• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, octubre 27, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Carlos Melconian, sobre el súper cepo al dólar por la demanda: “Los funcionarios que están ahora tampoco ahorran en pesos”

18 septiembre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El economista Carlos Melconian aseguró que las medidas adoptadas por el Banco Central respecto al cepo no serán de utilidad debido a la tendencia histórica de los argentinos de elegir ahorrar

en dólares. “Mientras no haya un plan y credibilidad, se va a seguir despreciando a nuestra moneda. Los funcionarios que están ahora tampoco ahorran en pesos“, argumentó.

“Siempre un talón de Aquiles de este economía ha sido el mercado de cambios. A Macri le ocurrió también. Estuvo cuatro años sin ir al cepo y después de las PASO debió aplicarlo porque las expectativas se empiojaron demasiado. La sociedad argentina es bimonetaria, por no decir unimonetaria en el ahorro, porque ahorra en una moneda y transacciona con otra moneda que desprecia“, afirmó durante una entrevista televisiva.

Exfuncionario del gobierno anterior, Melconian también recordó haber recibido críticas por su elección de ahorrar en moneda estadounidense. “Cuando yo fui funcionario y ahorraba en dólares, iba a cualquier programa y me lo echaban en cara. Hoy pasa lo mismo del otro lado, los funcionarios que están ahora tampoco ahorran en pesos”, aseveró.

“El argentino no quiere a su moneda. Estos días vi discusiones de jovenes, laburantes, que se quejan de no poder comprar más dólares. No quieren apostar a una moneda que se licua siempre, con este Gobierno y con los 50 anteriores. Mientras no haya credibilidad, un plan económico y políticos que no chicaneen, el canal siempre va a explotar por ese lado”, agregó.

El presidente del Banco Central, Miguel Pesce. /Foto Télam/

El presidente del Banco Central, Miguel Pesce. /Foto Télam/

Al hablar del futuro de la economía argentina, Melconian se mostró pesimista porque cree que, más allá del impacto de la pandemia a nivel mundial, nuestro país encontrará nuevos obstáculos antes de lograr un crecimiento.

“La situación vení atada con alambre y al Gobierno se le cayó la cuarentena encima. Pero no estamos en no crecimiento por la pandemia. La pandemia fue una piña en todo el mundo. Yo no acepto que un político me diga que estábamos fenómeno y vino la pandemia y lo arruinó, eso sería mentir. Igual veo muy baja credibilidad en todos los políticos, si hoy la gente tuviera que votar, no sabe qué hacer, no puede creer en nadie”, analizó.

Además de las críticas a las medidas económicas, del Gobierno, Melconian extendió sus críticas a otros aspectos de la gestión de Alberto Fernández.

“Hay cuestiones que me preocupan a corto y a mediano plazo. Las medidas que tomaron hace dos días no son la solución. Acá vienen más cosas. Y también me preocupan cuestiones de fondo, un conjunto de institucionalidades, como que no se reponga lo que se va a amortizando, el no respeto a la propiedad privada, la confiscación. que el ahorro no forme parte de la economía”, señaló.

“Cuando veo al presidente y escucho las cosas que dice, me pongo mal, porque está muy equivocado. Sus colaboradores o funcionarios deberían pararlo y explicarle que está mal lo que está diciendo. No sé si se corta solo. Pero si hay una lógica política detrás y el presidente se hace cargo de lo que dice, y cree en eso, estamos más jodidos todavía”, concluyó.

Mirá también

El súper cepo con el que Miguel Pesce le torció el brazo a Martín Guzmán
Mirá también

El súper cepo con el que Miguel Pesce le torció el brazo a Martín Guzmán

Mirá también

El súper cepo con el que Miguel Pesce le torció el brazo a Martín Guzmán
Mirá también

El súper cepo con el que Miguel Pesce le torció el brazo a Martín Guzmán

Mirá también

El FMI avisó que está analizando el refuerzo del cepo al dólar y el presupuesto 2021 y discutirá las medidas con el Gobierno
Mirá también

El FMI avisó que está analizando el refuerzo del cepo al dólar y el presupuesto 2021 y discutirá las medidas con el Gobierno

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Carlos Melconian

  • Banco Central De La República Argentina

  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Para Martín Lousteau, los temas que el oficialismo impone para tratar en el Senado están “alejados de la realidad”

Next Post

La Justicia desestimó la apelación de Google en el juicio que le sigue la vicepresidenta Cristina Kirchner

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

La Justicia desestimó la apelación de Google en el juicio que le sigue la vicepresidenta Cristina Kirchner

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In