• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Rosario: con más contagios y alta ocupación de camas, la mitad de la gente aprueba más restricciones

15 septiembre, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Aún aquejado por la “preocupación”, la “incertidumbre”, el “hartazgo” y el “enojo” que provoca la cuarentena por el coronavirus, el 52,1% de los rosarinos acepta que deben aplicarse

más restricciones en las actividades y el movimiento social ante el aumento de contagios de Covid-19 y la alta ocupación de camas. El 35,2%, en cambio, desaprueba ese tipo de limitaciones.

Los datos se desprenden de una encuesta realizada por la municipalidad de Rosario entre el 2 y el 12 de septiembre, que recoge la opinión de 18.615 personas. “Queremos saber cómo estás”, se denomina el trabajo realizado a través de las redes sociales y las plataformas oficiales. Participaron personas de entre 18 y 83 años.

Las autoridades pretendían conocer, entre otros puntos, no sólo el nivel de aprobación ante la posibilidad de continuar, retroceder o profundizar las restricciones dispuestas en el Gran Rosario desde el sábado 5 de septiembre y hasta el viernes próximo, ante el crecimiento sostenido de casos.

El trabajo consulta en qué lugares deberían aplicarse mayores controles o intensificarse las medidas de prevención. Ante múltiples opciones, un 62% apuntó a parques y plazas, un 51% también marcó a los bares y un 45% eligió el transporte público. Comercios y shoppings, gimnasios y clubes, oficinas y espacios laborales están entre las otras opciones elegidas.

Coronavirus en Argentina



Fuente: Ministerio de Salud | Argentina Infografía: Clarín

En último lugar quedaron, como espacios para ser supervisados, las viviendas particulares. Actualmente están prohibidas en Santa Fe las reuniones sociales o afectivas.

“¿Cómo evaluás el comportamiento de los rosarinos y rosarinas en relación a las medidas de prevención, cuidado y distanciamiento?”, se plantea en la encuesta. El 80,4% de los ciudadanos considera que es entre regular y muy malo. Sólo el 19,5% afirma que es bueno o muy bueno.

El avance de la pandemia en Rosario es sostenido. El tiempo de duplicación de casos es de 11 días. El lunes a la noche se informaron 464 nuevos contagios, con un total desde el comienzo de la pandemia de 9.706. Son 91 los fallecimientos registrados.

Un mes atrás, de acuerdo al reporte del 14 de agosto, el total de contagios confirmados era de 1.337 y diez las personas fallecidas aquejadas por la Covid.

En Rosario siguen creciendo los contagios diarios de coronavirus. La mitad de los rosarinos está de acuerdo con que se sumen restricciones.

En Rosario siguen creciendo los contagios diarios de coronavirus. La mitad de los rosarinos está de acuerdo con que se sumen restricciones.

Ese crecimiento de las últimas semanas provocó que hasta el lunes el nivel de ocupación en la salud pública fuera del 88% en camas generales y 89% en críticas. Los sanatorios privados alcanzan niveles semejantes. Hasta el lunes rondaba el 84%.

La situación de tensión en el sistema sanitario provocó un estado de alerta y llevó a las autoridades a cerrar actividades, en un retroceso que buscó bajar la circulación de gente y de contagios. El sábado 5 se dispusieron, por 14 días, nuevas restricciones en distintas localidades y Departamentos, que incluyen al Gran Rosario.

El viernes se vence ese plazo y se estudia, a partir de los resultados de los nuevos reportes sanitarios, liberar algunas actividades comerciales y en el rubro de la construcción.

Entre los hábitos incorporados a causa de la pandemia, un 98% de la gente menciona el uso de barbijos, que es obligatorio para circular por las calles de Rosario. El 92% dice también haber sumado el uso de alcohol en sus distintas presentaciones y un 91% habló del lavado frecuente de manos. En cuarto lugar, aparece el distanciamiento de un metro y medio sugerido con otra persona. El 88% dice respetarlo.

La desinfección de alimentos y productos, y el lavado frecuente de objetos de uso personal, ropa y calzado surgen entre las otras medidas adoptadas por la aparición del coronavirus.

Al consultarse cómo se evalúa el comportamiento de la ciudad-sistemas de prevención, asistencia y control- en relación a la pandemia, 44,5% asegura que es bueno o muy bueno, 34,8% opina que es regular y 20,6% considera que es malo o muy malo.

Cuando se planteó el interrogante “¿Cuáles de estos sentimientos has tenido en la última semana?”, un 63% de los encuestados refirieron “preocupación”, un 50% mencionó “incertidumbre”, 48% “hartazgo”, 29% “enojo” y 17% miedo.

Entre las actividades que pudieron recuperarse a partir de las flexibilizaciones dispuestas desde el comienzo de la pandemia 48% mencionó la visita a familiares y amigos, 39% la asistencia al espacio de trabajo y 35% marcó que empezó a concurrir a parques y plazas.

La actividad física al aire libre, ir a bares y restaurantes, asistir a gimnasios y clubes, realizar compras en shoppings y centros comerciales y viajar en transportes públicos surgen como otras actividades que los ciudadanos dicen haber recuperado en algunos pasajes del aislamiento social, preventivo y obligatorio.

Rosario. Corresponsalía

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

SC

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Rosario

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Incendios en Estados Unidos: cómo es vivir con el peor aire del planeta, con humo y cenizas por todos lados

Next Post

Kanye West habló de los esclavos modernos, “caminó” sobre el agua y ahora dice que es el “nuevo Moisés”

Related Posts

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Sociedad

El Ecoparque envió a dos tigres de Bengala a un santuario en EE.UU.

11 abril, 2021
Next Post

Kanye West habló de los esclavos modernos, "caminó" sobre el agua y ahora dice que es el "nuevo Moisés"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In