Coronavirus en Argentina: reportan 143 muertes y otros 9.276 casos positivos

En la víspera de cumplir los seis meses de cuarentena, el Ministerio de Salud de la Nación informó este sábado 143 nuevas muertes y otros 9.276 casos positivos de

title=”coronavirus-en-argentina”>coronavirus en el país. La mayoría de los fallecimientos y de los contagios se registraron en la provincia de Buenos Aires.

En su reporte matutino la cartera sanitaria había confirmado el fallecimiento de 49 personas (27 hombres y 22 mujeres), de las cuales 24 residían en Provincia, ocho en Jujuy, cinco en Río Negro, cuatro en Ciudad de Buenos Aires, tres en Neuquén, y una en Córdoba, Mendoza, Tucumán, Chaco y Salta.

El informe vespertino sumó luego otras 94 víctimas fatales (48 hombres y 46 mujeres). Los distritos que más fallecidos registraron fueron provincia de Buenos Aires (32), Salta (20), Tucumán (13), Córdoba (8) y Santa Fe (4).

De esta manera, Argentina llegó a las 12.799 muertes. El índice de letalidad sobre los casos confirmados se mantiene en 2,1% y la tasa de mortalidad es de 279 personas cada millón de habitantes.

De acuerdo a la información oficial, el viernes fueron hechos 25.698 testeos. El indicador que mide la cantidad de positivos sobre test realizados se ubicó en 47,2% a nivel nacional, 35,8% en la Ciudad de Buenos Aires y 46,1% en la provincia de Buenos Aires.

Desde el inicio del brote se realizaron 1.707.947 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 37.639,2 muestras por millón de habitantes.

Más de la mitad de los internados por coronavirus en terapia intensiva se encuentran en el AMBA.

Al encabezar el reporte diario de la cartera sanitaria, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, afirmó que “cuando analizamos por fecha de inicio de síntomas, hasta el momento el día que se reportaron mayor cantidad de casos confirmados fue el 7 de septiembre con 11.867; mientras que respecto a los fallecidos, el 24 de agosto fue el día de mayor cantidad de decesos, con 207 personas”.

Aclaró Vizzotti en torno al desglose de las cifras del Ministerio, en alusión a la diferencia entre lo que se informa diariamente, que puede contener datos atrasados de test realizados en días anteriores y que se diferencia a las estadísticas por hisopados diarios.

“El número de casos, como la cantidad de personas internadas en unidades de terapia intensiva con Covid-19 confirmado, como la ocupación de las camas y el porcentaje de positividad están disminuyendo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y aumentando proporcionalmente en el resto del país”, explicó la funcionaria.

En ese sentido, la secretaria reiteró que “con el aumento de la circulación de personas aumenta la transmisión” de un “virus que no tienen tratamiento ni vacuna” y que la forma que tiene el mundo de minimizar la difusión es con “esos dos metros de distancia, con el tapabocas, el lavado de manos, limpiar las superficies, intentar evitar las reuniones en espacios cerrados y cumplir las recomendaciones en ámbitos laborales”.

Además, insistió en que la persona que tenga síntomas contacte al sistema de salud y si es contacto estrecho de caso confirmado mantenga los 14 días de aislamiento “independientemente de un hisopado” que puede dar negativo.

Noticia en desarrollo

Mirá también
Mirá también

Juicio a la cuarentena: seis meses de aciertos y errores para frenar el coronavirus en la Argentina

Mirá también
Mirá también

Operativo por el Día de la Primavera: habrá cortes de calles y 600 personas para controlar que se cumpla la distancia social

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Exit mobile version