• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, mayo 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La titular de la AFIP aseguró que las medidas regulatorias permitirán estabilizar la macroeconomía

17 septiembre, 2020
in Economia
La titular de la AFIP aseguró que las medidas regulatorias permitirán estabilizar la macroeconomía
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Mercedes Marcó del Pont defendió las medidas adoptadas ayer por el Banco Central respecto de operatorias en el mercado de cambios y aseguró que el Gobierno no va a devaluar.

La titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, afirmó que las medidas que se tomaron en materia cambiaria “garantizarán” la estabilidad de las variables macroeconómicas, a la vez que descartó una eventual devaluación gracias a las “regulaciones cambiarias”.

“Las medidas que tomamos, lejos de generar todos los males como dicen algunos, nos permiten garantizar cierta estabilidad de todas las variables macroeconómicas”, señaló Marcó del Pont en radio online Futurock.

En este sentido, aclaró que la otra alternativa pasaba por generar una devaluación “como se probó en el pasado no lejano, que se traslada a precios, afecta los salarios y la inflación”.

“Este Gobierno no va a devaluar y puede evitarlo porque existen regulaciones cambiarias. De lo contrario sería el mercado quien lo decide”, aclaró.

En cuanto a la incidencia del dólar en el ahorro de la población, aseguró que “el bimonetarismo es un tema histórico. Es un sesgo estructural de los argentinos. Argentina es uno de los países donde más se ahorra en dólares per cápita”. agregó.

“Tiene que ver con la inestabilidad del país y la falta de instrumentos de ahorro en pesos que mantengan su valor. Tenemos que trabajar en ese sentido”, puntualizó la funcionaria.

Respecto de los proyectos en carpeta para impulsar una reforma tributaria, admitió que se está “trabajando en ese tema junto con el Ministerio de Economía”.

“La discusión excede al tema de la estructura tributaria, esto es las alícuotas de Ganancias, IVA o Bienes Personales. Tenemos que fortalecer la capacidad del Estado para captar los recursos de los sectores que acumulan más riqueza, planteando un sistema tributario más equitativo, progresivo e igualitario”, concluyó la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont.

Previous Post

Ratifican la continuidad de las cadenas gastronómicas Starbucks y Burger King en el país

Next Post

Augusto Costa: “Con el nuevo esquema de política económica tenemos todo para seguir creciendo”

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post

Augusto Costa: "Con el nuevo esquema de política económica tenemos todo para seguir creciendo"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In