• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El Papa nombró a Gustavo Béliz miembro de la Pontificia Academia de Ciencias Sociales

19 septiembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Después de su frustrada candidatura para presidir el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) -al imponerse el candidato del presidente Donald Trump– y de que su peso específico

dentro del Gobierno se haya debilitado con la preponderancia de Cristina Fernández, el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz, recibió un espaldarazo desde el Vaticano: el Papa Francisco lo nombró miembro ordinario de la Pontificia Academia de Ciencias Sociales.

La Pontificia Academia de Ciencias –que integran personalidades de diversas nacionalidades- se ocupa del estudio de las problemáticas políticas, económicas y jurídicas desde la perspectiva de la Doctrina Social de la Iglesia. Fundada en 1994 por el Papa Juan Pablo II, su actual canciller es el arzobispo argentino Marcelo Sánchez Sorondo, al igual que de la Academia de Ciencias, y que tienen su sede en la bella Casina Pío IV, en los jardines vaticanos.

El nombramiento –con vigencia desde el 1 de setiembre- fue anunciado este sábado por la Oficina de Prensa de la Santa Sede y no demanda ir a vivir a Roma. En el comunicado se detalla que Béliz se graduó en Derecho en la UBA y cursó estudios de posgrado en la London School of Economics; que fue funcionario del BID y del Instituto para la Integración de América Latina y el Caribe (Intal); profesor en la Universidad Austral y ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos.

También se señala que Béliz es autor de numerosas publicaciones, especialmente sobre el desarrollo sostenible, el futuro del trabajo, la inteligencia artificial, las instituciones democráticas y el cambio climático. Pero en la página web de la academia se consigna un curriculum mucho más detallado de sus antecedentes académicos y su trayectoria pública, además del hecho de contar con 22 libros publicados.

En febrero, Béliz participó de un seminario de la academia sobre finanzas y solidaridad, durante el que pronunció un encendido discurso a favor de la humanización de la economía. Allí advirtió que América Latina “demuestra que la teoría del derrame democrático no está funcionando” y que “nuestros países han sido víctimas, no de la abundancia de sus recursos naturales, sino de la maldición del financiamiento especulativo”.

De aquel encuentro también fueron de la partida el ministro de Economía, Martín Guzmán, y la titular del FMI, Kristalina Georgieva. En la ocasión, el Papa –citando a Juan Pablo II- dijo que no es moralmente lícito que se paguen las deudas externas a costa de sacrificios insoportables para la población, lo que fue visto como un respaldo al argumento del presidente Alberto Fernández para la renegociación de la deuda argentina.

La academia es autónoma y el número de sus académicos no puede ser ni inferior a 20 ni mayor a 40. Elegidos por su alto nivel de competencia en alguna de las diversas disciplinas, son nombrados por el Papa por 10 años y pueden ser renombrados por el pontífice después de una consulta con el presidente y el Consejo de la Academia. Actualmente son 21 y proceden de 13 países, sin distinción de religión.

Ante una consulta de Clarín por su designación, Béliz dijo sentir “una inmensa emoción y gratitud, para servir humilde y responsablemente al líder más sabido del mundo de hoy”.

NE

Mirá también

¿Por qué a la Argentina le importa tanto el BID?

¿Por qué a la Argentina le importa tanto el BID?

Elección en el BID: una derrota múltiple para la Argentina

Elección en el BID: una derrota múltiple para la Argentina

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Papa Francisco

  • Ciudad Del Vaticano

  • Gustavo Béliz

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Anticipan mejores márgenes brutos para el maíz y prevén crecimiento del área sembrada

Next Post

Cómo es el minucioso trabajo de reconstrucción de la Catedral de Notre Dame

Related Posts

Reforma laboral y empleo público: el Gobierno oficializó nuevos procesos para el Registro de Personal en Disponibilidad de trabajadores estatales
Politica

Reforma laboral y empleo público: el Gobierno oficializó nuevos procesos para el Registro de Personal en Disponibilidad de trabajadores estatales

15 julio, 2025
Pedrini, Chomiak y Leiva impulsan proyecto para restaurar organismos de seguridad vial y transporte
Argentina

Pedrini, Chomiak y Leiva impulsan proyecto para restaurar organismos de seguridad vial y transporte

15 julio, 2025
Las opciones que tiene Javier Milei para frenar los proyectos de los gobernadores
Politica

Las opciones que tiene Javier Milei para frenar los proyectos de los gobernadores

15 julio, 2025
Denuncian que el presupuesto real del hospital Garrahan cayó un 54% en el último año
Politica

Denuncian que el presupuesto real del hospital Garrahan cayó un 54% en el último año

14 julio, 2025
Grotesca interna de LLA en Chubut: liberaron al precandidato denunciado por un diputado
Politica

Grotesca interna de LLA en Chubut: liberaron al precandidato denunciado por un diputado

14 julio, 2025
A cuatro meses de terminar las obras de un puente ahora la Ciudad quiere destruirlo y construir otro
Politica

A cuatro meses de terminar las obras de un puente ahora la Ciudad quiere destruirlo y construir otro

14 julio, 2025
Next Post

Cómo es el minucioso trabajo de reconstrucción de la Catedral de Notre Dame

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In