• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, octubre 26, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Por compras chinas a EEUU, la soja subió casi US$48 en el último mes y cerró la semana en US$383,42

18 septiembre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El precio de la soja volvió a subir en el mercado de Chicago. impulsado por compras chinas a Estados Unidos, con lo que a lo largo de la semana

acumuló un incremento de US$ 17,5 y de US$47,6 en el último mes, al cerrar en US$383,42 la tonelada.

De esta manera, la oleaginosa encadenó la sexta semana consecutiva con saldo positivo y ubicó el precio de las posiciones en valores previos al inicio de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, en julio de 2018.

El contrato de noviembre subió 5% respecto al viernes de la semana pasada, cuando cotizó US$ 365,97 la tonelada y 14,3% si se compara con los precios registrados hace un mes.

Respecto a la posición de mayo, que es cuando se produce la cosecha argentina, el salto en el último mes fue de US$ 39,5 al pasar de US$ 339,15 a US$ 378,65 la tonelada.

En el ámbito local también tuvo sus implicancias el aumento de la oleaginosa en la plaza bursátil norteamericana.

Según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), el precio de la soja disponible en el mercado local alcanzó valores cercanos a los US$ 280 la tonelada, máximo desde julio de 2018.

En este sentido, las ofertas de compra se ubicaron hoy en torno a los $21.500 la tonelada, lo que significó un incremento semanal de $ 1.950 en una semana.

El economista jefe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), Agustín Tejeda, explicó a Télam que los fundamentos del alza en los precios se debe, principalmente, a la creciente y mantenida demanda china del poroto estadounidense y, en segundo término, a las estimaciones de una menor producción en Estados Unidos por razones climáticas.

“China ha recuperado sus compras superando las expectativas que tenía el mercado y se están viendo compras de soja, maiz y sorgo superiores a todo lo que se venia estimando”, indicó Tejeda.

A partir de esto, Tejeda consideró que se “están recuperando los precios a niveles pre guerra comercial, o sea, del primer semestre del 2018. Sin embargo, el conflicto político y las tensiones se mantienen, pero ya estamos en el escenario previo al conflicto”.

En el segundo semestre de 2018, EEUU y China iniciaron un conflicto comercial que derivó en la imposición recíproca de aranceles a la importación que trabaron el comercio bilateral y afectaron de manera contundente el precios de los commodities agrícolas, en especial, el de la soja.

A principios de enero de este año ambas potencias firmaron el acuerdo Fase 1, que contemplaba, entre varios puntos, un aumento en las compras de productos agropecuarios por parte de China.

En base a esto, China cerró hoy su décima rueda de compras consecutivas con la adquisición de 132.000 toneladas de soja.

A la fecha Estados Unidos, que comenzó su campaña comercial este mes, ya lleva comprometidas para la exportación 32 millones de toneladas, de las cuales China, su principal demandante, acumula compras por 17,3 millones de toneladas, equivalente al un 54% del total, según un informe de la BCR.

Ayer, en el último informe sobre oferta y demanda mundial de granos, el USDA recortó la estimación de cosecha del país de 120,42 a 117,38 millones de toneladas para la nueva campaña, debido a la sequía que afectó al cultivo en el último tramo de su desarrollo.

“Este escenario ha motivado compras de los fondos especulativos en Chicago que están en niveles de hace varios años. Hubo un cambio muy significativo en la posición de vendidos a comprados y eso amplificó el movimiento de los precios”, concluyó Tejeda.

Previous Post

La bolsa porteña cerró con un repunte de 4,23%, pero en la semana acumuló una caída de 9.50%

Next Post

Murió la jueza progresista de la Corte Suprema de EE.UU. Ruth Bader Ginsburg, a los 87 años

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

Murió la jueza progresista de la Corte Suprema de EE.UU. Ruth Bader Ginsburg, a los 87 años

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In