• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Rebajas de hasta 20% en materiales para la construcción para adjudicatarios del Procrear

15 septiembre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A lo largo de septiembre, se entregarán más de 400 viviendas del programa Procrear en distintas provincias.

Procrear en distintas provincias.”/>

A lo largo de septiembre, se entregarn ms de 400 viviendas del programa Procrear en distintas provincias.

La ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa, destacó este martes que los adjudicatarios del Procrear accederán a rebajas de hasta el 20% en materiales para la construcción en todo el país, como resultado de un acuerdo de Precios Cuidados especial para el programa.

“Ayer el presidente Alberto Fernández anunció Precios Cuidados para la construcción, es algo que venimos trabajando con las cámaras, con las empresas y los distintos sectores; es un primer avance con una rebaja de 5% en 500 sucursales. A esto pudimos agregar una propuesta que son los Precios Cuidados para Procrear, que van a permitir hasta un 20% de descuento”, señaló Bielsa.

Así lo afirmó tras participar de una reunión de trabajo del gabinete de Planificación Urbana y Hábitat encabezada por el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, donde se trataron lineamientos relativos a la construcción y su implicancia en el empleo.

El programa Precios Cuidados para la Construcción, que comprende a 93 productos en 500 bocas de expendio con una rebaja promedio del 5% respecto a los vigentes en el mercado, están disponibles para el público general que compre materiales para construcción y refacción.

Los Precios Cuidados para el Procrear permitirán que los adjudicatarios y adjudicatarias de créditos personales e hipotecarios del programa obtengan descuentos de entre 10 y 20 por ciento en la red de comercios adheridos, como corralones, casas de sanitarios, electricidad y pinturerías.

Unas 50 ferreterías, corralones, casas de sanitarios y de electricidad y pinturerías en todo el país harán descuentos del 10, 15 y 20% para los beneficiarios del programa, de acuerdo con información del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat.
Entre las empresas que ofrecen descuentos se encuentran Pinturerías Rex, Del Centro, Prestigio, Easy, Blaisten y Sodimac, y decenas de corralones, entre otras.

La medida se tomó “en consonancia con las políticas que lleva adelante el Gobierno Nacional para proteger los ingresos de los argentinos y sumado al anuncio del presidente Alberto Fernández sobre el nuevo programa de Precios Cuidados para la Construcción”, dijo la funcionaria.

Bielsa sostuvo que “el Procrear es una excelente marca, que se demuestra en las más de 9 millones de visitas a la página web para analizar las líneas existentes”.

El 30 de septiembre se realizará un nuevo sorteo para la rama de créditos y ya comenzó la inscripción para la rama de ampliación y construcción a través de líneas hipotecarias, con montos de 1,5 millones y 3,5 millones, respectivamente”

Por su parte, el titular de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), Martín Cosentino, resaltó la importancia de “los recursos que pone el Estado Nacional para el desarrollo del país, tanto en el Procrear como en el desarrollo de parques industriales y en las diferentes líneas de los programas de desarrollo social y de vivienda”.

“Todos estos aspectos hacen a una política clara del presidente para llevar a la Argentina al desarrollo y atacar las problemáticas de frente, con recursos y con la voluntad política de todo el gobierno”, dijo Consentino al participar del encuentro.

La semana pasada, el Ministerio de Desarrollo Territorial abrió la inscripción a dos líneas de créditos hipotecarios del Procrear, destinadas a la ampliación y a la construcción de viviendas en lote propio, en el marco de la nueva etapa del programa.

En todos los casos, los créditos se ajustarán por la Fórmula Hogar, que reemplaza a la actualización por unidades de valor adquisitivo (UVA) y toma como referencia la evolución de los salarios, con un tope del 2% del Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER).

Por otra parte, a lo largo de septiembre, el ministerio avanza en la entrega de más de 400 viviendas del programa Procrear en distintas provincias, en el marco de las acciones que lleva adelante el Gobierno nacional para garantizar soluciones habitacionales en el contexto de la pandemia de coronavirus.

Las viviendas son parte de “casi 10.000 pendientes de entrega que fueron demoradas por la gestión anterior, y que podrán regirse por la nueva fórmula Hog.Ar”, indicó la cartera de Desarrollo Territorial.

Previous Post

Hensel llamó a “eliminar obstáculos” para alentar las inversiones mineras

Next Post

Meoni se reunió con gobernadores para avanzar en el proyecto de la Hidrovía Paraná-Paraguay

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post

Meoni se reunió con gobernadores para avanzar en el proyecto de la Hidrovía Paraná-Paraguay

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In