• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, octubre 27, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Cómo se definió y cómo será el anuncio de la nueva extensión de la cuarentena

18 septiembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Estuvo precedida por una tensión inédita pero hubo, al final, acuerdo entre Alberto Fernández, Horacio Rodríguez Larreta y Axel Kicillof para reconstruir, siquiera por un rato, la mesa tripartita que se

formó durante la pandemia del Covid-19.

El presidente, el jefe de Gobierno porteño y el gobernador bonaerense, protagonista del episodio ligado a los fondos de CABA que Nación recortó para reforzar a la provincia, volvieron a verse este jueves y lograron, por un rado, recuperar la sintonía.

Lo hicieron, de todos modos, solo en torno al manejo de la pandemia y la extensión de la cuarentena. Hubo reunión de casi dos horas, foto compartida y alguna charla reservada, además de la coincidencia para extender por otras tres semanas, el ASPO, nombre técnico de la cuarentena. 

Se tendió un “paraguas” sobre la pandemia para avanzar con las charlas a pesar de que sigue abierto, e irresuelto, el pulseo por los fondos que Nación restó a CABA.

El aislamiento continuará hasta el 11 de octubre, fecha en que completará 205 días desde su inicio, el 20 de marzo pasado. La nueva etapa, que confirma el desplazamiento de la pandemia al interior, incluirá nuevas aperturas en el AMBA. 

Este jueves, con 12.701 confirmados, Argentina superó la barrera de los 600 mil casos y consolidó otra tendencia: más de la mitad de los positivos informados se registraron fuera del AMBA, con focos críticos como Santa Fe donde hubo 1.362 casos.

Alberto Fernández este jueves con Horacio Rodríguez Larreta y Axel Kicillof, en Olivos.

Alberto Fernández este jueves con Horacio Rodríguez Larreta y Axel Kicillof, en Olivos.

Este jueves, 6.371 casos -el 50,15% del total país- se registraron en el interior, región extra AMBA, que abarca el interior bonaerense y las otras 22 provincias. 

En Olivos, en la noche de este jueves, hablaban de “regionalización” para explicar -más alla de la tensión con el gobierno porteño- el anuncio segmentado que se hará este viernes; primero, Nación informará vía redes sobre la extensión, luego Larreta y Kicillof, cada uno por su lado, explicarán las particularidades.

Lo mismo, con sus modos y velocidad, harán los gobernadores de los distritos con indicadores más calientes. El semáforo que confecciona, sobre datos oficiales el consultor Martín Barrionuevo, lo sintetiza en un dato: Jujuy y Mendoza superaron a CABA en el podio de los distritos con más casos cada 100 mil habitantes.

El jefe de Gabinete Santiago Cafiero estuvo en contacto, a lo largo de la semana, con los gobernadores de los distritos con panoramas más críticos. Hace tiempo, la decisión de lo que se hace en cada provincia es del gobernador y cuenta, luego, con el OK de Nación.

El ruido político entre Fernández y Larreta quedó, por un rato, en suspenso. El “paraguas” -metáfora noventista sobre el diálogo con el Reino Unido sin hablar de la soberanía de Malvinas- lo aportó un funcionario para explicar la cumbre, con foto incluida, a 8 días del anuncio que hachó un punto de los fondos que Nación gira a la ciudad.

Tarde, hubo una foto de los tres -algo que no ocurría desde el viernes 27 de agosto- pero no habrá, este viernes, conferencia compartida, ritual que se estrenó el 16 de marzo cuando se anunció la suspensión de clases pero que se desactivó en la última extensión, cuando se optó por un mensaje en redes sociales sin conferencia de prensa.

Este viernes, cada uno, hará los anuncios por su lado: Nación presentará un marco general a nivel país, con la extensión y algunas disposiciones operativas. 

Luego Larreta contará de nuevas aperturas que acordó con la Casa Rosada, como la autorización a bares y restaurantes para que utilicen las terrazas, además de construcción privada y celebraciones religiosas de hasta 20 personas.

La Ciudad evalúa también habilitar la atención médica no urgente, los centros de rehabilitación y la atención en escuelas privadas.

Más tarde, Kicillof anunciará que permitirá, en el Conurbano, que se retomen las obras de construcción privada. El mapa de la provincia presenta, así y todo, mucha diversidad con municipios con restricciones y otros con muchas aperturas.

Ese dibujo lo bosquejaron el miércoles, Cafiero, Felipe Miguel y Carlos Bianco, los jefes de Gabinete de Nación, Ciudad y Provincia.

No habrá, por ahora, regreso de clases en las plazas como propuso el gobierno porteño. Nación se muestra predispuesto pero la ciudad hizo circular la versión antes de lograr el OK de los docentes.

El jueves Larreta y Kicillof llegaron con 5 minutos de diferencia a la quinta de Olivos. El jefe de Gobierno llegó con su vice, Diego Santilli, y el gobernador con Bianco, Estuvieron, además, los voceros.

Larreta y Kicillof habían cruzado mensajes en la semana y la charla, en la previa de Olivos, fue cordial, aunque con algunos comentarios picantes entre el gobernador y Santilli. Luego entraron a ver a Fernández.

La Ciudad volverá a autorizar las obras de construcción privadas. Foto: José Gutierrez

La Ciudad volverá a autorizar las obras de construcción privadas. Foto: José Gutierrez

Los tres estuvieron reunidos casi 2 horas. Kicillof se retiró cerca de las 21. Fernández y Larreta quedaron, a solas, una rato más.

Pero la tregua pandémica, no obtura la pelea por los fondos. Larreta decidió que las políticas contra pandemia debe seguir a pesar de la tensión política en otros frentes pero, en paralelo, define la estrategia judicial contra el decreto de Fernández que pisó el decreto de Mauricio Macri de 2016 y casi triplicó los fondos girados a la ciudad.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: en un día récord de contagios, la Argentina superó los 600 mil casos

Coronavirus en Argentina: en un día récord de contagios, la Argentina superó los 600 mil casos

El mensaje de Horacio Rodríguez Larreta luego del encuentro con Alberto Fernández en el momento más tenso de la relación

El mensaje de Horacio Rodríguez Larreta luego del encuentro con Alberto Fernández en el momento más tenso de la relación

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Alberto Fernández

  • Horacio Rodríguez Larreta

  • Axel Kicillof

  • Coronavirus En Argentina

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Macri encabezó reunión virtual con referentes mendocinos del PRO

Next Post

Con goles de Toto Salvio, Boca derrotó sin problemas a Libertad en Paraguay

Related Posts

Elecciones 2025, el día después EN VIVO: La reforma laboral y tributaria, los desafíos del Gobierno para el nuevo Congreso
Politica

Elecciones 2025, el día después EN VIVO: La reforma laboral y tributaria, los desafíos del Gobierno para el nuevo Congreso

27 octubre, 2025
¿Triunfo mileísta o derrota peronista? 5 razones para entender los resultados
Politica

¿Triunfo mileísta o derrota peronista? 5 razones para entender los resultados

27 octubre, 2025
En octubre no hay milagros: postales de la misa derechosa de los feligreses mileístas
Politica

En octubre no hay milagros: postales de la misa derechosa de los feligreses mileístas

27 octubre, 2025
Politica

Ganadores y perdedores: Javier y Karina Milei festejan junto a Donald Trump, mientras que Cristina Kirchner y Provincias Unidas padecen una mala elección

27 octubre, 2025
Elecciones 2025, EN VIVO: resultados y ganadores de los comicios legislativos en todas las provincias
Politica

Elecciones 2025, EN VIVO: resultados y ganadores de los comicios legislativos en todas las provincias

26 octubre, 2025
🔴 Las elecciones legislativas 2025 minuto a minuto
Politica

🔴 Las elecciones legislativas 2025 minuto a minuto

26 octubre, 2025
Next Post

Con goles de Toto Salvio, Boca derrotó sin problemas a Libertad en Paraguay

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In