• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Confirman la primera exportación directa de trigo de Corrientes a Brasil

19 septiembre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Copra S.A exportará por primera vez, de manera directa y por vía terrestre, 500 toneladas de trigo a Brasil

vía terrestre, 500 toneladas de trigo a Brasil”/>

Copra S.A exportar por primera vez, de manera directa y por va terrestre, 500 toneladas de trigo a Brasil

Una empresa de Corrientes exportará por primera vez, de manera directa y por vía terrestre, 500 toneladas de trigo a Brasil, un cultivo no tradicional en la provincia promovido como alternativa productiva, señalaron fuentes del Ministerio de la Producción.

Se trata de la agroindustria Copra S.A, exportadora de arroz que ahora comienza a producir trigo en Corrientes y proyecta incrementar la cantidad de hectáreas destinadas a este cultivo para dar respuesta al mercado del sur de Brasil, explicó a Télam el gerente de la firma, Christian Jetter.

Tanto el Ministerio de la Producción como la empresa coinciden en que esta modalidad de exportación, “es una buena alternativa”.

“Llevar el trigo a los molinos de Rosario que luego era enviado a Brasil, no era rentable para los productores correntinos”, aseguró en declaraciones a Télam el ingeniero agrónomo Adrián Collantes, de la Dirección de Economía Agraria.

Explicó al respecto que de este modo “se evita el viaje a Rosario y el traslado en barco a Brasil y el envío se realiza directamente por camión desde Corrientes, cubriendo sólo una distancia de entre 500 y 600 kilómetros hasta Río Grande Do Sul”.

Sobre el acuerdo, mencionó que se gestó a partir de una misión comercial que se realizó el año pasado a Brasil.

“Buscamos promover el desarrollo de la agricultura en la provincia y con este fin, organizamos una misión comercial a Brasil con productores, representantes de la Mesa Agrícola, de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)”, entre otros, explicó.

Señaló que en esa oportunidad “se establecieron nexos con varios molinos” del estado del sur de Brasil, Río Grande Do Sul.

Por otra parte, sobre la producción de trigo en la provincia, Collantes afirmó que “es incipiente porque no había mercado, hasta ahora”.

“Son unas 1500 hectáreas, es muy poquito, pero es un cultivo de buen rendimiento y muy estable”, destacó el funcionario del Ministerio de la Producción.

En este sentido, mencionó que “se produce en las localidades de Mercedes, Sauce y Curuzú Cuatiá y las plantaciones por productor no superan las 200 hectáreas, porque generalmente el trigo sólo era utilizado para la rotación del suelo”.

Collantes afirmó finalmente que este cultivo alternativo “hoy es una opción muy viable” y agregó que habrá apoyo del Gobierno de Corrientes “a los productores para promover la siembra de trigo”.

Por su parte, el gerente de Copra S.A. relató que para avanzar en el convenio con Brasil solicitaron apoyo al Ministerio de la Producción de la provincia.

“Les solicitamos que nos ayuden a abrir las puertas de los molinos brasileños para vender trigo y de esta manera se establecieron los contactos”, dijo y agregó que se trabajó especialmente con Corrientes Exporta.

Respecto de las características del convenio, Jetter explicó a Télam que “empezamos con 500 toneladas, pero el volumen es ilimitado, considerando el importante consumo de este tipo de trigo en el sur de Brasil”.

Señaló también que hay condiciones respecto del tipo de trigo y la calidad y que el envío es con la modalidad directa, “en camión desde Corrientes al estado brasileño de Río Grande Do Sul”.

“Esperamos que el Estado no nos cambie las reglas del juego”, expresó el gerente de la agroindustria instalada en la localidad correntina de Mercedes.

Detalló además que la empresa tiene 300 hectáreas destinadas a la plantación de trigo, pero que tras el convenio de exportación “se proyecta aumentar el volumen de producción”.

“No tengo dudas de que este mercado y la gran demanda del sur de Brasil, motivará a otros productores de Corrientes a inclinarse por este cultivo”, concluyó Jetter.

La cosecha de trigo se realiza en los meses de octubre y noviembre, tras lo cual, 500 toneladas de producción correntina partirá por primera vez en camiones a molinos del sur de Brasil.

Previous Post

Laboratorios prevén invertir US$ 650 millones en investigación y crear miles de empleos

Next Post

Anticipan mejores márgenes brutos para el maíz y prevén crecimiento del área sembrada

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post

Anticipan mejores márgenes brutos para el maíz y prevén crecimiento del área sembrada

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In