Turismo: el Gobierno lanzará un plan que devolverá 50% del gasto a los que viajen dentro del país

Con el encarecimiento de los viajes al exterior a partir de los nuevos gravámenes en los consumos en dólares, esta temporada de verano se presume, será más proclive a recibir turistas

locales. Por eso el Gobierno estará presentando en poco más de una semana, el plan de “preventa turística” que propone una devolución para los viajeros del 50% de los gastos que realicen durante todo el 2021, dentro del país. El ministerio de Turismo estima que el plan atraerá más de un millón de operaciones. Se estima que la gente gastará unos $30.000 millones entre octubre y diciembre, de los cuales, el Estado reembolsará la mitad, $15.000 millones.

Este plan de “preventa” turística está incluido en la nueva Ley de Reactivación del Turismo que fue aprobada recientemente en el Congreso y estaría reglamentada la semana que viene. A partir de allí el anuncio lo va hacer el presidente Alberto Fernandez y se conocerán todas las especificaciones. Pero, a grandes rasgos, el esquema funcionará de la siguiente manera:

-El usuario podrá cargar sus facturas en la página web del ministerio de Turismo (pueden ser paquetes turísticos, pasajes terrestres y aéreos, alojamientos, alquiler de auto y todos los servicios turísticos que están incluidos en la Ley Nacional de Turismo. No incluye gastos de nafta ni comidas durante el viaje, por ejemplo).

-La carga de los gastos puede hacerse en diferentes tandas. Por ejemplo, se puede cargar un pasaje para ir a las Cataratas y al tiempo, sumarle los gastos de hotel. La fecha tope para cargar los datos es hasta el 31 de diciembre de este año y el crédito se podrá usar durante todo el año que viene, pero en gastos relacionados al turismo.

-Luego de cargar los datos, el usuario recibirá una comunicación sobre cuándo se genera el crédito.

– Finamente, una vez que se determina el monto, el usuario percibirá el reembolso (el 50% de lo que gastó) a través de una billetera electrónica del Banco Nación.

La pagina del ministerio de Turismo para cargar la información estará habilitada a partir del 1° de octubre.

Según fuentes oficiales, el organismo a cargo de Matías Lammens, también está delineando los nuevos requisitos que la pandemia va a imprimir a las vacaciones durante esta temporada. Entre ellos, la posibilidad de realizar pruebas de Covid 19 para que los turistas viajen con su certificado con resultado negativo. También, el ministerio está en conversaciones con los municipios para establecer, por ejemplo, cupos en las playas para evitar las grandes aglomeraciones de turistas.

Otro tema de peso en la programación de la incipiente temporada es la habilitación de los vuelos que, se espera estén operativos a partir del 1° de octubre. Sin embargo, hasta ahora, mas de 10 provincias estarían oponiéndose a la reanudación de los vuelos a partir del mes próximo. Con lo cual, ahí también existen arduas negociaciones en ese terreno.

Según explican en el ministerio de Turismo, este año se debió pensar “más en la subsistencia que en la promoción del Turismo” debido a la pandemia. Con lo cual, esa cartera debió acudir a distintos mecanismos de ayuda para el sector, adonde ya se derivaron mas de $60 millones en ATPs.

Como complemento, el organismo sumó también en el último mes, un Fondo de Auxilio y Capacitación Turística (FACT) que en un 80% proviene del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Este programa prevé inyectar $3000 millones a 2.784 empresas (pymes) entre agencias de viajes, locales gastronómicos y hoteles, de los cuales el 84% tiene hasta 25 empleados. Este beneficio que la empresas cobrarán durante seis meses (entre octubre y marzo 2021) alcanza a 42.887 empleados.

Mirá también
Mirá también

Cepo al dólar: las agencias de viaje se movilizan preocupadas por el impacto de las nuevas medidas

Mirá también
Mirá también

Cepo recargado: los diez motivos por los que te inhabilitan para comprar dólares

GB

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Exit mobile version