• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, noviembre 28, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Augusto Costa: “Con el nuevo esquema de política económica tenemos todo para seguir creciendo”

17 septiembre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Costa realiz una visita a la planta de Italbus en Avellaneda

El ministro bonaerense de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, dijo hoy que “con el nuevo esquema

de política económica”, la Argentina tiene “todo para seguir creciendo y dejar atrás ese capítulo tan malo” como fue la etapa del gobierno anterior que “dificultó mucho la producción”.

“Hay un modelo que apuesta por lo que debería ser la prioridad de cualquier gobierno, y que no lo era en el anterior, que es generar las condiciones para que haya más inversión, mas producción y trabajo“, destacó el ministro.

Durante una visita que realizó en Avellaneda a la empresa Italbus, una compañía que se dedica a la fabricación de carrocerías para ómnibus urbanos e interurbanos, Costa destacó la nueva línea de crédito para capital de trabajo BICE (Banco de Inversión y Comercio Exterior)- Fogaba (Fondo de Garantías de Buenos Aires), “que hacen posibles nuevas inversiones”.

Mediante esta operatoria se busca el sostenimiento de la operatoria comercial y productiva de las empresas a través de la inclusión financiera MiPymes.

Acompañado por el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi; de la titular del Fogaba, Verónica Wejchenberg; funcionarios del BICE y autoridades de la empresa Italbus, Costa dijo que “el daño que está generando la pademia es de una magnitud histórica, que no recuerda demasiados antecedentes y que está destruyendo economías enteras”.

“Sabemos que el Estado argentino, a través del gobierno nacional, provincial y municipal, está dando respuesta muy importante para acompañar a los que producen y trabajan y apuestan por la actividad económica”, aseveró.

Resaltó que durante la pandemia “se cayeron los ingresos”, y destacó que “el esfuerzo que está haciendo el gobierno es enorme, dada la magnitud del daño producido por la pandemia”.

“Tener una línea con tasa subsidada al 24 por ciento, con seis meses de gracia, con recursos y fondeo del BICE y garantía del Fogaba que hacen posibles nuevas inversiones, es importante”, aseveró.

Además, destacó que “se debe entender que si el sector financiero no está al servicio de la producción y el trabajo, está utilizando recursos para fines que no son prioritarios para la sociedad“, concluyó.

Previous Post

La titular de la AFIP aseguró que las medidas regulatorias permitirán estabilizar la macroeconomía

Next Post

Capitanich presentó un nuevo programa de créditos para refaccionar viviendas y motorizar el comercio local

Related Posts

La inflación de alimentos y bebidas de las últimas cuatro semanas acumula un 3,2%
Argentina

La inflación de alimentos y bebidas de las últimas cuatro semanas acumula un 3,2%

27 noviembre, 2025
Rentabilidad en retroceso: comercio, industria y agro pierden entre 20% y 40% de sus márgenes
Argentina

Rentabilidad en retroceso: comercio, industria y agro pierden entre 20% y 40% de sus márgenes

27 noviembre, 2025
Caída generalizada de ventas en supermercados y mayoristas durante septiembre
Economia

Caída generalizada de ventas en supermercados y mayoristas durante septiembre

26 noviembre, 2025
Juega al desgaste: La inflación suma cinco meses sin bajar, pero Milei dice que “va a desaparecer” en agosto de 2026
Argentina

Juega al desgaste: La inflación suma cinco meses sin bajar, pero Milei dice que “va a desaparecer” en agosto de 2026

15 noviembre, 2025
Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
Next Post
Capitanich presentó un nuevo programa de créditos para refaccionar viviendas y motorizar el comercio local

Capitanich presentó un nuevo programa de créditos para refaccionar viviendas y motorizar el comercio local

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In