• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, noviembre 22, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Incendios en Estados Unidos: cómo es vivir con el peor aire del planeta, con humo y cenizas por todos lados

15 septiembre, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A lo largo de California y Oregon, las consecuencias de los incendios van más allá de lo afectado por las llamas. El aire infestado de humo se extiende a

lo largo de todo el territorio, causando todo tipo de problemas: desde suspensiones de vuelos y cierres de negocios hasta dificultades respiratorias para la población. Según algunas mediciones, la Costa Oeste de Estados Unidos actualmente tendría el aire más contaminado del planeta.

Los testimonios coinciden en que hay un olor metálico. Como a monedas. Se filtra a través de las aberturas y los sistemas de aire acondicionado de las viviendas y los comercios. En los cielos se observa un smog entre verde y amarillo que cubre todo, una postal que en Oregon se estima podría durar hasta la semana que viene.

El Departamento de Calidad Ambiental de Oregon extendió su alerta sobre la calidad del aire hasta el jueves. La densidad del humo era tan severa que la aerolínea Alaska Airlines anunció el lunes que suspendía sus vuelos a Portland y a Spokane, Washington. En Oregon, el zoológico también decidió cerrar el lunes, a la espera de que la situación mejore.

Algunas mediciones afirman que Oregon y California actualmente tienen la peor calidad de aire del mundo. Foto: AP

Algunas mediciones afirman que Oregon y California actualmente tienen la peor calidad de aire del mundo. Foto: AP

Zoe Flanagan, quien vive en Portland dese hace 12 años, afirmó que la sensación de sequedad se siente en el pecho y la garganta. “Siento que tengo resaca, a pesar de que estoy tomando solamente agua. Tengo sed todo el tiempo, y dolor de cabeza”, explicó. A pesar de que están en el medio del verano, Flanagan prendió su estufa dado que tiene un mejor sistema de filtración que el aire acondicionado.

No es la primera vez que Oregon sufre un problema de calidad de aire debido a un incendio. La diferencia en esta ocasión es que no hay zonas libres de humo a las cuales huir, una suerte de válvula de escape que en el pasado sirvió para hallar un poco de alivio.

Los meteorólogos afirman que para despejar las nubes de humo se necesita lograr un equilibrio justo en la intensidad del viento. Es decir, lo suficientemente fuerte para arrastrar las masas de aire contaminada, pero no tanto como para revivir las llamas que se buscan controlar. 

incendios-calidad-aire-california-oregon

El pronóstico para California es aún más sombrío. Según las autoridades, el aire contaminado podría mantenerse hasta octubre, que es cuando se estima podría producirse un evento Meterológico lo suficientemente intenso para afectarlo.

En Sacramento, la capital de California, había preocupación respecto a la población sin techo. Acorralados por el coronavirus, el calor furibundo de las últimas semanas y ahora el aire contaminado, las opciones de dónde se los podía ubicar empezaban a ser escasas. 

Twana James, una mujer que vive en una carpa en Sacramento, confirmó que la situación a la intemperie estaba complicada. “Hay cenizas por todas partes. Realmente, se hace muy difícil respirar así”, explicó.

Impacto económico en el horizonte

Los incendios que consumen los bosques de California y Oregon, y que oscurecen los cielos de San Francisco y Portland, también están dañando una economía regional ya deteriorada por la pandemia de coronavirus.

Los esfuerzos por apagar los incendios siguen a toda marcha en California. Foto: BLOOMBERG

Los esfuerzos por apagar los incendios siguen a toda marcha en California. Foto: BLOOMBERG

Los incendios forestales están destruyendo propiedades, causando enormes pérdidas a las aseguradoras y poniendo una tensión en la actividad económica de la Costa Oeste que podría durar un año o más. 

La agencia de calificación crediticia A.M. Best estima que las pérdidas aseguradas por los incendios en California podrían superar los 13.000 millones de dólares registrados en 2017, cuando el estado fue afectado por tres de los cinco incendios más costosos en la historia de Estados Unidos.

“Sabemos que los daños son generalizados, pero no sabemos realmente cuántas casas, cuántas estructuras han sido destruidas”, dijo Adam Kamins, un economista que hace un seguimiento de los desastres naturales para Moody’s Analytics. “Imagino que el número va a ser insoportablemente alto”.

Es poco probable que los incendios tengan impacto en la economía general de Estados Unidos de 20 billones de dólares. Las consecuencias financieras se medirán en miles de millones de dólares, pero no en cientos de miles de millones o ni en billones. Para tener un impacto a nivel nacional, se necesitaría algo como el huracán Katrina en 2005, que interrumpió el suministro de petróleo, dijo Kamins.

Pero el dolor económico será intenso en las zonas diezmadas por el fuego, especialmente en las ciudades pobres de las zonas rurales de Oregon y California, en un momento en que muchas empresas ya han sucumbido ante la recesión inducida por la pandemia.

La actividad económica de Estados Unidos se derrumbó a una tasa anual récord de 31,7% de abril a junio. El virus y las medidas destinadas a contenerlo han dejado a millones de estadounidenses sin trabajo. 

Un grupo de bomberos durante un operativo en un bosque de California. Foto: BLOOMBERG

Un grupo de bomberos durante un operativo en un bosque de California. Foto: BLOOMBERG

Los incendios forestales solían causar poco daño económico porque ocurrían en bosques remotos. Pero los estadounidenses se han ido asentado en zonas que solían ser tierra virgen, poniéndose en mayor riesgo a ellos y a sus hogares y negocios.

En 2014, Max Nielsen-Pincus, presidente del departamento de ciencia y gestión ambiental de la Universidad Estatal de Portland, e investigadores de la Universidad de Oregon y del Servicio Forestal de Estados Unidos estudiaron el impacto económico de los incendios forestales.

Descubrieron que los incendios generaban ganancias económicas a corto plazo en las pequeñas comunidades, ya que los bomberos se registraban en los hoteles locales y comían en los restaurantes locales. Los trabajadores locales limpiaban los caminos y ayudaban a reconstruir.

Pero estos auges económicos son generalmente de corta duración. Para la primavera, las economías afectadas por lo general perdieron impulso y cayeron en un periodo de crecimiento más lento que podía durar hasta 18 meses.

El turismo podría verse afectado porque “los visitantes podrían no querer volver por temor a encontrar un paisaje ennegrecido”, según el artículo publicado en la revista Forest Policy and Economics. Y algunas actividades económicas, como la tala de árboles, pueden quedar eliminadas.

Fuente: AP

Mirá también

Incendios en California: Donald Trump desestima el calentamiento global y dice que el clima "comenzará a enfriarse"
Mirá también

Incendios en California: Donald Trump desestima el calentamiento global y dice que el clima “comenzará a enfriarse”

Mirá también

Donald Trump llega a una California en llamas y pone los incendios en la campaña
Mirá también

Donald Trump llega a una California en llamas y pone los incendios en la campaña

ap

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Incendios

  • California

  • Estados Unidos

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS. ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Dólar futuro: el fiscal rechazó los pedidos de sobreseimiento de los acusados e insiste con iniciar el juicio

Next Post

Coronavirus en Rosario: con más contagios y alta ocupación de camas, la mitad de la gente aprueba más restricciones

Related Posts

Inédito: León XIV destituye por primera vez a un obispo acusado de abuso sexual
Internacionales

Inédito: León XIV destituye por primera vez a un obispo acusado de abuso sexual

22 noviembre, 2025
Los motivos por los que la Justicia brasileña decidió trasladar a Jair Bolsonaro a la cárcel
Internacionales

Los motivos por los que la Justicia brasileña decidió trasladar a Jair Bolsonaro a la cárcel

22 noviembre, 2025
Tensión entre Chile y EEUU por comentarios de embajador sobre Gabriel Boric: “Inapropiados y desafortunados”
Internacionales

Tensión entre Chile y EEUU por comentarios de embajador sobre Gabriel Boric: “Inapropiados y desafortunados”

21 noviembre, 2025
Donald Trump puso fecha límite para que Volodimir Zelenski responda al plan de paz de EEUU
Internacionales

Donald Trump puso fecha límite para que Volodimir Zelenski responda al plan de paz de EEUU

21 noviembre, 2025
Tragedia en Dubai: un avión de combate se estrelló y causó la muerte de su piloto
Internacionales

Tragedia en Dubai: un avión de combate se estrelló y causó la muerte de su piloto

21 noviembre, 2025
Aviones militares estadounidense sobrevolaron cerca de Venezuela y aumenta la tensión en la región
Internacionales

Aviones militares estadounidense sobrevolaron cerca de Venezuela y aumenta la tensión en la región

20 noviembre, 2025
Next Post

Coronavirus en Rosario: con más contagios y alta ocupación de camas, la mitad de la gente aprueba más restricciones

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In