• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, noviembre 27, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Empleados de comercio: el gremio dice que subirán el básico pero una de las cámaras empresarias lo niega

17 septiembre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), a través de un comunicado de prensa, informó ayer que había alcanzado un acuerdo salarial en el marco de la paritaria,  la

más importante porque comprende a más de un millón de trabajadores.

El comunicado sindical disparó una respuesta disimil en la parte empresaria. Mientras directivos de la Cámara Argentina de Comercio (CAC) le dijeron a Clarín que “todavía faltan algunos detalles pero se avanzó un 90% y seguramente vamos a firmar el convenio en los próximos días”, desde la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) insistieron en que “no hay nada firmado y hasta que no se firme no hay acuerdo. Las conversaciones continúan y no queremos adelantar nuestras propuestas”.

En tanto, desde el Ministerio de Trabajo, que sigue pero no participa de las negociaciones, dijeron  que si este viernes no se cierra el acuerdo,  convocará el lunes a una reunión “presencial” (no virtual) de las partes en la sede laboral.

Lo que disparó la controversia fue un comunicado de prensa de la Federación anunciando el acuerdo que, con diferentes matices, las entidades empresarias interpretaron que la parte sindical los estaba “apurando” con la firma, “como habitualmente hacen cuando se aproxima el acuerdo”. En tanto, desde el sindicato insisten que “el acuerdo está cerrado” y sólo resta la firma, y por eso difundieron la novedad.

El comunicado sindical señala que el sueldo de un empleado de comercio pasará de $35.790 a $50.687, con el presentismo incluido, que se hará efectivo a partir del mes de septiembre y que implica una “significativa una recomposición remunerativa de los ingresos que empezaron a percibirse este año”, En el comunicado el secretario general del Sindicato de Empleados Armando Cavalieri destaca el acuerdo en medio de la crisis por el coronavirus en Argentina, “donde el comercio sin duda ha sido una de las actividades más afectadas”.

“En un contexto de cierre de pymes y donde grandes empresas anuncian que abandonan nuestro país, quiero agradecer el acompañamiento que hacen los empresarios parar hacer frente a nuestras demandas, a pesar de las enormes dificultades que todos debemos enfrentar”, agregó Cavalieri El acuerdo incorpora al básico de los empleados de comercio la suma de $ 4.000 (otorgada mediante el Decreto Nacional 14/2020), y otra suma de $ 2.000 (mediante acuerdo de Comercio del 27 de febrero del 2020).

Además, se otorgará un pago extraordinario de $35.000, no remunerativo y de naturaleza excepcional, que será de aplicación a todas las empresas y establecimientos y a todos los trabajadores comprendidos en el ámbito del CCT 130/75, que se abonará en 7 cuotas mensuales y consecutivas, de $5.000 cada una, a pagarse en los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre del 2020, y de enero, febrero y marzo del 2021. El Adicional Extraordinario pactado tributará los adicionales de presentismo.

Las cámaras empresarias y FAECYS volverán a reunirse a inicios de 2021, con el objetivo de “reanudar las negociaciones en función de la evolución de la inflación, y de acuerdo con las variaciones económicas que pudieran afectar las distintas escalas salariales”.

Mirá también

Con los bolsillos golpeados el consumo no levanta: los supermercados vendieron 3,3% menos en agosto
Mirá también

Con los bolsillos golpeados el consumo no levanta: los supermercados vendieron 3,3% menos en agosto

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Ministerio De Trabajo

  • Armando Cavalieri

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Violento golpe motochorro en la puerta del country Olivos Golf Club

Next Post

Rossi encabeza la entrega del buque ARA Canal de Beagle a la Armada

Related Posts

Rentabilidad en retroceso: comercio, industria y agro pierden entre 20% y 40% de sus márgenes
Argentina

Rentabilidad en retroceso: comercio, industria y agro pierden entre 20% y 40% de sus márgenes

27 noviembre, 2025
Caída generalizada de ventas en supermercados y mayoristas durante septiembre
Economia

Caída generalizada de ventas en supermercados y mayoristas durante septiembre

26 noviembre, 2025
Juega al desgaste: La inflación suma cinco meses sin bajar, pero Milei dice que “va a desaparecer” en agosto de 2026
Argentina

Juega al desgaste: La inflación suma cinco meses sin bajar, pero Milei dice que “va a desaparecer” en agosto de 2026

15 noviembre, 2025
Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Next Post

Rossi encabeza la entrega del buque ARA Canal de Beagle a la Armada

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In