• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Llaman a abandonar los estereotipos de género en los medios de comunicación

15 septiembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Llorente abordó la situación laboral de las mujeres en los medios y los estereotipos que muestran en sus discursos

y los estereotipos que muestran en sus discursos”/>

Llorente abord la situacin laboral de las mujeres en los medios y los estereotipos que muestran en sus discursos

Expertos y expertas participaron del encuentro “Comunicación libre de estereotipos de género”, en la cuarta jornada de un ciclo virtual de charlas organizado por el Ministerio de la Mujer de la provincia de Córdoba.

“Cada vez que se representa un estereotipo de belleza, que no se reconoce la diversidad de las mujeres, que se nos exhibe como productos haciéndonos desaparecer como sujetos de derecho, la comunicación abona el terreno de la desigualdad y no ayuda a cerrar la brecha de género”, dijo al abrir el encuentro la diputada nacional Alejandra Vigo.

Y agregó que “los medios de comunicación tienen un gran poder y pueden jugar un rol central en equilibrar la balanza”.

Bernarda Llorente, presidenta de la agencia Télam, participó del encuentro y abordó principalmente dos cuestiones: la situación laboral de las mujeres en los medios y los estereotipos que éstos muestran en sus discursos.

“En el ámbito de los medios -dijo- solo un 25% de las mujeres ocupan cargos medios y jerárquicos. Y si vamos a la propiedad, en Argentina solo 11 mujeres tienen algún porcentaje accionario en algún medio de comunicación, y, muchas veces, ese porcentaje accionario tiene que ver con una situación familiar y no con ellas mismas como empresarias”.

En este sentido, afirmó que la “representatividad de las mujeres no es reflejada en el ámbito empresarial ni sindical”.

Llorente afirmó que el “segundo combate a los estereotipos de género tiene que ver con lo que nos muestran los medios”, y agregó que si bien “algunos estereotipos, los más burdos, ya no están, hay otros más profundos, más invisibles, que hoy son los que más nos afectan”.

“Las mujeres -dijo- somos muchas veces invisibles en los medios, son invisibles las científicas, las economistas, las que cambian el mundo, y la opinión recae mucho más en manos de los hombres”.

Y afirmó: “Los estereotipos nos reflejan y el discurso nos construye. Creo que todos queremos construir el mundo que viene con otros parámetros”.

Del encuentro también participó Orlando D’Adamo, consultor en campañas electorales con experiencia en varios países de América Latina, quien expuso algunas diferencias en el tratamiento que dan los medios a las mujeres candidatas, respecto de los hombres.

“A las candidatas es más frecuente que se las llame solo por su nombre, mientras que a los candidatos se los suele llamar por nombre y apellido. Además, en el caso de las mujeres es más frecuente que no se mencione el cargo, que se indague en su vida personal, en su edad o en su apariencia”, dijo.

Agregó que en un estudio realizado por la Universidad de Buenos Aires, donde él es docente, durante la cobertura de las elecciones legislativas de 2017, se concluyó, por ejemplo, que en el caso de los candidatos, “el 22% de las preguntas tenían que ver con sus propuestas, mientras que en las candidatas, solo el 6%”.

D’Adamo afirmó que “hay posibilidad de abandonar los estereotipos de género en los medios” y, en ese sentido, definió la “figura de la editora de género como un paso adelante”.

Previous Post

Diputados analizará proyecto que prohíbe asistir a empresas con domicilio en paraísos fiscales

Next Post

Afirman que Precios Cuidados contribuirá a recuperar el 70% del negocio de la construcción

Related Posts

Elecciones en CABA: Ficha Limpia recalibra campañas y se atiza pulseada LLA vs PRO
Politica

Elecciones en CABA: Ficha Limpia recalibra campañas y se atiza pulseada LLA vs PRO

9 mayo, 2025
Gerardo Werthein aseguró que “es momento de avanzar hacia la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea”
Politica

Gerardo Werthein aseguró que “es momento de avanzar hacia la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea”

8 mayo, 2025
La hegemonía en disputa: los casos de Ecuador y Guatemala
Politica

La hegemonía en disputa: los casos de Ecuador y Guatemala

8 mayo, 2025
La Corte Suprema dejó firme la condena a 15 años de prisión a Milagro Sala
Politica

La Corte Suprema dejó firme la condena a 15 años de prisión a Milagro Sala

8 mayo, 2025
Narcotráfico, torturas, violación: algunos de los delitos que no castigaba el proyecto de Ficha Limpia que rechazó el Senado
Politica

Narcotráfico, torturas, violación: algunos de los delitos que no castigaba el proyecto de Ficha Limpia que rechazó el Senado

8 mayo, 2025
Escándalo en PAMI: nuevos detalles revelan muertes en geriátricos y robo de información sensible
Politica

Escándalo en PAMI: nuevos detalles revelan muertes en geriátricos y robo de información sensible

8 mayo, 2025
Next Post

Afirman que Precios Cuidados contribuirá a recuperar el 70% del negocio de la construcción

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In