales

El rey Carlos III reapareció con un derrame ocular en un acto oficial: qué se sabe sobre su salud

12 julio, 2025
El hijo del “Chapo” Guzmán se declaró culpable en EEUU: qué significa y qué consecuencias puede tener la histórica confesión
Internacionales

El hijo del “Chapo” Guzmán se declaró culpable en EEUU: qué significa y qué consecuencias puede tener la histórica confesión

12 julio, 2025
Francia investiga a X por posible injerencia extranjera mediante su algoritmo
Internacionales

Francia investiga a X por posible injerencia extranjera mediante su algoritmo

11 julio, 2025
Donald Trump prometió que enviará a Ucrania sistemas de defensa aérea estadounidenses
Internacionales

Donald Trump prometió que enviará a Ucrania sistemas de defensa aérea estadounidenses

11 julio, 2025
Benjamin Netanyahu aseguró que Israel aceptaría un cese al fuego permanente si Gaza es desmilitarizada
Internacionales

Benjamin Netanyahu aseguró que Israel aceptaría un cese al fuego permanente si Gaza es desmilitarizada

10 julio, 2025
Un juez bloqueó el decreto de Donald Trump que quiere poner fin a ciudadanía por nacimiento
Internacionales

Un juez bloqueó el decreto de Donald Trump que quiere poner fin a ciudadanía por nacimiento

10 julio, 2025
Next Post

Coronavirus en Santa Fe: los contagios se duplican cada 10 días y preocupa la alta ocupación de camas en terapia intensiva

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In