• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Las tarjetas “contactless” buscan expandirse entre los usuarios de la base de la pirámide

16 septiembre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Durante la pandemia, cuando se aceleró vertiginosamente el uso de medios de pago electrónicos, las empresas que proveen servicios financieros digitales, como bancos, fintechs y emisoras de plásticos, también se propusieron

captar una mayor cantidad de clientes para sus productos más tecnologizados. En este sentido, un segmento de la población en el que observan un gran potencial de crecimiento es el de la base de la pirámide social: barrios vulnerables que mueven mucho dinero en efectivo y concentran personas que mayormente están fuera del sistema financiero pero que tienen altos niveles de digitalización.

Estas características -entre otras- afloraron en un estudio que hizo Mastercard en la Villa 15 de la ciudad de Buenos Aires, más conocida como Ciudad Oculta. El sondeo hecho en junio, reforzó en la compañía, la idea de que -en esa población- existe un espacio de crecimiento para las aplicaciones o soluciones de pagos digitales como por ejemplo, la última tarjeta de débito prepaga con chip y tecnología “contactless”que Mastercard lanzó en alianza con la fintech Ualá.

Esta tecnología se enmarca en una tendencia del mercado que se aceleró durante la pandemia. “Hoy más del 90% de los plásticos ya son contactless”, señala Agustin Beccar Varela, country manager de Mastercard para Argentina & Uruguay. Según él, esta tecnología “va a predominar por sobre la de pagos con código QR”, como la que ofrece otro competidor del negocio: Mercado Pago, la app de Mercado Libre.

Año a año, Mastercard duplica la emisión de tarjetas contactless y ya el 80% de los terminales aceptan tecnología sin contacto en el mercado doméstico. Los datos indican que entre las principales ciudades que más utilizan la tecnología contactless, se encuentran: Buenos Aires (CABA), Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Rio Negro, Neuquén y Salta. Los principales establecimientos comerciales donde más se utiliza el pago por acercamiento son restaurantes y bares, food stores y almacenes, estaciones de servicio, locales de ropa y kioscos.

Las tarjetas "contactless" se expanden entre los usuarios

Las tarjetas “contactless” se expanden entre los usuarios

En Argentina, según datos de Kantar, 62% de las personas aumentó el uso de pagos digitales en la pandemia y, adicionalmente, un 40% admitió haber experimentado nuevos métodos de pago. Por eso, en los últimos tiempos se sumaron otros jugadores como Naranja X, la fintech de Tarjeta Naranja que acaba de lanzar también su plástico prepago contactless que no tiene el nombre del titular y es vertical, como la de Mastercard. Y Nubi, que, en alianza con Visa, emitió en mayo de este año sus primeros plásticos también prepagos y contactless.

Para Ualá, la alianza con la tarjeta de los círculos que leva tres años, fue clave en el crecimiento del negocio: “Ya otorgamos más de dos millones de tarjeta en el pais”, dice Pierpaolo Barbieri, fundador de Ualá. “Además, vemos una oportunidad para participar de la inclusión financiera en segmentos que tal vez pueden acceder a su primer producto de ahorro, ya que el costo de mantenimiento y emisión de las tarjetas pudo reducirse un 85% gracias a la tecnología”, explica. También para Beccar Varela, “hay una muy buena base para penetrar financieramente” ya que, además, sólo el 6% de ese segmento social, tiene una tarjeta de crédito, asegura.

Algunos de los datos a los que accedieron Mastercard y Ualá, en Ciudad Oculta mostraron que: solo una pequeña porción tiene una cuenta bancaria, ya sea para el cobro de salarios o de beneficios sociales. Además solo el 14% de los encuestados posee un empleo formal, mientras que el 41% lo realiza de manera informal y el 45% manifiesta ser desempleado. El 87% de las personas que están trabajando recibe su salario en efectivo, de forma semanal.

A pesar de esta situación y de la percepción sobre los hábitos de consumo tecnológico en el asentamiento, la encuesta mostró que existe un alto nivel de digitalización. El 94% tiene un smartphone y el 97% tiene acceso a internet en datos o en wifi. Incluso, es alto el uso de plataformas como Netflix (61%), Uber (12%) o Spotify (8%), entre otras. En cuanto a las compras, un 43% ya compró algo en internet, pagándolo en efectivo mediante un encuentro con el vendedor (67%) o con una tarjeta prepaga.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Tarjetas De Débito

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus en Argentina: informan otras 185 muertes y 11.892 nuevos casos en las últimas 24 horas

Next Post

Toti Pasman, indignado con la “doble moral” de River: “¿No cuida más la salud de sus jugadores?”

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post

Toti Pasman, indignado con la "doble moral" de River: "¿No cuida más la salud de sus jugadores?"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In