• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, noviembre 22, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Parrilli presentó un proyecto que propone la creación de un programa nacional de ahorro

15 septiembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El proyecto se presentó este lunes

El proyecto se present este lunes

El senador nacional del Frente de Todos Oscar Parrilli presentó este lunes un proyecto

de ley que propone la creación de un programa nacional de ahorro para financiar actividades productivas, entre ellas la construcción.

Parrilli dijo que el objetivo es “fomentar una rápida inyección de recursos al desarrollo de actividades productivas, de infraestructura, de tecnología y científica, y a toda actividad que propenda a estimular la producción y el trabajo nacional”.

El proyecto

Según el proyecto del legislador neuquino, se pone en marcha “el Programa Nacional de Ahorro para la Producción y la Infraestructura (PRONAPI)”, para el desarrollo de nuevos instrumentos financieros que generen “una activación del ahorro nacional” y permitan “financiar con ello distintas actividades productivas”, se informó en un comunicado.

La propuesta señala que “el Ministerio de Economía será la Autoridad de Aplicación de la presente Ley y constituirá un Comité Directivo que estará integrado por funcionarios del Ministerio de Economía y directores del Banco Central, de la Comisión Nacional de Valores, del Banco de la Nación Argentina y del Banco de Inversión y Comercio Exterior que, en forma conjunta y coordinada estudiarán los proyectos a financiar, los montos involucrados y todo el marco financiero y legal al respecto”.

También se establece que “a través del Banco Central, la Superintendencia de Seguros y la de Riesgos del Trabajo, las entidades bajo su supervisión destinen anualmente por lo menos el 15% de su capacidad crediticia o de reservas, dependiendo el caso, a la adquisición de cuotas partes de fideicomiso o de otros instrumentos financieros desarrollados de acuerdo al presente Programa”.

Y se autoriza a disponer un sistema de “cajas de ahorro y fomento para la construcción y la generación de plazos fijos de ahorro previo y préstamo”, que darán “mejores beneficios financieros que los existentes por colocación a plazo fijo o por la compra venta de moneda extranjera” e “incorporan beneficios fiscales para las personas humanas que tributen el Impuesto a las Ganancias”, se informó.

En tal sentido “se habilita a computar como deducción general para las personas humanas hasta la suma de $400.000” en el tributo “del monto del aporte al Programa Nacional de Ahorro para la Producción y la Infraestructura, ya sea en las Cajas de Ahorro y Fomento para la Construcción y/o en los Plazos Fijos bajo el esquema de Ahorro Previo y Préstamos, instrumentos financieros que se crean por la presente Ley”, expresa el proyecto.

Previous Post

Alnwick, el castillo inglés donde se coleccionan plantas asesinas

Next Post

Con murales, conversatorios y talleres recordarán a los adolescentes desaparecidos

Related Posts

Guillermo Francos reconoció que renunció por “presiones” a Javier Milei tras las elecciones
Politica

Guillermo Francos reconoció que renunció por “presiones” a Javier Milei tras las elecciones

22 noviembre, 2025
Argentina no firmó la declaración del G20 y criticó el acuerdo
Politica

Argentina no firmó la declaración del G20 y criticó el acuerdo

22 noviembre, 2025
Sociedades científicas piden suspender una actividad antivacunas en el Congreso
Politica

Sociedades científicas piden suspender una actividad antivacunas en el Congreso

21 noviembre, 2025
Los partidos se reorganizan en el impasse político: elección de la UCR, cumbre peronista y expo libertaria
Politica

Los partidos se reorganizan en el impasse político: elección de la UCR, cumbre peronista y expo libertaria

21 noviembre, 2025
Donde va parar el dinero de los narcos, el caso Fendrich, la crónica y el relato de  “Coco”
Argentina

Donde va parar el dinero de los narcos, el caso Fendrich, la crónica y el relato de  “Coco”

21 noviembre, 2025
Día Nacional de la Enfermería: precarización, desidia y vaciamiento en la salud pública
Politica

Día Nacional de la Enfermería: precarización, desidia y vaciamiento en la salud pública

21 noviembre, 2025
Next Post

Con murales, conversatorios y talleres recordarán a los adolescentes desaparecidos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In