• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Vilma Ibarra: “No hubo quita a la Ciudad, decidimos que no se pague en exceso por el traspaso policial”

15 septiembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La secretaria Legal y Técnica de la Nación, Vilma Ibarra, dijo hoy que la decisión del presidente Alberto Fernández de transferir fondos de coparticipación desde la Ciudad a la provincia de

Buenos Aires fue “para evitar que se pague de más” por el traspaso de la Policía al distrito porteño.

Ibarra negó que la medida tomada por el jefe del Estado haya sido inconsulta.

Ibarra neg que la medida tomada por el jefe del Estado haya sido inconsulta.

“No hubo quita a la Ciudad, solo se evitó que se pague de más por el traspaso de la Policía, y ese monto es del 0.92% de los fondos coparticipables de la Nación, y no el 2,1% que en 2016 el expresidente (Mauricio) Macri le dio al gobierno porteño; es decir, más del doble”, afirmó Ibarra en radio La Red.

La funcionaria argumentó que “la pregunta que nos debemos hacer es qué nos pasó a los argentinos y argentinas que transferimos durante cuatro años más del doble del dinero que la Ciudad necesitaba para sostener y mantener a la Policía”.

“No se puede pagar en esceso a costa de todos los argentinos””

VILMA IBARRA

Del mismo modo, negó que la medida tomada por el jefe del Estado por medio de un decreto hubiese sido inconsulta: “Fue avisada y consultada muchas veces, además de haber sido una propuesta de campaña electoral del Presidente”, aseguró Ibarra.

En esa línea, consideró la decisión del Gobierno nacional “se ajusta a derecho, es correctísima desde el punto de vista jurídico, porque hemos sido muy respetuosos de las normas”, y estimó que también lo es “desde el punto de vista de las finanzas públicas, ya que no se puede pagar en exceso a costa de todos los argentinos”.

Respecto del proyecto de reforma judicial del Ejecutivo, que ya fue aprobado en el Senado, señaló que la autoría de la iniciativa “no es de nadie en particular, es del Gobierno, y también fue una promesa de campaña, y nosotros queremos cumplir con los se prometió”.

En ese marco, Ibarra puntualizó que el proyecto de reforma judicial actual “solo comprende una partecita de lo que hay que cambiar”, y que se aboca básicamente a un tema “prioritario, como el la organización de la justicia federal en la ciudad de Buenos Aires y en todas las provincias”.

Respecto de los gastos que llevaría la reforma para el Estado, aseguró que “prácticamente no hay erogaciones importantes durante el primer año y medio, tanto en la Capital como en las provincias”.

En cuanto al proyecto del Aporte Solidario y Extraordinario de las Grandes Fortunas por única vez, que la comisión de Presupuesto de la Cámara baja comenzará a discutir hoy, subrayó que “se habrán de tomar todos los recaudos para que no haya doble imposición y que no sea confiscatorio”.

De todos modos, resaltó que la propuesta legislativa es “muy razonable en atención a la situación de emergencia que se está viviendo” ante la pandemia del coronavirus, y destacó que “es algo que se está evaluando en otros países, no sólo en el nuestro”.

Previous Post

Estela de Carlotto: “Berni pidió perdón y damos por cerrado el tema; ahora hay que mirar a Bullrich”

Next Post

Cómo será la versión pandémica de Un sol para los chicos

Related Posts

Elecciones en CABA: Ficha Limpia recalibra campañas y se atiza pulseada LLA vs PRO
Politica

Elecciones en CABA: Ficha Limpia recalibra campañas y se atiza pulseada LLA vs PRO

9 mayo, 2025
La Corte Suprema dejó firme la condena a 15 años de prisión a Milagro Sala
Politica

La Corte Suprema dejó firme la condena a 15 años de prisión a Milagro Sala

8 mayo, 2025
Narcotráfico, torturas, violación: algunos de los delitos que no castigaba el proyecto de Ficha Limpia que rechazó el Senado
Politica

Narcotráfico, torturas, violación: algunos de los delitos que no castigaba el proyecto de Ficha Limpia que rechazó el Senado

8 mayo, 2025
Escándalo en PAMI: nuevos detalles revelan muertes en geriátricos y robo de información sensible
Politica

Escándalo en PAMI: nuevos detalles revelan muertes en geriátricos y robo de información sensible

8 mayo, 2025
Denuncian que “el gobierno de Milei terminó siendo funcional al kirchnerismo”
Politica

Denuncian que “el gobierno de Milei terminó siendo funcional al kirchnerismo”

8 mayo, 2025
El PRO, furioso tras el rechazo de Ficha Limpia: “Han defraudado a la Argentina”
Politica

El PRO, furioso tras el rechazo de Ficha Limpia: “Han defraudado a la Argentina”

8 mayo, 2025
Next Post

Cómo será la versión pandémica de Un sol para los chicos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In