• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El parque solar Cauchari, de 300 megavatios, ya vende energía al Sistema Nacional

15 septiembre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El parque Cauchari cuenta con um millón de paneles solares.

El parque Cauchari cuenta con um milln de paneles solares.

El parque solar Cauchari, de 300 Mw de potencia, quedó habilitado comercialmente por lo que comenzó a inyectar energía limpia al Sistema Argentino de Interconexión (SADI), tras superar con éxito la etapa de energización del sistema del complejo fotovoltaico ubicado en la Puna jujeña.

“Desde el viernes hasta anoche se inyectaron 245 Mw y es muy probable que en la fecha podamos alcanzar los 300 Mw comprometidos a la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (Cammesa)”, dijo hoy a Télam el secretario de Energía jujeño, Mario Pizarro.

Esto fue posible luego del proceso de energización del sistema del parque, que implicó trabajos previos de interconexión de la estación trasformadora de la planta con la Estación Seccionadora Altiplano.

De esta manera, la mega planta jujeña, una de la más grandes de su tipo en Latinoamérica y montada a 4.200 metros de altura sobre el nivel del mar en la Puna jujeña, finalmente comenzó a producir energía luego de varias postergaciones.

Jujuy tiene asegurada por 20 años la venta total de la energía a producirse a partir del contrato PPA firmado con Cammesa, y desde la habilitación comercial del Parque.

La comunidad aborigen Puesto Sey, del Pueblo de Atacama, tiene un 2% de las ganancias del parque fotovoltaico Cauchari”

“Con lo obtenido de la venta lo primero que se va a hacer es pagar el crédito que solicitó la provincia al Eximbank con una tasa del 3%, como también otros gastos que se tienen que resolver”, dijo el funcionario.
Estimó que “en estos primeros años quedarán para la provincia aproximadamente unos 25 millones de dólares al año”.

El precio del megavatio es de 60 dólares, el cual surgió de la licitación nacional que convocó el Gobierno nacional en el 2016 a través del programa RenovAR (ronda 1).

La obra, a 4200 metros de altura, fue ejecutada por las contratistas Power China y Shanghai Electric.

La obra, a 4200 metros de altura, fue ejecutada por las contratistas Power China y Shanghai Electric.

Cauchari Solar, conformado por tres plantas de 100 Mw cada una, comenzó a tomar forma hace cuatro años después de que la provincia ganara dicha licitación. Como referencia, Atucha I tiene una capacidad de 362 MW.
Está asentada en el departamento puneño de Susques, a 278 kilómetros de San Salvador de Jujuy, en un predio de unas 800 hectáreas.

Del proyecto provincial es socia la comunidad aborigen Puesto Sey, del Pueblo de Atacama, que tiene un 2% de las ganancias del parque fotovoltaico.

La obra fue ejecutada por las contratistas Power China y Shanghai Electric, a partir del crédito tomado y de la colocación de un bono internacional (“bono verde”) por parte del Gobierno provincial.
La finalización de la obra civil y terminación mecánica de las tres plantas se concretó el año pasado.

Previous Post

La multinacional japonesa Sony cierra su fábrica en Manaos

Next Post

El Gobierno trabaja en la creación de fondo para “mejorar recursos financieros” de las provincias”

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post

El Gobierno trabaja en la creación de fondo para "mejorar recursos financieros" de las provincias"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In