• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Aprueban cambios a la Ley Federal de Pesca para aumentar las sanciones a la pesca ilegal

16 septiembre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El objetivo es aumentar las sanciones a la pesca ilegal

El objetivo es aumentar las sanciones a la pesca ilegal

El Senado

aprobó este miércoles, y convirtió en Ley, el proyecto que modifica el Régimen Federal de Pesca para actualizar los montos de las sanciones y las multas, gracias al voto del Frente de Todos y ante la ausencia de la oposición que se desconectó de la videoconferencia en desacuerdo con la prórroga de las sesiones remotas decidida por el oficialismo.

Además, se dispone que el Gobierno determinará el valor en moneda de curso legal de las UP semestralmente, sobre la base del precio de venta final al público del gasoil grado dos o el que eventualmente lo sustituya, de acuerdo con la información de la Secretaría de Energía, o la autoridad que la reemplace, considerando el de mayor valor registrado en las bocas de expendio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El proyecto también remarca que las UP se convertirán en moneda de curso legal al momento en que el presunto infractor se allane a la imputación efectuada o al momento del pago total de la multa impuesta por resolución firme.

También se establece que la multa mínima será de 1000 UP y la máxima de 300.000 UP; y que cuando la infracción sea la de pescar sin autorización de captura, carecer de una cuota individual de captura o pescar en zona de veda, la sanción mínima no podrá ser inferior a 3000 UP.

Asimismo, se añade que cuando la infracción de que se trate sea la de pescar sin permiso, la multa mínima no podrá ser inferior a 500.000 UP y la máxima de 3.000.000 UP.

Además, se modifica el artículo 54 de la Ley original para agregarle que tratándose de embarcaciones extranjeras, los gastos en los que incurran los organismos actuantes en la órbita del Sector Público Nacional como consecuencia de la comisión de infracciones a la mencionada ley correrán por cuenta de su propietario.

Finalmente, se sustituye la denominación “Dirección Nacional de Pesca y Acuicultura” por la de “Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera”.

Repercusiones

“Este es un tema de enorme trascendencia. Tiene que ver con la soberanía, con la defensa de la Constitución, con la enorme trascendencia que tiene la pesca en el sistema productivo de la Argentina”, afirmó el presidente de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca del Senado, el oficialista puntano Adolfo Rodríguez Saá.

El legislador agregó que “la pesca ilegal significan entre mil y dos mil millones de dólares anuales de pérdida para la Argentina” y que “tiene más significación que la exportación de carne de vaca”.

“Estamos defendiendo la soberanía argentina sobre nuestras aguas jurisdiccionales. Se trata de una cuestión de Estado”, sentenció.

El senador bonaerense Jorge Taiana remarcó que “el Atlántico Sur es el último caladero y con pesca masiva del mundo” y que “por eso vienen a pescar acá”.

“Los buques extranjeros tienen el apoyo ilegítimo e ilegal de las autoridades británicas que usurpan territorio argentino en las Islas Malvinas”, sentenció.

Previous Post

Cafiero recibe a jefes de Gabinete bonaerense y porteño para definir la próxima fase del aislamiento

Next Post

Afirman que el Plan Conectar va “a terminar con la exclusión y la desigualdad digital”

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post

Afirman que el Plan Conectar va "a terminar con la exclusión y la desigualdad digital"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In