Un expolicía imputado por espionaje ilegal dijo que fue “utilizado” como “fuente”

El exintegrante de la Policía Federal Gustavo Ciccarelli aseguró hoy que por su “necesidad de trabajo” fue “utilizado” como “fuente” por algunos exespías investigados por el supuesto espionaje ilegal desplegado

por la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) durante el Gobierno de Mauricio Macri y aseguró que no aportó su acuerdo para llevar adelante ninguna asociación ilícita.

El expolica ampli su declaracin, por escrito, ante el juez federal de Lomas de Zamora Juan Pablo Aug

“Considero que fui utilizado, ante mi necesidad de conseguir trabajo, y ante todos los conocimientos que tenia de la zona de Avellaneda por haber trabajado allí, como ya dijera”, sostuvo el expolicía en la ampliación de su indagatoria, por escrito, ante el juez federal de Lomas de Zamora Juan Pablo Augé y los fiscales Cecilia Incardona y Santiago Eyherabide.

Si bien se negó a responder preguntas, como habían hecho los demás imputados en lo que va de la segunda ronda de indagatorias, utilizó una estrategia distinta al despegarse de quienes formaron parte del grupo de whatsapp autodenominado Super Mario Bross y asegurar que no conocía a la mayoría de los exespías investigados.

“Nunca trabajé para la AFI, nunca cobré dinero de la AFI como dice el señor (exespía, Leonardo) Araque que me pagaron. A Araque lo conocía como Leandro, a secas, como ya dije, desde que iba a visitar a (el exespía) Jorge Sáez”, sostuvo Ciccarelli en el descargo al que accedió Télam.

“Ellos en sus indagatorias hablan de fuentes, dado que recolectan informes y datos, y eso fui yo, nada más que una fuente. Si todas las personas que brindaron alguna información o dato debieran ser sometidas a proceso, esta causa estaría llena de ellos, como yo”, sostuvo el imputado.

Ciccarelli está acusado de haber participado de maniobras de espionaje ilegal contra al menos cuatro objetivos: los sindicalistas Hugo Antonio Moyano y Pablo Moyano; la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, el intendente de Avellaneda Jorge Horacio Ferraresi y el sacerdote Francisco Olveira Fuster.

Cuando formalizaron la imputación, los fiscales sostuvieron que el expoliciía federal participó del grupo que confeccionó reportes e intercambió información relativa a Ferraresi, “que quedó registrada en los mensajes enviados entre ellos y a los distintos grupos de WhatsApp que integraban”.

“En estas maniobras de espionaje ilegal, tomó un papel preponderante el imputado en autos Gustavo Marcelo Cicarelli (alias “tano”), toda vez que era la persona que suministraba información a los agentes de la AFI relativa al partido de Avellaneda”, señalaron.

Además detallaron que en 2017 Cicarelli informaba, entre otras cosas, que Ferraresi estaba organizando una “movida” con gente de la villa “La Tranquila” para cuando el exministro de Planificación Federal Julio de Vido se presentara en los tribunales de Comodoro Py.

Sobre esa y otras comunicaciones, el acusado sostuvo: “Es una locura y digo que fui utilizado, tal vez indirectamente, o sin querer, para que Sáez pudiera hacer sus informes”.

En ese sentido, relató que se había retirado de la policía y que luego de ello fue sometido a un sumario administrativo que provocó su cesantía de la fuerza después de 30 años, por lo que se acercó a Sáez a pedirle ayuda.

“Él me prometió que me ayudaría, ya que trabajando en la AFI podía buscar algún contacto que me ayude a solucionar mi problema administrativo, y cada vez que me llamaba intentaba quedar bien con él”, sostuvo. Y aseguró que se alejó cuando se dio cuenta “que no iba a cumplir lo que me había prometido”.

Exit mobile version