• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

D’Alessandro: “Es la primera vez que se presenta un Presupuesto con perspectiva de género”

17 septiembre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Directora Nacional de Economía, Igualdad y Género, Mercedes D

Directora Nacional de Economa, Igualdad y Gnero, Mercedes DAlessandro,

La directora

Nacional de Economía, Igualdad y Género, Mercedes D’Alessandro, destacó hoy que “es la primera vez que se presenta un Presupuesto con perspectiva de género” y que la norma enviada al Congreso por el Poder Ejecutivo pone de manifiesto la importancia de tener un enfoque de ese tipo “en medio de una pandemia que azota a las economías mundiales”.

En este sentido, la funcionaria explicó que “en la Argentina hay brechas estructurales, ya que los varones y las mujeres tienen diferencias en cómo se insertan en el sistema productivo”.

D’Alessandro disertó hoy en el panel “La economía en la construcción de la equidad”, en el marco del evento Forbes Summit Mujeres Power, en el que se debatió sobre la brecha salarial, las diferencias de oportunidades, y los espacios ganados por las mujeres a través de la participación política, informó el Ministerio de Economía a través de un comunicado.

La funcionario destacó que “las brechas de ingresos son muy altas y esa brecha se agiganta cuando le ponemos perspectiva de género porque las mujeres están sobrerrepresentadas en los deciles de menores ingresos y subrepresentadas en los de mayores ingresos”.

Además, D’Alessandro resaltó que “las mujeres ganamos menos que los hombres, y las brechas se incrementan cuando hablamos de empleos informales”. En esta línea, señaló que “esto atiende a una estructura que está detrás de lo económico que son las tareas realizadas en los hogares”.

Durante su participación, la funcionaria del Ministerio de Economía precisó que “las políticas de género representan 15% del Presupuesto Nacional para el año que viene, que equivale a 1,3 billones de pesos”.

Previous Post

Procrear: Bielsa destacó la construcción como generador de trabajo

Next Post

Coronavirus en Argentina: en un día récord de contagios, la Argentina superó los 600 mil casos

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post

Coronavirus en Argentina: en un día récord de contagios, la Argentina superó los 600 mil casos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In