• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, noviembre 27, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La CNV actualiza montos de ingresos para que más pymes puedan acceder al mercado de capitales

17 septiembre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La CNV actualiza montos de ingresos para que más pymes accedan al mercado de capitales

La

CNV actualiza montos de ingresos para que ms pymes accedan al mercado de capitales

La Comisión Nacional de Valores (CNV) dispuso el incremento de los montos máximos de ingresos totales anuales en pesos de las empresas para ser consideradas pymes, de manera que más firmas de este tipo puedan acceder al financiamiento en el mercado de capitales.

La medida, dispuesta través de la resolución 857/20 publicada este jueves en el Boletín Oficial, determina que los montos serán relacionados con las actividades que las sociedades desarrollan y que deben ajustarse para ser consideradas pymes.

Esta disposición está en línea con la última actualización de los valores que realizó la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y de los Emprendedores (Sepyme).

Así para el sector agropecuario en nuevo monto fue establecido en $ 676.810.000; para la industria y minería $ 2.540.380.000; Comercio $ 2.602.540.000; Servicios $ 705.790.000 y Construcción $ 965.460.000.

Además, y con el fin de ampliar las posibilidades y satisfacer las necesidades de financiamiento del sector, se incrementan los montos máximos de emisión de Obligaciones Negociables (ON) para los distintos regímenes, elevándose en el Régimen PyME CNV el monto de $ 500 millones a $900 millones y en el Régimen ON PyME Garantizada de $ 300 millones a $ 500 millones.

“La normativa readecua los parámetros que restringen el encuadre “PyME” cuando una empresa, a pesar de contar los requisitos, “controle” o “esté controlada por” o vinculada con otras empresas o grupos económicos que no los reúna”, detalló en un comunicado la CNV.

Una empresa se encuentra “controlada por” o es “controlante” de otra cuando participa, en forma directa o por intermedio de otra a su vez controlada, en más del 50% del capital social de la primera.

Con el mismo alcance, una empresa está vinculada con otra u otras empresas o grupos económicos cuando las mismas participen en el 20% o más del capital de la primera.

Previous Post

La Cámara de Casación Penal dispuso que cesen las subrogancias de Bruglia, Bertuzzi y Castelli

Next Post

Un proyecto de ley propone la acreditación inmediata en la cuenta de los comercios las ventas con débito

Related Posts

La inflación de alimentos y bebidas de las últimas cuatro semanas acumula un 3,2%
Argentina

La inflación de alimentos y bebidas de las últimas cuatro semanas acumula un 3,2%

27 noviembre, 2025
Rentabilidad en retroceso: comercio, industria y agro pierden entre 20% y 40% de sus márgenes
Argentina

Rentabilidad en retroceso: comercio, industria y agro pierden entre 20% y 40% de sus márgenes

27 noviembre, 2025
Caída generalizada de ventas en supermercados y mayoristas durante septiembre
Economia

Caída generalizada de ventas en supermercados y mayoristas durante septiembre

26 noviembre, 2025
Juega al desgaste: La inflación suma cinco meses sin bajar, pero Milei dice que “va a desaparecer” en agosto de 2026
Argentina

Juega al desgaste: La inflación suma cinco meses sin bajar, pero Milei dice que “va a desaparecer” en agosto de 2026

15 noviembre, 2025
Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
Next Post

Un proyecto de ley propone la acreditación inmediata en la cuenta de los comercios las ventas con débito

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In